Los Diablos Rojos y el equipo azulcrema definirán al campeón del Clausura 2025 este domingo sobre la cancha del Estadio Nemesio Diez
América y Toluca igualaron sin goles sobre la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes en el primer episodio de la final correspondiente al Clausura 2025, por lo que ambos bandos llegarán al Estadio Nemesio Diez sin ventaja alguna para definir si la Liga MX tendrá al primer tetracampeón en la historia de los torneos cortos o si el cetro del futbol mexicano cambiará de dueño por primera vez desde finales del 2023.
Previo al silbatazo inicial del duelo que se celebró el jueves al sur de la Ciudad de México, Toluca perdió al goleador Paulinho por una lesión muscular que obligó al técnico Antonio Mohamed a tirar de la experiencia para cubrir la sensible baja que representa el portugués, actual campeón de goleo en Liga MX y jugador ofensivo más determinante en el futbol mexicano en la presente temporada.
Como resultado, Toluca retrasó la posición inicial de sus carrileros para convertirlos en laterales profundos y apostó tanto por la resistencia como por presión en bloque medio ante los embates de la tercera mejor ofensiva en la fase regular del torneo, así como utilizar contragolpes como vía mesurada de ataque, con la mente puesta en que la vuelta se jugará ante sus aficionados y dentro de una fortaleza que no conoce la derrota en lo que va del torneo.
Por otro lado, América saltó a su campo con la idea de juego que le caracteriza, con juego vertical en su campo por el carril central y progresión por las bandas en la mitad opuesta; sin embargo, la amplitud de Toluca en combinación con empuje sobre el círculo central provocó que el equipo azulcrema encontrara dificultad para circular la pelota.
Claves del Toluca
Con línea de cinco zagueros y presión en bloque medio, Antonio Mohamed halló una valiosa estructura inicial 5-3-2 capaz de pararse firme para frenar al América incluso en casa, pero el entrenador argentino tiene como materia pendiente ingeniar una transición ofensiva que incluya comodidad para Alexis Vega por la banda izquierda para desplegar su mejor futbol, así como la inclusión de Paulinho en el eje de ataque, en caso de que el portugués esté disponible para la vuelta.
El éxito del Toluca en la final del Clausura 2025 también atraviesa por las mecánicas que Mohamed imponga en el centro de la cancha con los volantes y laterales, pues Jesús Gallardo y Diego Barbosa realizaron una destacada labor en la zaga, pero el equipo careció de profundidad por los carriles exteriores, mientras que el centrocampista Jesús Angulo pasó amplios lapsos del duelo sin posibilidades de coordinar la fase ofensiva del equipo como suele hacer.
El Estadio Nemesio Diez también juega y Toluca lo sabe. Los Diablos Rojos encadenan diez partidos sin perder en casa, con marca de ocho victorias y dos empates, así como cifras de 26 dianas a favor y apenas una decena en contra.
Claves del América
El equipo azulcrema debe replantear el carril derecho, debido a que Kevin Álvarez defendió de forma irregular, además de no atinar en fase ofensiva con trazos hacia los compañeros, mientras que Erick Sánchez tampoco halló claridad como interior, y esto provocó circuitos rotos para un Alejandro Zendejas que se quedó sin socios por dicho costado.
Por su parte, el centro de la cancha requiere de una revisión, pues Jonathan dos Santos fue abrumado por el ritmo de Toluca y quedó corto en velocidad para pelear por la pelota, así como para trazar líneas de pase con aporte al juego ofensivo.
La contundencia también es otro factor que puede jugar a favor o en contra del América, especialmente ante un rival que entrega una mínima cantidad de espacios. El regreso de Henry Martín luego de superar una lesión fue un bálsamo para el equipo azulcrema, debido a que tanto Víctor Dávila como Rodrigo Aguirre no han aparecido en momentos importantes a lo largo del semestre.
Ante Toluca en la ida, Dávila pasó desapercibido por amplios lapsos gracias a la marca de los zagueros y poco empeño por retrasarse entre líneas para tomar la pelota, mientras qu Aguirre desperdició la más clara del partido durante una jugada al área en la que mandó un disparo muy por encima del larguero.