<
>

Los retos de Nicolás Larcamón en Cruz Azul

play
Álvaro Morales: "Si Larcamón no consigue un título este torneo, será un fracaso" (1:35)

Análisis de Álvaro Morales, Tuca Ferretti y Dionisio Estrada por la presentación de Nicolás Larcamón con Cruz Azul. (1:35)

Nicolás Larcamón llega a Cruz Azul con la tarea de definir a la plantilla, hacer olvidar a Vicente Sánchez y ganar el título del Apertura 2025


Nicolás Larcamón llega a Cruz Azul con la tarea de hacer olvidar a Vicente Sánchez y su efectividad del 74 por ciento, pero también tiene la misión de definir la plantilla de cara al Apertura 2025, así como saldar deudas contra el América, levantar el título de la Liga MX y el compromiso de la Copa Intercontinental 2025.

Definir altas y bajas

Las primeras tareas que tendrá Nicolás Larcamón como director técnico de Cruz Azul será definir las altas y las bajas de La Máquina de cara al Apertura 2025. En cuanto a refuerzos, el entrenador argentino está cerca de amarrar su primera alta con la llegada de José Paradela, a quien dirigió en Necaxa y ahora fue uno de los jugadores que solicitó a la directiva celeste.

Sin embargo, en caso de se concrete la llegada de Paradela, negociación que está avanzada, Cruz Azul deberá de sacrificar a uno de sus jugadores No Formados en México, panorama en el que aparece Giorgos Giakoumakis como una de las opciones más latentes para salir de La Máquina para liberar plazas.

Saldar cuentas con América

Cruz Azul lleva año y medio en la parte alta de la tabla general en la Liga MX, pero no ha podido coronar los semestres con el título en el torneo local, una de las principales tareas que tendrá Nicolás Larcamón en su gestión con La Máquina.

En los últimos tres torneos, América ha sido el principal obstáculo que ha impedido que Cruz Azul se coronó en la Liga MX. En el Clausura 2024, las Águilas se impusieron en la final, mientras que en el Apertura 2024 y Clausura 2025, los azulcremas eliminaron a La Máquina en las semifinales.

Copa Intercontinental 2025

Larcamón tendrá la oportunidad de dirigir a Cruz Azul en la Copa Intercontinental 2025 en apenas su primer semestre en el banquillo celeste. El torneo es de gran relevancia para los cementeros, pues no estaban en una vitrina internacional de esa índole desde el 2014, cuando participaron en el Mundial de Clubes con Luis Fernando Tena en la dirección técnica.

La Copa Intercontinental 2025 tiene definidos a cinco de los seis participantes. Además de Cruz Azul, están Paris Saint-Germain, Al-Ahli, Pyramids, Auckland City a falta del representante de la Conmebol, que saldrá del campeón de la Copa Libertadores y que será el primer rival de La Máquina en el certamen.

Consolidad jóvenes de la cantera

La gestión de Vicente Sánchez, además de ser inesperada, estuvo llena de semanas con dos partidos, lo que impidió que el charrúa le diera continuidad al proceso que algunos canteranos traían con Martín Anselmi.

El uruguayo debutó a Javier Suárez, Karol Velázquez y Luis Gutiérrez, pero todos fueron en el partido de la Concacaf Champions Cup ante Real Hope. Mateo Levy, por lesión, Bryan Gamboa, Christian Valdivia y Jeyson Durán, quienes debutaron con Martín Anselmi, no tuvieron participación en el primer equipo con Vicente Sánchez, entrenador que tuvo en Amaury Morales como el juvenil con más minutos tuvo en la cancha, pero también usó a Cristian Jiménez.

Hacer olvidar a Vicente Sánchez

Nicolás Larcamón tendrá la misión de hacer olvidar a Vicente Sánchez, quien tomó la dirección técnica de La Máquina en medio del caos y que dejó el banquillo de Cruz Azul con una efectividad del 74 por ciento, luego de que dirigió 28 partidos con números de 18 triunfos, ocho empates y solo dos derrotas, además de que ganó la Concacaf Champions Cup 2025.