<
>

MLS: Los equipos que prometen protagonismo en la temporada 30

play
'Canelo' Álvarez visitó al Chucky Lozano en San Diego (0:48)

El multicampeón mexicano convivió con los jugadores del San Diego FC antes de su temporada de debut en la MLS. (0:48)

Repasamos a los equipos que pueden dar de qué hablar en la temporada 30 de la Major League Soccer.


La temporada 30 de la Major League Soccer arrancará este sábado con el récord de 30 equipos en busca de la MLS Cup.

Esta trigésima campaña de la liga con más crecimiento del mundo le dará la bienvenida a la nueva franquicia, el San Diego FC, donde jugará la estrella mexicana Hirving Lozano, quien llega procedente del fútbol europeo tras dejar una huella importante en ligas como la holandesa e italiana.

El Inter Miami y el New York City FC levantarán el telón del campeonato el sábado y es precisamente el equipo del sur de la Florida uno de los grandes atractivos de la competencia.

El Galaxy buscará defender su corona y llegar a siete campeonatos en sus vitrinas.

Demás está decir que Lionel Messi y el Inter Miami acaparan las miradas de propios y extraños, pero repasamos aquí a los equipos que a priori prometen estar en la pelea y en la boca del público.

LA Galaxy

Los campeones defensores serán siempre grandes candidatos para repetir, y más aún si han mostrado un fútbol sólido como el que desplegaron la temporada pasada.

Gabriel Pec, la gran estrella joven brasileña, es uno de los jugadores a seguir en el equipo de Greg Vanney. Este delantero es potencia y habilidad pura. Además, lo acompañará en el ataque Christian Ramírez, la recientes incorporación de Los Angeles y quien brilló en Columbus.

Sin embargo, los campeones no contarán, al menos la primera parte del torneo, con su capitán Riqui Puig. El futbolista catalán sufrió una rotura de ligamentos de la rodilla en las semifinales de la campaña anterior y fue baja en la final.


LAFC

Los Angeles Football Club es el equipo que más consistencia ha mostrado desde su debut en la MLS. Su buen juego lo ha puesto entre los favoritos temporada tras temporada, pero esto también implica que es un equipo que carga con la exigencia de trascender, llegar lejos y, claro, ser campeón.

El LAFC cuenta con Denis Bouanga en sus filas, uno de los delanteros más letales de la Major League Soccer. La temporada anterior, el gabonés terminó el torneo con 20 goles y estuvo entre los máximos artilleros del torneo, solo por detrás de Christian Benteke, del DC United.

Además de Bouanga, la escuadra de Steve Cherundolo tiene en su róster a las estrellas campeonas del mundo francesas Hugo Lloris y Olivier Giroud.


Seattle Sounders

Los Seattle Sounders no tienen los nombres o las individualidades que tienen otros equipos, pero cuentan con un juego vertical perfectamente dominado y trabajado por el director técnico de años y años Brian Schmetzer.

Al sector ofensivo, liderado por Jordan Morris, se le agrega ahora Jesús Ferreira, una de las máximas estrellas de la liga de los últimos años que llegó procedente del FC Dallas. El delantero de raíces colombianas se ha puesto la camiseta de la selección de Estados Unidos en varias ocasiones y ahora tendrá la gran responsabilidad de reemplazar a Raúl Ruidíaz, el gran goleador del club.


Columbus Crew

El cuadro amarillo es una de las grandes atracciones de la MLS… y de todo Concacaf. El técnico Wilfred Nancy ha consolidado un equipo sólido en ataque y en defensa, con quizás uno de los mejores arqueros de la liga: Patrick Schulte.

Columbus deberá apelar a su juego colectivo, como lo ha hecho en las últimas temporadas, para seguir siendo una de las mejores escuadras. Es muy probable que el Crew extrañe a sus exdelantero Cucho Hernández (traspasado al Real Betis), pero tiene un juego de equipo capaz de suplir cualquier baja individual.

Además, no podemos dejar de lado que el Columbus Crew es el campeón defensor de la Leagues Cup.


FC Cincinnati

No queda ninguna duda de que Cincinnati es el equipo que mejor ha jugado en las últimas dos temporadas, aunque quedó a deber en los playoffs. Pat Noonan se encargó de armar un cuadro equilibrado con Luciano Acosta como estandarte y como el mejor futbolista de la MLS.

play
3:06
FC Dallas conquistó al argentino Lucho Acosta

Carlos Nava con el detalle de los refuerzos que tendrá el FC Dallas de cara a la próxima temporada.

Sin embargo, “Lucho”, MVP del 2023, no continuará en Cincinnati, pues fichó por el FC Dallas. Sin embargo, lo reemplazará otro fantástico jugador: Evander.


Atlanta United FC

Nuevo año, nueva esperanza para el Atlanta United. Luego de haber frustrado la temporada del Inter Miami el año pasado tras eliminarlo temprano en los playoffs, los “5-stripes” ahora van por una temporada trascendental.

Ronny Deila regresa a la MLS para conducir al campeón del 2018 y lo hace nada más ni nada menos que con el mejor jugador de la corta historia de Atlanta: Miguel Almirón.

El paraguayo dejó la Premier League y ha despertado la ilusión de los seguidores del United. Almirón, junto con Alexey Miranchuk, comandará un ataque que parece temible.


Inter Miami CF

Ganador el Supporters’ Shield la campaña pasada, aunque con un amargo desenlace en la playoffs, el Inter Miami vuelve a ser candidato quizás por el simple hecho de tener como líder a Lionel Messi. El capitán argentino ha demostrado que puede hacer y deshacer en la MLS, pero no le ha bastado solo.

play
2:52
Con Messi como titular, Inter Miami empató ante Orlando en el derby de La Florida

Allende y Picault (igualó agónicamente a los 90+3') festejaron para los dirigidos por Mascherano; del otro lado, Ojeda y Enrique convirtieron los tantos de los Leones. Suárez, Busquets y Alba también jugaron desde el inicio.

Javier Mascherano, nuevo director técnico del club, tiene la tarea de solidificar la defensa y conformar un 11 base que juegue alrededor de Messi.

En ataque, una de las claves será continuar con lo que hicieron el propio Messi con Jordi Alba y con Luis Suárez, esa combinación que recuerda al mejor Barcelona de los últimos años.