<
>

¿Cuál es el jugador de la Liga MX que sigue Joan Capdevila?

play
Cruz Azul: no es tan espectacular, pero si efectivo (0:52)

Ricardo Peláez recapitula los mejores momentos que dejó la más reciente jornada del futbol mexicano. (0:52)

El campeón del mundo con España en Sudáfrica 2010 explora su relación con el futbol mexicano y los compañeros que tuvo en 20 años como jugador


Joan Capdevila fue parte de la generación de la Selección de España que ganó la Euro 2008 y el Mundial Sudáfrica 2010. Como lateral izquierdo se convirtió en referente del futbol en su país a lo largo de los 20 años como futbolista, donde tuvo oportunidad de tener compañeros mexicanos y ahora tiene un buen conocimiento de la Liga MX, donde hay un jugador del América que le encanta en su posición.

Se trata de Kevin Álvarez, el juvenil mexicano que juega con las Águilas y que es canterano del Pachuca. Capdevila contó, en exclusiva a ESPN, que es su jugador favorito en la competencia mexicana, más allá de los grandes nombres que existen en la liga y que tiene a un buen amigo como Sergio Ramos con Monterrey.

“De mi posición de lateral, me gusta Kevin Álvarez, y pensando en la Liga MX, además de Sergio (Ramos), (Sergio) Canales, (Oliver) Torres… me gusta un jugador joven de talento, en este caso peruano, Piero Quispe, de Pumas”, destacó en charla con ESPN.

Capdevila compartió vestidor con varios elementos mexicanos en su carrera, sobre todo Héctor Moreno y Germán Villa, quienes destacan entre sus grandes compañeros al momento de su paso con el Espanyol de Barcelona de LaLiga.

“Tuve de compañero a Héctor Moreno, futbolista muy completo. Y recuerdo, cuando debuté en el Espanyol que teníamos de compañero a (Germán) Villa, un mediocampista muy físico y trabajador. Ambos, muy buenos compañeros.

“Destacaría cuando tuve a Javier Aguirre como entrenador, sin duda uno de los mejores con los que he trabajado, por su gran experiencia y conocimiento, pero también por el trato personal. Javier es un hombre de futbol y trabajar con él es espectacular, uno de los grandes”, confesó.

Además, tiene un completo conocimiento por el futbol mexicano y su actualidad, ya que alabó el camino que hizo Javier Hernández, Andrés Guardado, y que ahora siguen Raúl Jiménez y Santiago Gimenez.

“Otros jugadores que destacaría y que conozco personalmente, son Javier, el Chicharito, con el que además he coincidido hace poco en la Kings League. Tremendo goleador. Y también a Andrés Guardado, su carrera lo dice todo”.

“De la actual selección, Raúl Jiménez, gran delantero que además está con una racha espectacular con la selección, que, por cierto, felicidades por el título en la Copa de Naciones, o Santi Gimenez, que acaba de llegar al AC Milan”.

Academia con metodología UEFA en México

Joan Capdevila inauguró la Legends Academy, una academia que se enfoca en ofrecer oportunidades a jóvenes talentos sin importar la situación económica que atraviesen y así forjarlos con talento local y que crezcan de forma integral.

Al respecto, el campeón del mundo en Sudáfrica 2010 compartió su felicidad por inaugurar la sucursal en México, donde dijo que la tradición futbolera es clave para encontrar a jugadores de buen nivel.

“Hemos decidido que sea en México porque el país une todo lo que esperamos encontrar. Hay mucha tradición futbolera, mucha pasión y mucho talento”, confesó en primera instancia.

“Nosotros llegamos a sumar con nuestra experiencia y conocimiento en el futbol europeo de élite, pero llevado al futbol infantil y juvenil, con un trabajo muy estudiado con la implementación de programas de formación con base en metodologías UEFA Pro”, dijo sobre la diferencia de la academia a las divisiones inferiores de los clubes mexicanos.

Finalmente, agregó que habrán becas y se harán estudios para ayudar a los niños que más necesiten y que sean elementos de talento para la academia.

“Dentro de nuestro proyecto social, aplicamos diferentes criterios de selección y no son solamente de aspecto técnico, también, pactado con las Instituciones, consideramos aspectos socioeconómicos. Por ejemplo, el nivel de ingresos familiares o los resultados escolares de los niños. Es importante que practiquen su deporte favorito, pero aún lo es más el que no dejen de lado los estudios. Hacemos seguimiento de su rendimiento en el colegio para que puedan mantener la beca”, concluyó.