<
>

Vicente Sánchez, sin apóstoles que lo salven de tantos Judas

play
¿Es justo el trato que está recibiendo Vicente Sánchez en Cruz Azul? (2:02)

El técnico uruguayo tuvo racha de 19 juegos sin perder y sólo 2 derrotas (2:02)

La probable salida de Vicente Sánchez muestra la brillantez intelectual y administrativa de la directiva de Cruz Azul y sus rústicos lacayos


LOS ÁNGELES -- Vicente Sánchez tiene como código una frase que algunos atribuyen a Xabier Azkargorta y otros a César Luis Menotti, más allá de los infaustos plagiarios: “Al futbol se juega como se vive”.

Y hoy como técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez vive como lo jugó: de frente, encarando, a pura intensidad, a pura furia, sin miedo, y respetando, por supuesto, el solaz disfrute de su pasión. Y lo ha hecho ahora, desde la banca, con apóstoles en la cancha y numerosos Judas en la oficina, en la tribuna y en su propio vestidor.

Quede claro: quien no vio a Vicente Sánchez en la cancha como futbolista, no puede juzgarlo ni como persona ni como entrenador. Había que verlo ahí, improvisando, inventando, desafiando machetes, con las calcetas caídas cuando era posible, al lado de Cardozo y de Sinha.

Sí, a nadie se le puede juzgar cuando sabe vivir lejos del cautiverio. Y Vicente acepta las reglas de la moral, pero no los grilletes de oro.

César Caballero, reportero de ESPN, reventó la nota este martes, con reverberaciones sin límites. Y lo hizo de manera brutal: Vicente Sánchez se va, gane o pierda la Final de la Concachampions ante el WhiteCaps.

La directiva da argumentos que fortalecen su miserable ignorancia, y fragilizan a la institución, por ser capaz de permitir que semejantes palurdos o traidores tomen decisiones. César Caballero los pone a bailar descalzos sobre la hoguera de sus mentiras.

1.- OBSOLETO
Así lo califican y clasifican en la directiva a Vicente Sánchez. ¿Quién está capacitado para juzgarlo? ¿Víctor Velázquez? ¿Un artista en el oficio de la intriga y el conflicto laboral? ¿El departamento de inteligencia deportiva? ¿Es ese mismo que obedece a Christian Bragarnik y Uriel Pérez? ¿Iván Alonso? ¿El tipo que no podía vivir en la altura (Toluca) y desertó, aunque vive lujosamente en la altura y contaminación de la Ciudad de México? ¿O el que ha incriminado Pachuca o el que fue exhibido por el FC Porto por dar la anuencia para la salida de Martín Anselmi, y traicionar al club? ¿Quién de ellos sabe más de futbol que Vicente Sánchez?

2.- TECNOLOGÍA
Aseguran los conspiradores, aspirantes a sabelotodo y “entiendelonada”, que Vicente Sánchez no aprovecha la tecnología sofisticada –según ellos–, con que cuenta Cruz Azul. ¿Entenderán estos tipos que al técnico se le sometió a examen riguroso, extremo, implacable, cada partido, cada decisión, cada triunfo? Replantear, en plena temporada, tras la deserción violenta de Anselmi, que la única cura, la única sanación, en el día a día, para Cruz Azul, estaba en la cancha, con el balón, y tratando de contagiar ese legado ya sea de Azkargorta o de Menotti: “Al futbol se juega como se vive”.

play
6:42
¡Todo está decidido! Vicente Sánchez se va terminando la final de Concacaf

Cruz Azul ya está buscando reemplazo y en Futbol Picante tenemos todos los detalles

3.- ANTE AMÉRICA...
Los intrigantes, seguramente dotados de gran experiencia y sapiencia futbolística, cuestionan la forma en que se plantó ante el América en el Partido de Vuelta. Tal vez la estrategia no fue la mejor, pero había ausencias de dos pilares del equipo: Rotondi y Rivero. Y el adversario no era un grupo de lisiados física y emocionalmente, no, ese grupo lo conforman Tricampeones. Hay una referencia que es difícil que Velázquez, Alonso y sus cerriles asesores entiendan: el grupo de jugadores nunca desconfió de las decisiones de Vicente. Los futbolistas sabían que con el librito elegido por su entrenador se podía. Falló Kevin Mier en ese extraño penalti, y fallaron Jorge Sánchez, Ángel Sepúlveda o Luka Romero en la marca sobre Cristian Borja.

4.- ESPECTACULARIDAD
Velásquez y sus bufones de la intriga, asalariados por la ubre corrupta de Bragarnik y Pérez, quieren un Cruz Azul con la misma espectacularidad de lo que presentaba Martín Anselmi. ¿Habló Velázquez con Vicente del tema junto con sus asesores emponzoñados o simplemente alguien le metió cicuta ilusoria en el cacumen? Espectacularidad se consigue con trabajo, tiempo y sin estar sometido –insisto– a un Juicio Final dramático y sesgado jornada a jornada. Para Vicente la prioridad era ganar, clasificar, protagonizar. Para su fortuna formativa, pero para su infortunio laboral, se enfrentó al mejor equipo de los últimos años en la Liga MX.

Reporta también César Caballero, en otra información de resonancia internacional, que Vicente Sánchez y Rubens Valenzuela no estarían en la Final de Concachampions si no se les renueva contrato.

Otra muestra de la brillantez intelectual y administrativa de la directiva de Cruz Azul y sus rústicos lacayos. Justo cuando deben enfrentarse en la Final de Concachampions, deciden desestabilizar a su propio equipo, a los propios jugadores.

Sí, en Cruz Azul duermen con el enemigo, que, evidentemente, sufre de todas las enfermedades venéreas dañándoles las ya disfuncionales neuronas.