<
>

Levantaron la clausura de La Bombonera por exceso de aforo en Argentina-Uruguay

En La Bombonera, la Selección Argentina perdió el invicto en las Eliminatorias Sudamericanas tras caer por 2-0 ante Uruguay, pero también pudo ser afectado Boca Juniors, pero la situación se solucionó horas después.

Es que el estadio Alberto J. Armando, más conocido como 'La Bombonera', fue clausurado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según anunció este viernes la entidad, pero el mismo viernes por la tarde, se decidió dejar sin efecto la sanción.

El comunicado difundido en las redes sociales del club 'xeneize sobre la medida tomada, afirmaba que el Ejecutivo capitalino alegó "que se había superado su capacidad de aforo", por lo que procedió a su cierre.

El estadio fue el jueves por la noche el escenario del duelo entre las selecciones de Argentina y Uruguay, correspondiente a la quinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026.

"Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo", reza el texto del club de La Ribera.

En opinión de Boca Juniors, esta acción "evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año".

Esta suspensión llegaba en un momento en que el club está inmerso en plena lucha hacia las elecciones del 2 de diciembre, a las que concurrirán la lista integrada por el actual vicepresidente, el exfutbolista Juan Román Riquelme, y como número dos el presidente en ejercicio, Jorge Ameal; y la opositora a esa gestión, formada por los políticos Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

Esta última candidatura, cuyo aspirante a vicepresidente ya dirigió la entidad entre 1995 y 2007 antes de lanzarse a su carrera política, presentó en la víspera impugnaciones a varias agrupaciones que apoyan a Riquelme, aunque la celebración de los comicios no corre peligro.

La idea es que el acto de votación de los socios xeneizes se realice en el campo de juego, la cual ahora podrá llevarse a cabo sin problemas. En cuanto al equipo de fútbol, la clausura no la hubiera afectado, ya que no tiene más partidos en ese escenario este año.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del que el propio Macri fue responsable entre 2007 y 2015, está actualmente en manos de Horacio Rodríguez Larreta, del mismo partido que el expresidente (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro), integrado en la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha).

En breve, su lugar lo ocupará Jorge Macri, primo del exmandatario y ganador en las elecciones del 22 de octubre.