<
>

Lo último del Mundial de Clubes: Messi, mágico y Botafogo sorprende

play
¡Botafogo de Paiva sorprende y le pega al actual campeón de Champions League! (1:04)

El equipo brasileño ganó 1-0 al PSG de Luis Enrique con gol de Igor Jesus al minuto 36. (1:04)

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ya está en marcha, repasamos la actividad del día, lo que te has perdido y lo que está por venir.


La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ya está en marcha, con muchos temas de conversación e historias que contar. Ponte al día con lo que está pasando hoy, lo que te has perdido y lo que está por venir.

Actualizaremos este archivo a lo largo de cada jornada con las últimas noticias, análisis y curiosidades de la competición, así que no dejes de visitarlo para conocer las últimas novedades mientras seguimos toda la emoción hasta la final del torneo, que se disputará en el MetLife Stadium el 13 de julio.


Messi brilla en la sorpresa del Inter Miami sobre Porto

ATLANTA, Georgia. Los conocidos cánticos de "Messi, Messi, Messi" resonaron en todo el Mercedes-Benz Stadium cuando Lionel Messi colocó el balón fuera del área para lanzar un tiro libre en el minuto 54 del partido. Los aficionados cantaron al unísono, deteniéndose brevemente cuando el capitán del Inter Miami comenzó a dar los pasos necesarios hacia el balón. El silencio se apoderó de las gradas antes de que la multitud estallara en vítores y el balón entrara en la portería, marcando el 68º gol de falta directa de Messi en su carrera con su club y su selección.

Su extraordinario gol de falta dio al Inter Miami una ventaja de 2-1 que no perdería, y el equipo de la Major League Soccer completó una famosa victoria sobre el FC Porto para encender por completo su campaña en el Mundial de Clubes.

Fue un partido de primicias para el Inter Miami: era su primer gol en la Copa Mundial de Clubes 2025, tras no haber marcado en el partido inaugural contra el Al Ahly y haber encajado un penalti tempranero del Oporto en la primera parte. En términos más generales, también fue la primera victoria de un equipo de la Concacaf sobre un equipo europeo en una competición internacional de clubes de la FIFA, ya que la confederación tenía un balance de 0-3-10 (victorias, empates y derrotas) antes del choque del jueves en Atlanta.

El tiro libre fue también el gol número 50 de Messi con el Inter de Miami en 61 partidos, alcanzando el medio centenar más rápido que con el Barcelona (119 partidos) o con la selección argentina (107 partidos).

En vísperas del Mundial de Clubes, muchos se preguntaban si Messi y los demás veteranos del Barcelona (Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez) podrían estar a la altura de la presión y del nivel de los clubes europeos, como lo hicieron en su día en LaLiga. Messi incluso admitió tener expectativas diferentes respecto a este torneo en comparación con las ediciones anteriores del Mundial de Clubes con el Barcelona.

"Tener la oportunidad de formar parte de ello es emocionante", declaró Messi a la FIFA. "Las expectativas que tengo son diferentes a las que tenía cuando jugaba en otros equipos, pero estoy ansioso y con ganas de competir contra los mejores [equipos] y hacerlo bien".

Pero el delantero argentino, incluso a sus 37 años, mostró destellos de su clase habitual en la segunda parte contra el Oporto, regateando a los defensas y leyendo perfectamente el juego para ayudar al Miami a conseguir la victoria. Su brillante remate llegó apenas siete minutos después de que Telasco Segovia (impresionante en el centro del campo) empatara para el Miami en un brillante comienzo de la segunda parte, con un disparo a la primera intención que se coló por la escuadra derecha tras un centro raso de Marcelo Weigandt desde la banda derecha.

La victoria da al Inter Miami todas las opciones de pasar a la fase eliminatoria de la competición, el objetivo marcado por el entrenador Javier Mascherano y el copropietario Jorge Mas. En ese impulso, Messi sigue siendo la fuerza motriz del éxito del Inter Miami en cualquier competición, y el equipo se apoya claramente en su magia siempre que es posible.

