Hace 55 años, en un rincón al sur de la ciudad de México, Pelé soñó ganar el Mundial de 1970. La habitación permance intacta
Al sur de la Ciudad de México hay un rincón que es parte del reinado de Pelé. Hace 55 años, Edson Arantes Do Nascimento durmió en la habitación numero uno del hotel de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), previo a la final del Mundial de México 1970, que conquistó la Selección de Brasil en el Estadio Azteca.
Desde aquel 20 de junio de 1970, la habitación con el número no recibe más visitantes. El último en dormir ahí fue Pelé, la noche previa a la final de la Copa del Mundo en México, donde hizo la primera anotación de la goleada de Brasil 4-1 sobre Italia.
Pelé durmió las cuatro noches que estuvo en la Ciudad de México, previo a la final de la Copa del Mundo 1970 en la habitación uno, que justamente es la más cercana a la calle. Ese cuarto cerró las puertas después de la visita de O Rei. Se mantiene intacto y es el único que no está en alquiler en el hotel.
La Selección de Brasil disputó cinco partidos en Guadalajara, los tres encuentros de fase de grupos, además de los Cuartos de Final y Semifinales. Para el partido de la final del campeonato mundial tuvieron que trasladarse a la Ciudad de México, para enfrentar la tarde del 21 de junio de 1970 a Italia.
Pelé y sus compañeros intentaron alejarse del bullicio en los días previos a la final, por lo que se decidió hospedarse en el hotel de la CISS, ubicado en el Conjunto Habitacional Unidad Independencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instalaciones que están en una zona que se ha caracterizado por la tranquilidad.
Han pasado 55 años desde que la habitación uno la ocupó Pelé, y desde entonces guarda objetos de la época, así como artículos conmemorativos de México 1970. Entre las cosas originales que conserva el cuarto, está el teléfono, la lámpara, silla y escritorio, apagadores, cesto de basura, el baño, la loseta, así como el barandal que delimita el balcón por donde Pelé salía a saludar y mandar besos a los aficionados.
Ese rincón en el que Pelé soñó ser tricampeón del mundo, estuvo resguardado por años, hasta que en el 2023 se reinauguró, incluso los antiguos trabajadores de la Unidad Independencia no tenían permitido acercarse a la zona.
Actualmente, las habitaciones que ocuparon Carlos Alberto, Jairzinho, Gerson, Rivelino, Tostao y demás compañeros de Pelé están adornadas con fotos de la época cuando la Selección de Brasil se consagró tricampeón del mundo en México 1970. Todos los cuartos han sido remodelados, menos la habitación uno, en el que durmió Pelé, incluso mantiene la misma chapa.
Parte del reinado de Pelé se escribió en la habitación uno. Ahí, O Rei soñó con el tricampeonato del mundo que finalmente hizo realidad el domingo 21 de junio, cuando su gol abrió el camino al título mundial en el Estadio Azteca.
¿Cómo un diablito ayudó a aficionado a conseguir autógrafo de Pelé?
Johnny Baeza, entonces niño de 12 años, evadió el búnker de seguridad de la Selección de Brasil previo a la final contra Italia en la Copa del Mundo México 1970. El infiltrado pasó desapercibido en un diablito de carga para conseguir autógrafos de los futbolistas de aquel combinado que se convirtió el tricampeón, en especial el de Pelé, quien durmió en una habitación al sur de la Ciudad de México.
Los alrededores de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social han sido tranquilos, todavía más en 1970 cuando México fue sede de la Copa del Mundo. Esa calma se detuvo la tarde del jueves 18 de junio, mientras Johnny Baeza hacía la tarea que en ese momento pretendía entregar el día siguiente.
“Empezamos a oír motos, helicópteros y dijimos pues a alguien agarraron. Entonces nos venimos para acá, exactamente aquí al CISS y nos dimos cuenta de que estaba la Selección de Brasil para disputar la final aquí en México 70, imagínense el orgullo”, declaró Johnny Baeza en entrevista para ESPN, con las manos temblorosas de la emoción que le genera recordar esos días.
Johnny dejó a un lado los compromisos escolares para pasar horas pegado a la reja café en la que los jugadores salían a dar autógrafos y convivir con la afición, aunque la inquietud del niño llevó a pedirle a ‘Estelita’, su vecina que trabajaba en la CISS, que lo metiera para conocer a los futbolistas.
La mañana del viernes 19 de junio de 1970, Johnny Baeza acudió a la entrada de las instalaciones de la CISS, tal como se lo pidió ‘Estelita’, zona que estaba repleta de personal de seguridad y donde llegó un trabajador con un diablito para llevar al niño de 12 años al interior de las instalaciones.
“Salieron en un diablito, me subieron como si fuera yo refresco y me metieron”, recuerda el ahora señor de 67 años todavía con la ingenuidad de lo que hizo para conocer a los jugadores de la Selección de Brasil.
“Imagínate que entro yo en el diablito y de repente al que me encuentro es al Rey Pelé, híjole. 'Pues me lo puedes dar', sí, claro que sí, con su forma, sí, me lo firmó sin ningún problema, porque en ese momento estaban los hijos de los trabajadores firmando, le estaban firmando autógrafos y a mí me hicieron pasar por un hijo de un trabajador”.
Johnny Baeza salió de las instalaciones de la CISS con los autógrafos de los futbolistas de Brasil plasmados en una hoja. Al llegar a su casa, le presumió la hazaña a su mamá, recorto las firmas y las pegó en una foto de un periódico que después se convirtió en el cuadro principal de la sala familiar, mismo que carga con orgullo mientras relata su vivencia.
“Ya está más viejito que nada, pero este (señala su cuadro) en su momento fue lo más bello que yo pude obtener, convivir y ver al Rey Pelé, ver a Jairzinho, a Tostao, a Rivelino, a Félix. Esto fue para mí el más grande orgullo que me hayan firmado, ya tiene mucho, 55 años, entonces, ya casi se desarma”.
Fueron cinco días los que Brasil estuvo hospedado en las instalaciones de la CISS, del jueves 18 de junio hasta el lunes 22 de junio, día en el que salieron con la Copa Jules Rimet en sus manos luego de que el domingo vencieron a Italia por marcador de 4-1 a Italia en el Estadio Azteca, donde Pelé se convirtió en tricampeón del mundo.
¿Qué hacer para conocer la habitación de Pelé?
La Conferencia Interamericana de Seguridad Social mantiene cerrada e intacta la habitación uno que fue usada por Pelé previo a la final de México 70, pero la abren para que los aficionados puedan conocer esa parte de la historia que dejó O Rei en la Ciudad de México.
Si estás interesado en conocer la habitación de Pelé, la CISS pone a disposición el correo ciss@ciss-bienestar.org para solicitar información sobre los recorridos.