<
>

Liga MX: Solo dos técnicos europeos se han coronado en 45 años

play
Las nuevas caras en los banquillos de la Liga MX (5:23)

Breve recuento de los técnicos que estarán dirigiendo a un nuevo club en el Clausura 2025 del futbol mexicano, (5:23)

Veljko Paunovic, Domenec Torrent y Óscar García Junyent tienen el reto de cambiar la estadística en el Clausura 2025.


MÉXICO -- De cara al Clausura 2025 de la Liga MX, tres entrenadores europeos figuran en el panel de estrategas del torneo y buscarán llevar al título a su respectivo equipo.

Se trata del serbio Veljko Paunovic, al frente de Tigres, y los españoles Domenec Torrent, de San Luis, y Óscar García, de Chivas. García Junyent, de nuevo ingreso en el futbol mexicano, ya sabe lo que es ser campeón en Europa.

En su presentación como timonel de Chivas, Óscar García comentó que desde el primer día “me siento en deuda con este club, con esta gente, con 40 millones de mexicanos. Y lo que queremos es empezar a trabajar, empezar a funcionar y poner al equipo a la altura de lo que es su afición”.

El objetivo de Chivas, de la mano de Óscar García es claro: el título. Sin embargo, para los técnicos europeos parece una tarea aún más complicada.

Aunque nueve técnicos europeos se han coronado en la era profesional del futbol mexicano, apenas dos lo han logrado en los recientes 45 años: El serbio Bora Milutinovic en la temporada 1980-81 con Pumas, así como el portugués Pedro Caixinha en el Clausura 2015 con Santos.

Desde entonces han pasado 18 torneos y nueve estrategas europeos que llegaron a México no consiguieron levantar el trofeo en Liga MX. Quien estuvo más cerca fue Veljko Paunovic, al perder la final con Chivas en el Clausura 2023 ante Tigres.

El 21 de junio de 2023, Paunovic confesó: “La verdad, muy duro; para mí ha sido todos los días después de la final del 28 de mayo han sido una tortura para mí. Yo me torturaba personalmente en mi análisis y evaluaciones del partido porque me sigo sintiendo responsable de la derrota”.

Mientras tanto, Domenec Torrent tendrá su segundo torneo en México con el Atlético de San Luis con la expectativa de repetir la semifinal del torneo pasado, aunque él mismo reconoce que esto sería anormal.

Así se expresó Domenec Torrent, tras la vuelta de la semifinal ante Rayados que marcó la eliminación de San Luis, el pasado 8 de diciembre: “Nosotros, a competir; va a ser muy difícil. Yo ya avisé a la gente, ya le avisé a los jugadores y a la afición que nos ha apoyado en todo, pero lo que es anormal es que San Luis llegue a dos semifinales; esto es lo que es, anormal”.

Con vista al Clausura 2025, Óscar García buscará hacer historia en su primer torneo en México. Por otro lado, Paunovic tiene uno de los planteles más poderosos de la Liga MX, mientras que Torrent ya sabe lo que es jugar la Liguilla tras quedarse a un paso de la final reciente. Los tres técnicos europeos competirán contra 12 sudamericanos y tres mexicanos.

¿Qué técnicos europeos pasaron sin éxito en la Liga MX?

Españoles sin éxito en Mazatlán y Atlas

Otros dos técnicos europeos, en específico de España vinieron hace muy poco y no tuvieron éxito. Beñat San José con Mazatlán y Atlas, logró llevar a los Rojinegros al Play-In del pasado torneo, pero no avanzó a cuartos de final. San José en Mazatlán también avanzó a un repechaje, pero ahí se quedó. El equipo de Sinaloa también contrató al español Ismael Rescalvo, pero no pudo llevarlo a fase de clasificación.

Otros tampoco pudieron en Pumas y Cruz Azul

Los equipos capitalinos en la última década tuvieron técnicos desde España. Pumas contrató a Míchel que estuvo de 2019 a 2020. En el Apertura 2019 quedó fuera al ser el número 13 de la clasificación y el Clausura 2020 quedó inconcluso debido a la pandemia y tenía a la UNAM en sexto puesto.

Cruz tuvo a Paco Jemez. El español debutó en el Clausura 2017 sin clasificar a la Máquina y en el siguiente torneo metió al equipo a Liguilla en sexto lugar con 27 puntos. Quedó eliminado Cruz Azul ante América por posición en la tabla en un 0-0 global en la ronda de cuartos de final.

Experimentos fallidos en el Pacífico

Chivas también exploró el mercado neerlandés en los banquillos, cuando se dio al llegada de John van’t Schip en 2012. Fue un breve paso del estratega europeo al solo estar un torneo, pero logró llevar al Rebaño sagrado a los cuartos de final en donde fue eliminado por Toluca.

En la década de los 2000 llegaron varios del viejo continente con poco éxito como fue Pako Ayestarán con Estudiantes Tecos, Xabier Azkargorrta con Chivas y Juan Manuel Lillo con Dorados. Estos tres estrategas españoles no pudieron ser exitosos en los equipos que estuvieron al mando.

Beenhaker y Westerhoff, un estilo atractivo sin títulos

Durante los 2000 y parte de los 90’s se dio la llegada de dos técnicos que impusieron gran estilo de juego, pero no pudieron ganar. Leo Beenhaker con América y Chivas y Hans Westerhoff con Guadalajara. Westerhoff logró llevar a Chivas a la final del 2004 contra Pumas en donde perdieron en penales. Mientras que Beenhaker disputó Copa Libertadores con las Águilas.

--Con información de Enrique Ortega.