Sigue sin haber escenario demasiado grande o pequeño para que Messi brille, independientemente del color o el escudo de su camiseta.


Noticias destacadas de hoy sobre el Mundial de Clubes

Mbappé fue hospitalizado por gastroenteritis aguda; ya fue dado de alta

Martín Anselmi, al borde de un fracaso como técnico del Porto

¿Cuál fue el promedio de asistencia en primera jornada del Mundial de Clubes?


Imágenes y sonidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Botafogo derrota al PSG en otra sorpresa del Mundial de Clubes

"Les dije a mis chicos que fueran un equipo. Que disfrutaran. Que atacaran juntos, defendieran juntos y disfrutaran", fue lo que les dijo el entrenador del Botafogo, Renato Paiva, a sus jugadores antes de salir al Rose Bowl el jueves por la noche. En otras palabras, el mensaje era sencillo: preocuparse menos por el resultado y centrarse en disfrutar del momento y trabajar juntos contra un París Saint-Germain que la temporada pasada ganó 44 partidos, empató ocho y perdió ocho (en todas las competiciones) en su camino hacia el triplete nacional (Ligue 1, Trofeo de Campeones y Copa de Francia) y su primer título de la Liga de Campeones.

Al final, el esfuerzo colectivo fue innegable y el gol de Igor Jesús en la primera parte, en un contraataque, sentó las bases para una sorprendente victoria por 1-0 del Botafogo, que dio a este torneo su primer resultado verdaderamente impactante.

Pocos esperaban que el PSG encontrara mucha resistencia hasta las últimas fases de esta competición, dada su forma dominante y su potente alineación, liderada por Khvicha Kvaratskhelia (cinco tiros), Vitinha (134 pases completados, el máximo del partido), Achraf Hakimi y Désiré Doué. Sin embargo, el Botafogo aguantó toda la presión y marcó a diez minutos del final de la primera parte, cuando Igor Jesús aprovechó un pase en profundidad de Jefferson Savarino, se deshizo de Willian Pacho y disparó un balón desviado que superó a Gianluigi Donnarumma por la esquina inferior, dando una ventaja sorprendente a su equipo.

La embestida continuó tras el descanso ante un público frenético en el Rose Bowl (53 699 espectadores), pero el Botafogo hizo lo que Paiva le pidió, defendiendo en bloque y disfrutando de la energía de cada pase interceptado o despeje defensivo. A pesar de tener casi el 75 % de la posesión y de acribillar el área del Botafogo con disparos, el PSG no logró romper el empate. Víctor realizó dos paradas especialmente impresionantes en una magnífica actuación bajo los palos, negando primero el gol a Kvaratshkelia y luego impidiendo el remate a bocajarro de Goncalo Ramos a los cinco minutos de la reanudación.

Hay que destacar la formación 4-1-4-1 del Botafogo, que ayudó a encerrar al PSG en zonas congestionadas del campo y a precipitarlo en sus decisiones. El veterano defensa Alexander Barbosa (tres bloqueos, nueve despejes y una intercepción) se mantuvo firme, mientras que la pareja de centrocampistas Marlon Freitas y Gregore presionó constantemente al PSG cuando tenía la posesión para impedirle ver la portería, y el campeón de Europa solo logró dos tiros a puerta.

La Copa Mundial de Clubes necesitaba un día como el jueves para despertar un mayor interés, con el Inter Miami y el Botafogo dando la sorpresa ante rivales favoritos y aportando algo de volatilidad de cara a la última jornada del Grupo A y el Grupo B, respectivamente. En la próxima jornada, el PSG debería pasar sin problemas ante un Seattle Sounders FC que ya solo juega por el honor, mientras que el Botafogo debería tener opciones ante un Atlético de Madrid que aún está en fase de construcción. -- James Tyler

El calor aprieta tanto a los aficionados como a los jugadores

MIAMI, Florida. Has pagado cientos de dólares por las entradas y estás emocionado por poder llevar por fin a tu familia a ver a tu equipo favorito jugar un partido competitivo contra un equipo de primera categoría en tu país, Estados Unidos. Pero el partido comienza al mediodía de junio en el histórico Rose Bowl de Pasadena, un estadio famoso por no tener techo para proteger al público del sol.

