Pachuca, León y la FIFA tienen hasta el 2 de abril para responder al reclamo que Alajuelense llevó al TAS para definir las plazas al Mundial de Clubes
MÉXICO.- Pachuca, León y FIFA tienen hasta el 2 de abril para responder al reclamo que realizó Alajuelense, quien pide un lugar para el Mundial de Clubes 2025.
“La FIFA, León y Pachuca tienen plazo a más tardar el día 2 de abril para contestar al TAS y, posteriormente, se definirá la fecha de la audiencia, junto con, ya, los distintos plazos”, manifestó a ESPN León Weinstock, integrante de la Junta Directiva de la Liga Deportiva Alajuelense y abogado del club.
-¿Qué tienen que contestar la FIFA, Pachuca y León al TAS?, se le preguntó al directivo de Alajuelense.
“Es muy particular de cada uno según su estrategia, el caso que vayan a seguir. Ya es básicamente el momento formal en donde ellos se referirán a nuestra demanda, indicando en cuáles puntos están a favor o en cuáles en contra, las pruebas que quieran aportar”.
Enseguida confirmó León Weinstock que debido a que la FIFA no respondió a su inconformidad de noviembre pasado, acusando que Pachuca y León “caen en la definición de la multipropiedad”, el equipo costarricense tuvo que acudir al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) el pasado febrero y a su juicio el proceso camina favorablemente.
El abogado mencionó que llevan el caso a las últimas consecuencias porque consideran que les respalda en reglamento de la misma FIFA, más allá de que “en cualquier juicio es imposible garantizar un buen resultado, pero cuando se trata de hacer cumplir los reglamentos y defender la integridad de la competición, pues es importante actuar, y en este caso es lo que ocurrió”.
Lugar en Mundial de Clubes o indemnización
Sobre si Alajuelense tiene temor de posibles represalias por denunciar a la FIFA ante el TAS y a clubes afiliados a la Concacaf, de donde también perteneces el equipo tico, dijo que de haberlas “sería algo muy peligroso porque cualquier equipo tiene derecho a manifestarse, si siente que se está incumpliendo alguna normativa, y pedir que se haga valer”.
“Si después hay algún tipo de represalias o demás, más bien sería una violación adicional y me parecería sumamente imprudente y riesgoso de la FIFA hacer una acción de ese tipo”.
Está consciente que cuando el TAS dé un fallo, quizá el Mundial de Clubes se estaría desarrollando o ya habría concluido; en dado caso ya tiene una solución.
Señala que si el fallo beneficiara a Alajuelense, “le dijimos al TAS en nuestra solicitud que lo correcto sería indemnizar a nuestro club con una suma equivalente a los daños y pérdidas sufridos por no haber podido participar. ¿Cómo se calcularía esto? Pues, con el premio del Mundial, un tema por jugadores, mercadeo, etcétera”.
Considera que este es un buen momento para que “la FIFA dé un paso al frente ante la multipropiedad que tan repetidas veces ha manifestado estar en contra y que ya se le dé un respeto al reglamento”.