<
>

La Mutual trabajaba en un fondo retiro porque solo el 1% de los futbolistas puede vivir de sus ahorros

La situación es compleja y la gremial de jugadores quiere atacar el tema. AUF

La Mutual de Futbolistas Profesionales comenzó a trabajar en la elaboración de un fondo retiro debido a la preocupación que genera que, solo el 1% de los jugadores que se retira, puede vivir de sus ahorros y el resto debe salir a trabajar.

La gremial de jugadores está preocupada y ocupada en atender una situación que es compleja porque cuando el profesional se retira debe salir a competir al mercado laboral sin la preparación adecuada.

Ante esto, se empezó a analizar la idea de armar un fondo retiro que permita a los futbolistas, una vez que dejan de jugar, percibir un salario durante 12 meses.

La gremial derivó el armado del proyecto al exfutbolista y actual Contador, Diego Riolfo, que reveló a ESPN: “La idea es que todos los jugadores con contrato aporten al fondo y que cuando se retiren todos puedan cobrar 12 sueldos mínimos. Me interesa que esto sea un modelo sustentable”.

En la charla con ESPN, Riolfo agregó: “Hay un montón de estudios que señalan que solo el 5% de los jugadores logran ahorros para invertir y solo el 1% de los que llega a Primera logra vivir de los ahorros sin necesidad de trabajar. Entonces cuando uno ve en la televisión a Suárez, Cavani y Godín piensa que eso es lo común, pero no es así”.

El exjugador de Wanderers señaló que el tema preocupa a la gremial de futbolistas: “Es que el 99% de los jugadores, cuando se retiran, tiene que salir a trabajar. La Mutual quiere que el jugador de fútbol estudie. Eso de no estudiar no corre más, porque tenés que salir preparado al mercado laboral”.

Riolfo comentó: “Hay un diagnóstico que cuando el jugador se retira la situación es compleja y queremos ayudar en esa transición. Es un tema que la Mutual quiere atacar”.

Y concluyó diciendo que recién empezó a trabajar en la idea, que está hablando con una Universidad privada para realizar un estudio de la realidad actual de los jugadores y que, además del fondo, quiere generar convenios para que luego del liceo el futbolista siga estudiando.

Riolfo aclaró que, la implementación del fondo retiro, debe pasar por la asamblea de socios para que los propios futbolistas voten si aprueban o no la creación del fondo.