<
>

Par de diablos, rapaces como águilas: Alexis y Zendejas

play
¿Este es el mejor América de la historia? (1:14)

Los seguidores azulcremas comparten su punto de vista sobre el América de André Jardine, comparándolo con otros equipos campeones del club. (1:14)

Alexis Vega y Alejandro Zendejas están convertidos en dos de los mejores futbolistas de la Liga MX; Toluca y América se abrazaron a ellos para acceder a semifinales.


LOS ÁNGELES -- Dos tipos. Los dos mexicanos, resolvieron los enigmas: Alexis Vega y Alejandro Zendejas. Ah sí, además, los dos, desperdiciados y despreciados en Chivas.

Y con ellos, por ellos, Toluca y América están en Semifinales. Detrás las tumbas de los fracasos. El Némesis del #ÓdiameMás, #Papachuca y además Rayados, el equipos más costoso de México, rodaron hacia la fosa común. Y una mortaja de segunda mano aparte para Martín Demichelis, quien demostró que, aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

Los héroes. Tal vez tan incidentales como accidentales. Y mire Usted, ambos cambiaron su historia, cambiando otras historias.

1.- El primero, Alexis Vega, encabezó la rebelión en los infiernos cuando perdían 3-2 (global) ante Rayados y la desgracia olisqueaba su cadáver tras la expulsión de Helinho (21’).

2.- El otro, Alejandro Zendejas, consumó dos goles estupendos. Y aunque muchos apenas lo están descubriendo, ratifica lo dicho: es el futbolista determinante del América en este Tricampeonato, incluso por encima de Álvaro Fidalgo. Pero, como es mexicano, es ex Chivas, y juega --o jugaba-- por Estados Unidos, el americanismo lo ha ninguneado.

Y cada uno, bajo esquemas diferentes, bajo protocolos distintos, bajo rutas diversas, terminan siendo la solución de sus entrenadores.

1.- Alexis Vega se olvida del rigor táctico de Mohamed y decide cargarse el infierno con todos los satanás y los diantres a cuestas, para convertir en sátrapas comparsas a los emperifollados y millonarios guardianes de Rayados.

2.- Alejandro Zendejas ha sido el comodín insustituible de André Jardine. Irónico, porque puede sustituir a cualquiera, pero no puede ser sustituido por nadie. La crisis de resultados de América ha sido por lesiones suyas. ¿Brian Rodríguez, no está?, ahí juega Zendejas. ¿Se lesionó Diego Valdés?, ahí juega Zendejas. ¿Se sufre por un lateral derecho?, hasta ahí llega Zendejas. ¿Adelantan a Fidalgo? A sus espaldas llega Zendejas.

Además, las actuaciones de este sábado generaron situaciones chuscas. Demostraron las necesidades emocionales que tienen de Alexis y Zendejas sus compañeros.

1.- Vega ya había marcado un gol y servido desde la esquina para el desvío de Marcel Ruiz y el remate de Paulinho para el 2-1 (4-4). Sergio Canales y Tecatito Corona agobian por derecha, y Jesús Gallardo suplica a Alexis que cubra esa parcela, cuando la caja toráxica del atacante se hinchaba y resoplaba de agotamiento. No era el esfuerzo sino su sola presencia lo que se le reclamaba. Caldo de pollo para el corazón.

2.- Alejandro Zendejas ya sumaba sus dos goles que sepultaban la leyenda negra del #Papachuca. Y aparece Kennedy en condiciones de remate. Cáceres y el Chicote voltean a ver a Zendejas, quien había consumado un ataque y regresaba en marca sobre Homenchenko, como posible opción de remate. No me ayudes, pero no me desampares.

Claro, más allá de que ambos, Vega y Zendejas, fueron las figuras excluyentes de la jornada imposible soslayar detalles de mucho peso en la consumación de los pases a las Semifinales en este sábado.

1.- La personalidad del América. Y en ella agregar, por ejemplo, el peso determinante de Henry Martín, quien ratifica que su autoridad y jerarquía en el equipo no debe medirse estrictamente con goles, sino también con un jugador que no vacila, que no titubea, sino que define rumbo en ofensivas y cubre en labores defensivas. Este América ya tiene toda la silueta de Tetracampeón, a menos que Cruz Azul decida lo contrario.

2.- La épica del Toluca. La expulsión de Helinho con el marcador 3-2 que todavía se ensañaba como losa pesada en los lomos escarlatas, parecía ya definitiva. Pero, con la guía de Alexis Vega y un indeclinable espíritu del grupo, pero especialmente de Paulinho, nunca se sintió en inferioridad numérica. Cierto, lo de Rayados y Demichelis, fue patético, absolutamente lamentable, pero había que sacudirse el sopapo emocional de perder a un jugador.

Y ciertamente ese cordón umbilical de un pasado doloroso y penoso para Alexis y Zendejas, como lo es Chivas.

1.- Zendejas sale del Rebaño por una triquiñuela del llamado #Pelagatos2.0 por Ricardo Peláez. Sí, José Luis Higuera decide engañar a Chivas y llevárselo a Zacatepec, “a que madure”. Después, desahuciado, explota en Necaxa, y lo recluta el América.

2.- Cierto, Vega abusa de la liviandad y ligereza disciplinaria de Chivas, que le ofreció el mejor contrato posible y canonjías inesperadas. Pero, no bastaba con mimar al jugador, sin agregarle responsabilidades. Lesiones, presiones y Alexis regresa a Toluca.

Hoy Zendejas y Vega, desde la plataforma de Semifinales, saludan a Chivas, que se devanea en sus vacaciones y en su incapacidad emocional y neuronal, para armar al equipo.

Tras la jornada del sábado, quedan dudas:

1.- Llegó el momento decisivo para Demichelis y para su director deportivo Tato Noriega. ¿Deben ambos cerrar la puerta de El Barrial por fuera?

2.- Seguirá Mauricio Pochettino ninguneando a Zendejas, mientras él ridiculiza a Estados Unidos intentando cambiarle el chip a su selección. ¿Por qué no juega por México? Todo gracias a la estulticia de Yon de Luisa y la pusilanimidad de Tata Martino.

3.- ¿Con quién jugará Alexis Vega el Mundial de Clubes? O terminará reclutado por el Tri para la Copa América.

Todo esto, al tiempo, pero –afortunadamente—a muy poco tiempo.