Varios aficionados que asistieron al partido del domingo entre el París Saint-Germain y el Atlético de Madrid han hablado de las condiciones que encontraron allí, quejándose del calor, las largas colas para comprar refrescos y el acceso limitado al agua.

"Fue incómodo", cuenta a ESPN Jonathan Nettler, que asistió al partido con su esposa y sus hijos gemelos de 12 años. "Sin duda, empañó la experiencia. Mi esposa y mis hijos tuvieron que salir del estadio varias veces durante el partido para buscar sombra y descansar. Pero sobrevivimos".

Según los datos oficiales, 80 619 aficionados asistieron al partido, la mayor asistencia registrada hasta ahora en un Mundial de Clubes. Los jugadores y los dos entrenadores criticaron la hora de inicio del partido, las 12 del mediodía, y Luis Enrique, entrenador del PSG, afirmó que el calor "influyó claramente" en el juego.

"Pasamos la mayor parte de la segunda parte buscando protector solar, comida y recuerdos", explica Nettler a ESPN. "No tuvimos problemas para conseguir bebidas. Pero mi esposa se salió de la cola para ayudar a una anciana que se sentía mareada. Y dijo que vio a dos niños en camillas, atendidos por los servicios médicos".

A pesar de todo, Nettler y su familia volverán al Rose Bowl el jueves para ver el PSG-Botafogo. "Esperamos poder disfrutar más del partido, ya que se prevé que las temperaturas sean más bajas y el partido comienza a las 6 de la tarde", afirma. "No es ninguna sorpresa que el verano en Estados Unidos sea caluroso. Estoy seguro de que los equipos que vienen aquí cada año están acostumbrados. Pero el horario de mediodía es inusual y supone un reto adicional".

Un portavoz de la FIFA declaró a ESPN que "la prioridad máxima de la FIFA es la salud de todas las personas involucradas en el fútbol", y afirmó que la organización había "desplegado personal médico en los recintos, que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades médicas locales para abordar cuestiones sanitarias clave, como la gestión del calor". Los aficionados pudieron llevar botellas de plástico vacías, transparentes y reutilizables a los recintos, según el portavoz, y la FIFA "seguirá vigilando las condiciones meteorológicas... para garantizar una experiencia segura y agradable". -- Alex Kirkland

Palmeiras se sobrepone a las inclemencias meteorológicas y vence al Al Ahly

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey. Tras un comienzo lento, el Palmeiras despegó en la segunda parte y venció al Al Ahly por 2-0 en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, en la segunda jornada del Grupo A de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El público volvió a ser protagonista, con 35 179 espectadores según la organización, a pesar de que el estadio, que será una de las sedes del Mundial de 2026, tiene capacidad para 85 500 espectadores. El partido ofreció mucho a ambos equipos.

El equipo brasileño sufrió el "calor" de los egipcios (y del termómetro, con temperaturas que rondaban los 30 °C y una intensa humedad) en la primera parte. Sin embargo, tras el descanso, el entrenador Abel Ferreira realizó algunos cambios acertados y el delantero suplente Flaco López acabó decidiendo el partido.

En una tarde en la que el partido se interrumpió durante 45 minutos debido a una "alerta meteorológica severa" en la zona, fue Flaco quien marcó la diferencia. Primero, desbarató la defensa del Al Ahly en una jugada a balón parado y presionó al delantero centro Abou Ali para que marcara en propia puerta, abriendo el marcador. Poco después, López recibió un pase perfecto de Maurício en un contraataque letal y marcó el gol que sentenció el encuentro.

