<
>

Error de Mier y otras historias que dejó el América vs. Cruz Azul

play
Kevin Mier o Vicente Sánchez, ¿quién es el culpable de la eliminación de Cruz Azul? (2:24)

Francisco Gabriel de Anda con el análisis de los factores que fueron determinantes en la eliminación de Cruz Azul ante América en las semifinales. (2:24)

El portero colombiano regaló un penal luego de un exceso de confianza y reanimó al América para remontar la eliminatoria


MÉXICO -- El clásico joven no decepcionó. América y Cruz Azul llevaron las emociones al máximo en una semifinal agónica en donde el tricampeón sacó el resultado que lo mantiene con vida y estas fueron las historias que dejó el duelo.

Volvió la dupla estelar


La obligación de ganar para seguir con vida en el torneo motivó a André Jardine a poner de nuevo a su dupla ofensiva estelar conformada por Henry Martín y Alejandro Zendejas.

Zendejas regresó a la titularidad luego de haber sido suplente en el partido de ida por una infección estomacal que le impidió entrenar con normalidad durante la semana.

Bajas sensibles en Cruz Azul


Cruz Azul jugó sin dos jugadores habituales en el once titular. Ya se sabía: La Máquina no contaría con la presencia de su capitán, Ignacio Rivero, por la tarjeta roja que recibió en la semifinal de ida.

Sin embargo, Cruz Azul sorprendió con la ausencia de Carlos Rotondi por una molestia en la rodilla derecha; el argentino hizo pruebas previo al juego, pero al final no estaba en condiciones.

Grave error de Mier


El partido estaba como Cruz Azul lo quería, con ventaja de dos goles a media hora del final, pero Kevin Mier se equivocó y abrió el camino a la eliminación.

Un error del arquero cementero al cometer un penal en una jugada intrascendente fue clave; Mier no controló un centro sin peligro y dejó que Aguirre le robara la pelota y no tuvo opción más que derribar al delantero.

Jardine lo vivió al máximo


La ausencia de André Jardine en el banquillo no impidió que su energía se transmitiera a sus jugadores; el entrenador de América vivió con mucha intensidad el juego desde el palco.

A través de radio, el entrenador mantuvo en constante comunicación con Paulo Víctor, quien en la zona técnica no paraba de dar indicaciones, caminando de un lado a otro y sin ocupar lugar en el banquillo.

Impecable el azulcrema


La afición de América respondió al llamado y ocupó hasta el último lugar del estadio Ciudad de los Deportes, que lucía impecable pintado de amarillo.

Pero no solo fue asistir al llamado; la afición americanista jugó su papel de número 12 y presionó al rival y al cuerpo arbitral desde el minuto uno hasta el silbatazo final.