La temporada 2024/2025 de la Liga MX cuenta entre sus filas con futbolistas de 25 nacionalidades extranjeras diferentes
La Liga MX se ha establecido como una de las ligas más importantes del continente y destaca que la presente temporada del campeonato de México es la campaña con más diversidad de nacionalidades en los últimos cinco años.
La temporada 2024/2025 de la Primera División de México cuenta entre sus filas con futbolistas de 25 nacionalidades extranjeras diferentes, de acuerdo al sitio Transfermarkt. Vale la pena recordar que el año futbolístico de Liga MX arrancó con el Apertura 2024 y finalizará cuando se defina el campeón del Clausura 2025.
Tijuana es el equipo con mayor diversidad de nacionalidades en su plantilla al tener elementos de nueve países diferentes sin incluir a los jugadores aztecas. El conjunto de los Xolos tiene a jugadores de Chile, España, Ecuador, Colombia, Bélgica, Estados Unidos, Argentina, Jamaica y Paraguay.
Por debajo de la escuadra fronteriza, América, Toluca, Atlas, Pumas, Mazatlán y Santos cuentan entre sus filas con jugadores de siete naciones diferentes. En estos clubes se encuentran elementos de Uruguay, Chile, España, Colombia, Paraguay, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Portugal, Montenegro, Panamá, Perú, Ecuador y Honduras.
Entre las plantillas con menos diversidad de nacionalidades están Monterrey, Querétaro y Chivas, club que se mantiene fiel a su tradición de jugar con solo mexicanos, pero en su actual plantilla hay jugadores que aparte de la nacionalidad azteca también cuenta con la nacionalidad de España o Estados Unidos.
Por su parte, Rayados tiene solo jugadores extranjeros de España, Colombia y Argentina mientras que Gallos Blancos tiene elementos extranjeros con nacionalidad de Argentina, Paraguay o Ecuador.
El campeonato de México cuenta en la actualidad con más de 160 futbolistas extranjeros y Argentina es el país con más representantes en la Liga MX con 38 futbolistas. Entre los elementos albicelestes que militan en el balompié azteca destacan los nombres de Juan Brunetta (Tigres), Lucas Ocampos (Rayados) y Carlos Rotondi (Cruz Azul).
Por debajo de Argentina, Colombia es la nación con más representantes en el futbol mexicano con 26 jugadores cafetaleros y sin duda alguna sobresale el nombre de James Rodríguez, quien firmó en la pasada ventana de transferencias con la escuadra de León. Rodríguez es uno de los jugadores más importantes en la historia del balompié colombiano al jugar con el Real Madrid y Bayer Múnich así como por conquistar títulos importantes como la Champions League.
El podio de los países con más representantes en Liga MX lo completa Uruguay, nación que presume de 21 jugadores en la Primera División de México y destacan los nombres de Juan Manuel Sanabria (Atlético San Luis), Fernando Gorriarán (Tigres) y Sebastián Cáceres (América).
Nacionalidades de Liga MX
Argentina: 38
Colombia:26
Uruguay: 21
Brasil: 17
Estados Unidos: 12
España: 9
Paraguay: 9
Ecuador: 7
Chile: 6
Perú 3
Panamá: 3
Venezuela: 3
Francia: 2
Montenegro: 1
Jamaica: 1
Bélgica: 1
Costa de Marfil: 1
Nigeria: 1
Canadá: 1
Marruecos: 1
Polonia: 1
Grecia: 1
Países Bajos: 1
Portugal: 1
Honduras: 1
¿Cuánto creció la diversidad de nacionalidades de la Liga MX?
En la temporada 2020/21, marcada por la pandemia del Covid, la Liga MX tuvo entre sus filas a jugadores de 21 nacionalidades diferentes, cifra que se mantuvo para la campaña 2021/22. Sin embargo, en la temporada 2022/23, la diversidad de nacionalidades en la Primera División de México cayó hasta 15 mientras que en la campaña 2023/24, la diversidad de nacionalidades en Liga MX se elevó a 17.
Entre 2020 y 2025, el máximo circuito del balompié mexicano ha tenido a jugadores de 35 nacionalidades extranjeras diferentes, por lo que la Liga MX puede presumir de ser una liga cosmopolita.