<
>

Lecciones de Colombia en Brasil: buena presión y otra siesta al final

Colombia perdió su tercer partido consecutivo en la Eliminatoria. Bajó al sexto puesto y aunque tiene momentos de buen juego, se derrumba en el final.

Tres derrotas seguidas descolgaron a la Selección en la tabla. Pasó del segundo al sexto lugar. Sigue en zona de clasificación directa pero la crisis asoma. La ventaja se esfumó y aunque el calendario favorece, hay dudas por situaciones que parecían resueltas.

Reacciona, presiona y se asocia

Frente a los brasileños demostró que tiene poder de reacción. Se repuso del gol inicial a partir del funcionamiento colectivo. Jhon Arias se movió a la derecha, Jefferson Lerma y Richard Ríos rodearon a James y el equipo fluyó con la pelota. Empató con golazo de Luis Díaz al final del primer tiempo.

La presión en campo rival fue buena. Con líneas juntas y agrupados justificó la igualdad en el marcador. Complicó la salida del local con James al frente. Lo reconoció el técnico Dorival.

“Buscaron un cambio, tratamos de corregirnos, a veces es difícil, no se puede transmitir la información con claridad. Nuestros dos jugadores que iniciaron el balón se convirtieron en blancos fáciles para el marcaje. Prácticamente con el centrocampista rival libre", explicó.

Cambios demorados

El desgaste físico fue evidente en algunos jugadores. Brasil arrinconó en los últimos minutos y los cambios fueron a los 87'.

“Teníamos que refrescar. James me dijo que podía seguir un poco más y lo mismo Lucho. Teníamos que tapar un poco las bandas con un jugador que pudiera ayudar como volante también con un jugador como Carrascal que lo hace bien por izquierda y derecha”, manifestó el DT.

No funcionaron. Rafael Borré apenas tocó la pelota, Kevin Castaño no apretó en la mitad y Jorge Carrascal ni se sintió.

Otro gol en tiempo de adición

Le pasó en la final de Copa América 2024. Aflojó en una pelota dividida en el tiempo extra y gol con título para Argentina.

Contra Uruguay en el Centenario empató 2-2 a los 96' y tras sacar del medio los celestes marcaron el 3-2. La pasividad amargó un esfuerzo notable.

Ante los brasileños fue igual. Esperó muy atrás, soltó a Vinicius en la mitad, liberó su diagonal y permitió su remate. ¡2-1 a los 98!

"Se hizo un esfuerzo muy grande entre línea defensiva y de volantes, pero se sabía que iban a generar, lo hacen en los mejores clubes del mundo y día a día ganan partidos así en jugadas aisladas", dijo Lorenzo.

Colombia tiene huella de trabajo y jugadores para revertir el mal momento. Espera por Paraguay en Barranquilla.