<
>

Toluca vs América, con todas sus Joyas de la Corona

play
¿Quién llega como favorito a la Gran Final? (1:15)

América y Toluca se enfrentan en la Final del futbol mexicano y nuestros expertos dan su pronósticos. (1:15)

La Final Toluca-América refrenda a la justicia deportiva, son el uno y el dos, equipos que están llenos de talento en sus filas y de dos técnicos de probada capacidad.


LOS ÁNGELES -- La Final del Clausura 2025 tiene un rasgo de justicia. Los dos primeros en la Tabla General están en la Final. Un largo camino de depuración: con sus respectivos héroes, genios, obreros y hasta uno que otro picapiedra.

Como toda corona, ésta a otorgarse el próximo domingo, tiene sus propias joyas. Ciertamente, a su manera, dentro de su capacidad, de su habilidad y de su talento, cada uno de los integrantes de Toluca y América arrimó sangre y sudor en una ruta agreste hasta la Gran Final.

Pero, como siempre, aparecen esos tipos diferentes, esos hombres con genes o ataques de genialidad, de espíritu combativo, de versatilidad que son capaces de escribir caprichosamente o cambiar igual de caprichosamente, la historia.

Esos tipos que se sublimaron, que se sublevaron, convulsivos, revulsivos, o que simplemente fueron constantes, consistentes, superlativos durante el torneo, esos terminan siendo las Joyas de la Corona de este Clausura 2025.

JOYAS DEL NIDO….

ANDRÉ JARDINE

En su tierra, Brasil, hay un dicho: “el que no tiene perro, caza con gato”. Ha hecho de un América que no compró figuras de candilejas y marquesinas, un equipo ganador, con enorme personalidad. Potenció a cada uno de sus futbolistas. Apagó la sublevación de Diego Valdés, quien en un momento se sintió el ombligo de Coapa. Armó sociedades delictuosas y deliciosas, especialmente entre los multiusos Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo. Le respetó a Henry Martín su puesto de líder. Resucitó a Chiquito Sánchez y a Kevin Álvarez. Y lo más importante: hoy tan cerca del #Tetra, ha presentado ya cuatro versiones diferentes en la conquista de títulos. Juegan distinto, y cada una juega mejor. Sí, le falta la Concachampions, con una inesperada y percudida oportunidad: 31 de mayo ante el LAFC.

ALEJANDRO ZENDEJAS

Jardine lo ha “sobreexplotado”. Le ha inventado posiciones y ha funcionado. Un jugador infatigable, que se perdió la Ida ante Cruz Azul por fatiga y temas gastrointestinales. En la Vuelta volvió a ser clave. Ha sido pareja perfecta de cualquiera: Fidalgo, Valdés, Sánchez, Álvarez, Brian Rodriguez, de sus laterales eventuales, y por supuesto, de Henry Martín. El americanismo apenas lo empieza a descubrir. Con Jardine ha cubierto todas las urgencias del equipo: embudo, ganzúa y hasta bayoneta, como ante Rayados, con sus dos goles. Y ha sido determinante en esas funciones, bajo las necesidades del equipo, en ese Tricampeonato, y en la cita de esta Final.

ÁLVARO FIDALGO

Llegó de la banca de un equipo de la Segunda División de España. Sí con todas las espadas contra su pecho. Hoy es un futbolista determinante. Un futbolista que costó menos de un millón de dólares y un pasaje de avión en clase económica, es ahora el bien amado del americanismo. Se lo ha ganado a pulso. Alguna vez fue trepado al patíbulo, luego de aquella roja ante Chivas que le cuesta la eliminación al América. Hoy es el bastión. Un tipo de alta eficiencia en cualquier posición, con el que ha ensayado e improvisado de igual manera Jardine.

Pasa como con Zendejas, Fidalgo se ausenta, el equipo lo resiente severamente. Además, con buen verbo, claridad mental, astucia, se ha ido acercando a la pasarela de los íconos americanistas.