Tras el pitido final, se vivió una extraña escena en la banda, cuando el entrenador Abel Ferreira se quitó la camiseta y se la regaló a un aficionado del Palmeiras que se encontraba en la grada. -- Francisco De Laurentiis, ESPN Brasil

Foden se divierte en Florida

BOCA RATÓN, Florida. Una de las peculiaridades de estos torneos mundiales de la FIFA es que a los jugadores se les hacen preguntas que nunca se les harían en otras circunstancias.

Tras su actuación como mejor jugador del partido en la victoria por 2-0 del Manchester City sobre el Wydad AC el miércoles, un periodista le preguntó emocionado a Phil Foden qué opinaba del fútbol brasileño. Foden se rió y le devolvió la pregunta al periodista. "¿Qué opinas tú del fútbol brasileño?", fue su respuesta irónica, antes de elogiar el "talento" de los equipos sudamericanos.

Foden se mostró abatido cuando habló con los periodistas en Wembley en mayo, tras la final de la FA Cup, pero parecía mucho más cómodo y contento en la zona mixta del Lincoln Financial Field. Tras entrenar en Florida el jueves por la mañana, el centrocampista inglés estaba todo sonrisas mientras posaba para una foto sentado en una motocicleta de la policía de Boca Ratón. Parece que la decisión de tomarse un descanso en lugar de jugar con Inglaterra en los partidos internacionales de junio le ha sentado bien. -- Rob Dawson

La razón por la que Palmer lleva una máscara

FILADELFIA, Pensilvania. -- Cole Palmer es un hombre de pocas palabras, pero estas suelen ser convincentes.

En declaraciones a los periodistas en el Subaru Park del Philadelphia Union el jueves, donde el Chelsea entrenará durante la próxima semana, el jugador de 23 años desveló el misterio que había revolucionado las redes sociales desde la llegada del equipo azul a Estados Unidos.

Palmer fue fotografiado bajando del avión en Atlanta con una mascarilla. ¿Por qué la llevaba? ¿Estaba enfermo? ¿Se protegía de un posible brote de Covid? El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, pensó que incluso podría ser una broma. Finalmente, Palmer se lo contó al mundo el jueves, y la respuesta fue típica de Cole.

"No era una broma: simplemente no me gustan los aviones malolientes", dijo Palmer. "Por eso uso mascarilla. Cuando viajo, no me gustan los olores, por eso la uso. Es por eso, nada más. [Maresca] no lo sabe: no se lo dije, pero tampoco me lo preguntó, para ser justos".

Y ahí lo tienen. Palmer estará agradecido, por lo tanto, de que los dos últimos partidos del Chelsea en el Grupo D sean en Filadelfia, sin necesidad de viajar más. Que Dios le ayude, sin embargo, cuando comiencen las eliminatorias: si el Chelsea gana el Grupo D, su camino en el torneo pasaría por Miami y Atlanta de camino a East Rutherford; si queda segundo, se enfrentaría a un partido de octavos de final en Charlotte antes de volver a dirigirse al norte. -- James Olley

¿Estará listo Sergio Ramos para River Plate?

LOS ÁNGELES, California -- El capitán del Monterrey, Sergio Ramos, se ejercitó este jueves en el hotel del equipo al margen de sus compañeros, que se entrenaron sobre el césped bajo las órdenes del técnico Domenec Torrent.

El ex internacional español completó con éxito una sesión de recuperación por la mañana para estar listo al 100% para el segundo partido de la fase de grupos del Mundial de Clubes contra River Plate. -- Ricardo Cariño, ESPN México


Jugador estrella del día

¿Podría ser otro que Messi?

El Inter de Miami ha mantenido a Messi fresco durante toda su estancia en South Beach para que pudiera rendir en los momentos importantes, y la victoria del jueves contra el FC Porto simplemente no se habría producido sin el mercurial argentino. No dejó de encontrar la manera de hacerse con el balón e influir en el juego, provocando la falta de Rodrigo Mora y ganando el lanzamiento de falta que se coló por la escuadra por encima de un impotente Claudio Ramos.

