<
>

MLS: ¿Qué fue lo más destacado de la Jornada 14?

play
A este Inter Miami no le alcanza para el título (1:44)

Inter Miami suma 22 puntos y se está quinto en la Conferencia Este. (1:44)

Repasamos lo más sobresaliente de la decimocuarta jornada de la MLS, con el mal momento de Messi y del Inter Miami


La Jornada 14 de la Major League Soccer, la famosa "Rivalry Week", ha concluido con muchos aspectos a destacar.

Varias veces hemos señalado las cosas con las que no estamos de acuerdo con la MLS; hemos criticado algunas decisiones de los dirigentes y dueños. Pero también hay que elogiar lo que se hace bien, y la semana de las rivalidades es algo para elogiar. Es, quizás, la fecha más emocionante del calendario antes de los playoffs.

Recuerdo que el fútbol argentino solía hacer lo mismo. Los dirigentes elegían una fecha para unificar los clásicos; entonces, un domingo arrancaba con un Rosario Central ante Newell’s Old Boys, posteriormente entraban en escena Boca Juniors y River Plate, y la jornada se cerraba con un Racing Club frente a Independiente. Mejor domingo, imposible.

Ha sido la mejor jornada de la trigésima temporada de “soccer”. El Columbus frente a Cincinnati confirmó que el clásico de Ohio es el mejor de la MLS; El Tráfico tiene una rivalidad que trasciende California y el clásico de la Florida confirmó la superioridad de Orlando y el mal momento del Inter Miami de Messi.

Repasamos a continuación lo más destacado que nos dejó la fecha 14, el Rivalry Week, de la MLS.

Lionel Messi y el Inter Miami CF, mal y de malas

La decisión de Messi de contratar a su amigo Javier Mascherano para el cargo de director técnico del Inter Miami finalmente está trayendo consecuencias. Lo siguiente que leerán era impensado, pero ahora es real: el Inter Miami extraña a Gerardo Martino.

Una victoria en los últimos siete partidos es el saldo de un perdido Inter Miami, y Lionel Messi es el gran responsable de esto. Sí, cuando Miami gana, Messi es la estrella; cuando pierde, Messi debe ser el señalado.

play
3:10
La imagen de peleador no le hace bien a Messi

Hernán Pereyra analiza la actualidad de Lionel Messi e Inter Miami.

Messi está triste, frustrado, con ganas de un cambio. Y no necesariamente cambio de equipo; un cambio de actitud es más preciso. Se lo ve frustrado con sus compañeros, pero no está mostrando el liderazgo que debería.

Ya la cosa venía mal desde hace varias semanas, pero la derrota del sábado frente a un muy contundente, ordenado y bien dirigido Orlando City SC confirma que Messi y sus amigos necesitan un jalón de orejas. Pero, ¿quién lo hará?

¿Se acuerdan de los días de Messi en el Paris Saint-Germain? Bueno, algo así está viviendo en esta temporada el 10 del Inter Miami. Los resultados no acompañan al equipo, y menos el funcionamiento. Messi se ha dedicado a discutir con los rivales, a reclamar a los árbitros, pero no ha jugado al nivel que se espera. Es hora de que despierte, porque cuando él está feliz, el “soccer” está feliz.

play
2:59
Inter Miami sufrió una dolorosa derrota en casa por 3-0 ante Orlando City

Orlando City consiguió su segunda victoria consecutiva en la MLS tras vencer 3-0 al Inter Miami con goles de Luis Muriel, Marco Pasalic y Dagur Thórhallsson.


”Hell is real”, el mejor clásico de la MLS

Tal vez haya mucho que puedan pensar que el Inter Miami vs. Orlando City es el mejor clásico de la MLS, y quizás porque Messi hizo a Miami mucho más mediático. Pero créame que hay muchas cosas buenas detrás de Messi y del Inter Miami en el “soccer” norteamericano.

Una de esas cosas buenas es el partido entre el Columbus Crew y el FC Cincinnati, el mejor clásico que tiene la MLS. Es la rivalidad que más ha crecido, son las aficiones que más viven y la cercanía de las ciudad anfitrionas permite que el pique se sienta. Y claro, lo más importante: el nivel deportivo de ambas escuadras.

Columbus y Cincinnati son dos de los mejores equipos de la Major League Soccer desde hace un par de años y han peleado por cosas importantes.

El sábado, el Crew y Cincinnati disputaron una nueva versión del “Hell is Real”; el encuentro quedó empatado 1-1, aunque fue un partido muy bien jugado, con ambos equipos en busca de la victoria, defensas sólidas y, claro, jugadores de alto nivel.

Lastimosamente, Messi y el Inter Miami han opacado muchas cosas buenas que tiene la MLS y se han llevado los reflectores, pero, si uno se adentra y entra un poco más a lo profundo de la liga, encontrará maravillas como el clásico de Ohio.


El Tráfico estuvo pesado en Los Ángeles

El choque entre el LA Galaxy y el LAFC es sin duda el más mediático de los últimos años, y la rivalidad se ha ido incrementando.

play
2:52
Marco Reus anotó un doblete para salvar el empate ante el LAFC en el Clásico del Tráfico

Marco Reus se vistió de héroe al anotar un golazo de tiro libre frente al LAFC para empatar el Clásico del Tráfico en la MLS.

El choque del domingo por la noche tenía un atractivo especial por el mal momento que atraviesa el Galaxy. Muchos pensamos que la directiva blanca iba a despedir a Gregg Vaney, entrenador del Galaxy, la semana pasada debido a los terribles resultados acumulados en esta trigésima campaña de la MLS. Pero hubo una sorpresa para propios y extraños. Vanney recibió una renovación multianual pese a que no ha ganado en la temporada y que marcha último en la Conferencia del Oeste.

Pero, cliché de por medio, los clásicos siempre se juegan diferente. Los jugadores saben que el orgullo está en disputa y, ante esto el Galaxy reaccionó. Una de sus estrellas, Marco Reus, tuvo el mejor partido desde que llegó a Los Ángeles; el alemán no ha demostrado todo el talento que desplegó en el Borussia Dortmund. Pero sacó el orgullo y convirtió un doblete para que el Galaxy iguale 2-2 frente al LAFC.

Y por si fuera poco, la MLS reconoció la actuación de Reus entregándole el premio a MVP de la jornada 14.

Insisto: la semana de las rivalidades debe continuar en la MLS. Y ojalá que otras ligas volteen a ver esto.