<
>

León: la inversión millonaria para Mundial de Clubes que se tambalea

play
Rodrigo Fernández: "James está dolido, pero espera que la apelación proceda" (1:11)

El presidente deportivo del León habló sobre la situación del estrella colombiano (1:11)

James Rodríguez encabeza los refuerzos que llegaron a León y con los que buscaba hacer una buena participación en el Mundial de Clubes


MÉXICO.- León realizó una inversión superior a los 20 millones de dólares para el Mundial de Clubes, pero con la exclusión que el club mexicano recibió de la FIFA, debido a la multipropiedad, la inversión de La Fiera está a la deriva.

Cuando el León se coronó en la Liga de Campeones de Concacaf, la directiva de los Panzas Verdes empezó a planear su participación en el Mundial de Clubes y lo primero fue reforzarse. Desde el Apertura 2024 a la fecha, 13 futbolistas llegaron al plantel.

La contratación más atractiva del León fue la del colombiano James Rodríguez en el presente Clausura 2025. El Colombiano llegó como jugador libre, pero habría firmado un contrato cercano a los 10 millones de dólares por dos años y con la promesa de asistir al Mundial de Clubes.

“El Mundial de Clubes influyó también (en su contratación); es una competición grande que quiero jugar y se me dan bien los torneos cortos. Esperamos llegar en buena forma, igual que el equipo”, dijo a su llegada a México James Rodríguez.

De los otros cinco extranjeros contratados en el último año por León, Steven Mendoza y Emiliano Rigoni llegaron tras finalizar contrato con su anterior club; sin embargo, Rodrigo Echeverría, Nicolás Fonseca y Jhonder Cádiz fueron adquiridos por una cifra cercana a los 10 millones de dólares.

A este monto habría que sumarle un salario cercano al millón de dólares semestral de Andrés Guardado, quien había anunciado su retiro en noviembre; no obstante, fue convencido por el presidente del club, José Jesús Martínez Murguía, para regresar y poner fin a su trayectoria precisamente en el Mundial de Clubes.

Andrés Guardado comentó tras salir de su breve retiro que todo el crédito se lo daba a su presidente. “Fue el principal terco en hablarme y decirme: ‘ya cabrón, no ma..., regresa’. Después de vacaciones visito el club y estaba Jesús y me dice: ‘a ti te quería ver’, me empieza a decir cuando estaba formando la plantilla, ‘solo faltas tú; eres importante, viene el Mundial de Clubes. No te puedes ir como te fuiste’, me empezó a meter el veneno y empecé a decir. ‘yo creo que sí”.

Así, León continuó gestando el camino hacia el Mundial de Clubes, aunque ahora su lugar está vacante.

¿Cuánto dejaría de ingresar León en premios?

La decisión de la FIFA de excluir a León del Mundial de Clubes dejaría, por lo menos, sin los 10 millones de euros (10.7 millones de dólares) que hubiera recibido solo por participar; el jugar octavos le agregaba siete millones (7.5 mdd) más y por los cuartos de final otros 12 (12.9 mdd), cifras con las cuales llegaría a números negros.

Alajuelense de Costa Rica le puso una zancadilla no solo al León, sino al Grupo Pachuca y al mismo futbol mexicano.

Para los esmeraldas solo queda esperar que termine el proceso y la resolución del TAS que va a definir si acude o no a la justa mundialista de clubes. El TAS debe recibir a más tardar el 2 de abril la postura del mismo León, Pachuca y de la FIFA, en torno a la inconformidad presentada por Alajuelense hace más de un mes.