Los grandes momentos requieren grandes jugadores, y los grandes jugadores requieren grandes momentos. El jueves, Messi fue sin duda ambas cosas. -- Tyler


Previa y momios de los partidos del viernes

Benfica vs. Auckland City FC (Grupo C; East Rutherford, NJ, 10 am CDMX,12 pm ET)

Probabilidades (vía ESPN BET): Benfica (N/A), Empate (+3800), Auckland City FC (+10000)

Los portugueses demostraron determinación y astucia para remontar un 2-1 en contra y quedarse con un hombre menos (tras la agresión de Andrea Belotti, que le valió una tarjeta roja) y lograr un meritorio empate, gracias a un cabezazo a balón parado de Nicolás Otamendi. Los neozelandeses intentarán presionar pronto y con frecuencia al equipo semiprofesional, aunque les costará acercarse a los dos dígitos del Bayern de Múnich en el primer partido del Auckland City.

Es de esperar que los tres delanteros, Bruma, Vangelis Pavlidis y Ángel Di María, se diviertan, y lo necesitarán para asegurarse un puesto en octavos de final. Al fin y al cabo, Boca Juniors sabrá qué marcador debe igualar si quiere avanzar. -- Tyler

Flamengo vs. Chelsea (Grupo D; Filadelfia, Pensilvania, 12 pm CDMX, 3 pm ET)

Probabilidades: Flamengo (+280), Empate (+250), Chelsea (-110)

Los dos mejores equipos del Grupo D se enfrentan en Filadelfia en un partido que, con toda probabilidad, decidirá quién termina en el primer puesto. Flamengo y Chelsea se verán las caras por primera vez en un partido oficial -su anterior encuentro amistoso fue hace 27 años-, pero hay vínculos más recientes entre ambos clubes.

El Flamengo está dirigido por Filipe Luis, que disputó 26 partidos con el Chelsea en 2014-15, y Jorginho fichó por el club brasileño este verano tras dejar Stamford Bridge por el Arsenal en 2023. El Chelsea venció al LAFC en un estadio poco poblado en Atlanta, pero esta vez se esperan más de 50.000 aficionados en Filadelfia. -- Olley

LAFC vs. Esperance de Tunis (Grupo D; Nashville, Tenn., 4 pm CDMX, 6 pm ET)

Probabilidades: LAFC (-115), Empate (+240), Esperance de Tunis (+340)

El LAFC necesita desesperadamente una victoria tras caer por 2-0 ante el Chelsea en su partido inaugural del Mundial de Clubes. Denis Bouanga y Jeremy Ebobisse deben encontrar la manera de conectar en ataque si quieren tener la oportunidad de superar el Grupo D.

Aunque Bouanga logró 43 toques y tres disparos a puerta a lo largo de los 90 minutos, el Chelsea limitó a Ebobisse a ningún intento mientras estuvo sobre el terreno de juego durante la primera parte. Es posible que Steve Cherundolo decida alinear esta vez al experimentado delantero Olivier Giroud, en un intento de aplicar una nueva estrategia contra el Esperance de Túnez.

El conjunto tunecino también ha empezado el torneo con derrota ante el Flamengo, por lo que ambos equipos están obligados a ganar. -- Becherano

Bayern Munich vs Boca Juniors (Grupo C; Miami, Florida, 7 pm CDMX, 9 pm ET)

Probabilidades: Bayern de Múnich (-550), Empate (+550), Boca Juniors (+950)

Edinson Cavani es duda para Boca Juniors, que ya no podrá contar con Ander Herrera y Nicolás Figal, ambos expulsados contra el Benfica. Es posible que el Bayern opte por rotar, dadas las probables condiciones de Miami Gardens, y un Boca que se espera que sea más físico que el Auckland City en el primer partido. Eso podría significar la titularidad de Joao Palhinha en el centro del campo, y posiblemente también de Leon Goretzka.

Harry Kane, que no marcó en la victoria por 10-0 de la primera jornada, intentará estrenarse. -- Marcotti