HENRY MARTÍN

No faltará quién brinque. Su producción goleadora fue menor este año. Se ausentó por lesiones. Pero en su regreso confirmó su gravitación en el equipo. Ninguno de los atacantes, es capaz de leer al rival. Es el primer filtro defensivo de su equipo. Y sabe bien a quién anular. Por ejemplo, en el gol de Faravelli este domingo, Henry no apareció en la marca, porque el cruzazulino ya estaba en zona de Fidalgo y de Jonathan dos Santos. Además, es el líder genuino del equipo. El hombre que consuma los penales oportunos, y el americanista con mejor lectura de juego ofensivo, por encima incluso de Diego Valdés. Sí, su retorno es la más puntual certificación de que el Tetra es posible.

JOYAS DEL DIABLO…

ALEXIS VEGA

Parecía sentenciado, casi momificado en Chivas. En el caos jerárquico y en el vacío absoluto de autoridad y liderazgo, abusó, y se hizo protagonista más de escándalos que de conquistas. Su afición a besar copas con cicuta fiestera, lo alejaron de besar copas escanciadas con gloria. Cierto, hoy, con Toluca aún no gana nada. A no ser apelativos oportunistas, febriles y frágiles. “El mejor futbolista del torneo”. “El MVP del Clausura 2025”. Ha sido determinante para que Toluca esté en semifinales, pero aún le quedan 180 minutos de reto, de desafío. Veloz, talentoso y con una personalidad que nunca apareció en Chivas, Alexis Vega es la piedra angular del Infierno. Suma tres goles y dos asistencias en cuatro partidos de Liguilla.

PAULINHO

El portugués firmó un Pacto con el Diablo. Y lo está cumpliendo. Implacable rematador, es además el guía ofensivo que facilita las tareas a sus asociados. Sus desplazamientos recurrentemente cumplen dos requisitos para un delantero de gran nivel: reclama el balón siempre y aparece donde nadie lo espera, pero sus compañeros ya lo conocen a la perfección. El balón va a llegar ahí. Y él se encargará con una efectividad asombrosa, de encontrar la red, en esas sociedades pactadas con jugadores como el mismo Vega, Marcel Ruiz, Jesús Gallardo y Jesús Ángulo.

MARCEL RUIZ

Es otro de los jugadores que ha fortalecido Mohamed. Lo ha convertido en elemento sorpresa, merodeando el área, y con una lectura y visión de juego que no había desarrollado, tal vez porque se veía obligado antes a jugar de espaldas a la portería, a pesar de que con Nacho Ambriz ya había encontrado su mejor forma de juego y su mejor ubicación.

Además, deja constancia de su disparo de larga distancia, como el gol a Santos. Extraño que no aparezca en Selección Mexicana y que Chivas no haya hecho ofertas formales, serias, y eligiera –en cambio-- la lentitud e intermitencia de Luis Romo.

‘TURCO’ MOHAMED

El futbol mexicano le sienta mejor que el argentino. Cierto, es especialista en abandonar proyectos y sus alianzas con promotores sangran a los equipos. Pero, su trabajo es inapelable. Títulos con Xolos, Monterrey y América lo respaldan, Y es capaz de resucitar jugadores. El potencial ofensivo desatado en Vega, Paulinho, Angulo, Marcel, Gallardo y Violante, son muestra de ello.

Cierto, en defensa sufre mucho, y más ahora que tiene porteros inconsistentes, en especial ese capricho español de Pau López, pero aún así, a veces jugando con diez, ya tiene a Toluca en la Final., con manifestaciones agradables, a veces más por el fortalecimiento individual que colectivo.

Estas son pues las joyas de una corona aún sin dueño. Técnicos y jugadores detrás de la proeza, pero con la meta aún muy lejos de conseguirla. Al menos hay 180 minutos de distancia. Y será una guerra abierta, de músculo e inspiración, y por supuesto, ante los pizarrones de dos catedráticos del quehacer táctico en el futbol.