Fabrizio Tavano disputó tres Mundiales de Clubes con Auckland City, el equipo más modesto para la edición 2025 de la justa
Fabrizio Tavano, futbolista mexicano, disputó tres Mundiales de Clubes con el Auckland City, equipo que para la edición 2025 es el más modesto en cuanto a valor de plantilla.
El nacido en la Ciudad de México, que también cuenta con nacionalidad italiana y neozelandesa, estuvo en tres etapas con el conjunto de Nueva Zelanda, al que describe como un equipo humilde y pequeño, pero con aspiraciones grandes, aunque el presente de los 'Navy Blues' ha cambiado.
Por temas laborales de su papá, Fabrizio Tavano se mudó a Nueva Zelanda a los once años de edad. En ese momento, conoció al Auckland City, equipo que lo invitó a jugar en sus categorías inferiores, aunque solo estuvo por unos meses, pues un entrenador le ofreció llevarlo a hacer pruebas por diferentes clubes de Italia, hasta que finalmente llegó la oportunidad de jugar en la Sub-20 de Santos, entre 2012 y 2014.
Las otras dos etapas de Fabrizio Tavano con Auckland City fueron a nivel profesional: 2014-2015 y 2016-2019. En la primera, el futbolista mexicano disputó el Mundial de Clubes 2014, el que tiene guardado en sus memorias como el mejor debido a que el conjunto neozelandés terminó en el tercer lugar, mientras que en la segunda etapa jugó los dos certámenes restantes, en los que perdió el primer partido.
“La verdad es un equipo muy humilde. A su estadio nada más le caben 5,000 personas. Obviamente, Nueva Zelanda es un país muy diferente, un mundo totalmente diferente. Y bueno, eso fue lo que encontré. Un grupo muy sano, donde los compañeros eran muy humanos”, externó Fabrizio Tavano en entrevista para ESPN.
“Un equipo pequeño, pero siempre con aspiraciones grandes, porque nos tocaba ir a Asia, a mundiales de clubes, a las Champions de Oceanía. Siempre trataban de reforzarse de la mejor manera, de armar un cuadro lindo para poder competir y hacer las cosas bien cuando nos tocara ir”.
Fabrizio Tavano recuerda que en ese momento Auckland City era el equipo a vencer en Nueva Zelanda, en Oceanía e incluso en Asia, cuando los invitaban a participar en torneos, pero actualmente, a 10 años de su paso por los 'Navy Blues', el presente del futbol de aquel país es diferente; incluso ahora los jugadores deben de dividir sus labores con el balón con otras externas.
“Cuando estábamos nosotros o cuando estuvieron todos los jugadores que venían de Europa, a ninguno prácticamente nos tocaba hacer otra cosa más que jugar al fútbol. De hecho, ahí había un poquito más de inversión, un poquito más de ayuda económica por parte de la federación, de la liga".
“Ahora que cambió un poquito todo, de hecho, por lo que he visto, por lo que he escuchado por mis compañeros, los sueldos redujeron muchísimo”, externó Fabrizio Tavano sobre el presente del futbol en Nueva Zelanda, quien incluso ha rechazado ofertas de equipos de aquel país.
“Hicieron un torneo regional por ciudad para que tú puedas clasificar a la liga nacional. Entonces, muchos de esos equipos regionales de la zona, a lo mejor no tenían el nivel, no tenían el presupuesto y hace que los partidos se hagan de muy bajo nivel. A lo mejor ya cuando clasifica uno a la Copa Nacional, pues ahí a lo mejor sí alza un poquito el nivel, pero ya muchos jugadores no querían participar en ese torneo regional, entonces también optaron por salir de ahí”, agregó.
Auckland City es el equipo con menos valor en la plantilla del Mundial de Clubes 2025, de acuerdo con Transfermarkt, con una cotización de 4.58 millones de euros, muy por debajo de los 1.33 mil millones de euros del Real Madrid, el conjunto mejor ubicado en dicha tabla.
Auckland City está en el Grupo C del Mundial de Clubes 2025, acompañado de Bayern Múnich (1041.31 millones de euros), Benfica (418.94 mde) y Boca Juniors (99.61 mde).
“Creo que va a ser muy difícil para el Auckland salir de grupo, hasta sacar un punto, viendo contra los equipos que se tienen que enfrentar, y más te digo porque ha cambiado mucho la liga. Ya no tienen esos jugadores de nombre que a lo mejor podrían aportar un poquito más o competir un poquito mejor, pero bueno, nada, que sirva de aprendizaje, para divertirse, medirse contra este tipo de jugadores, que va a ser una linda experiencia para ellos”.