<
>

Mundial 2026: ¿Cómo serán las monedas conmemorativas de México?

play
Los detalles de la colección de monedas para el Mundial 2026 (1:40)

El senador Homero Davis Castro explica la propuesta para que México acuñe monedas con diseños relacionados a la Copa del Mundo 2026. (1:40)

Senadores aprobaron el dictamen para nueve monedas conmemorativas con diseños alusivos al Mundial 2026


México avanza en la creación de nueve monedas conmemorativas para la Copa del Mundo 2026. En ESPN te revelamos algunos detalles de las divisas que serán fabricadas en oro y plata.

“La propuesta es que sean de 25 pesos las tres de oro. Otras tres de plata con un valor de 10 pesos nominal, y tres bimetálicas, de 20 pesos”, dijo el senador Homero Davis Castro, en entrevista con ESPN.

La propuesta de dictamen se presentó en la Cámara de Senadores el 19 de febrero y fue hasta el 5 de marzo que se aprobó el proyecto de decreto que contiene las características de las monedas conmemorativas de México para el Mundial 2026.

¿Qué valores tendrán las monedas del Mundial 2026?

La propuesta de acuñar nueve monedas conmemorativas para la Copa del Mundo 2026 ya fue aprobada por la Cámara de Senadores y está en un proceso que terminará en el Banco de México. Uno de los datos curiosos es que habrá una divisa con un valor nominal de 25 pesos.

“Ahorita se va a Cámara de Diputados, se aprueba, se envía al ejecutivo, para que se publique y luego se envía al Banco de México. El Banco de México tiene su propio proceso, tiene ciertos días, límites, ellos hacen el diseño, ellos buscarán la imagen deportiva y luego su fabricación”, explicó el senador Homero Davis.

Las tres ediciones de monedas de 25 pesos estarán hechas de oro, tendrán un diámetro de 25 milímetros y se fabricarán con un cuarto de onza troy de oro puro. En el anverso deberán de mantener el Escudo Nacional, con el águila tradicional, acompañada de la leyenda de “Estados Unidos Mexicanos”, y será el Banco de México el que decida el diseño del reverso.

“El diseño del motivo que, en cada caso, se contenga en el reverso de las monedas a que se refiere este artículo, será el que, de conformidad con el Artículo Segundo Transitorio del presente Decreto, determine el Banco de México. Dicho motivo deberá relacionarse con la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México-Estados Unidos-Canadá, e incluirá la denominación "$25" y la ceca de la Casa de Moneda de México ‘Mo’”, se lee en el dictamen que ya fue aprobado en la Cámara de Senadores y ahora se encuentra en análisis de la Cámara de Diputados para su aprobación.

Además de las tres de oro, habrá otras tres monedas de plata con un valor nominal de 10 pesos y que tendrán un cuarto de onza troy de plata pura, con un diámetro de 40 milímetros. Las otras tres serán una mezcla de varios metales como bronce, cobre, zinc, y estas tendrán un valor nominal de 20 pesos, según el dictamen aprobado por los Senadores.

¿Las monedas de la Copa del Mundo 2026 serán de colección o de uso corriente?

El proyecto de las nueve monedas conmemorativas de la Copa del Mundo, por ahora, se tiene planeado solo como artículos de colección y no como moneda de uso corriente. El plan surgió en el Banco de México, fue impulsado por la Cámara de Senadores, y se espera que tenga un éxito similar al de los billetes que circularon en las sedes de los Mundiales del 2018 y 2022.

"Fíjate que es un proyecto del Banco de México, en coordinación con la Cámara de Senadores, de origen. Es un proyecto en el que se presentaron cuatro dictámenes; afortunadamente, en comisiones se aprobó por unanimidad. Son monedas conmemorativas de diferentes cosas, de nuestra historia, de nuestras raíces, pero unas muy especiales, conmemorativas al Mundial de FIFA 2026, que se va a efectuar en México, Canadá y Estados Unidos”, agregó el senador Homero Davis.

¿Habrá billete conmemorativo de la Copa del Mundo 2026?

El propio Banco de México, en julio del 2024, aseguró que no existía algún proyecto para hacer un billete conmemorativo del Mundial 2026, y tampoco se considera una divisa de ese tipo en la Cámara de Senadores.

Aún así, la idea no se descarta por parte del poder legislativo. Por ahora, todos los esfuerzos se centran sólo en las nueve monedas conmemorativas para la Copa del Mundo 2026.