Se tiene contemplado que todos los seleccionados estén concentrados cinco semanas antes del inicio de la Copa del Mundo 2026.
El entrenador de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, será el encargado de negociar con los clubes de Europa, que tengan a jugadores mexicanos, para que sean liberados lo más pronto posible previo a la Copa del Mundo 2026, ya que el plan es hacer una concentración de hasta cinco semanas.
“Directamente Javier Aguirre, que conoce a muchos de los técnicos que tienen a jugadores mexicanos en Europa, va a hablar. Entendemos que por regla de FIFA, hasta que acabe el torneo, se les da una semana de vacaciones y después se pueden reportar. Javier va a hablar con los entrenadores, para ver si en algunos casos pueden soltar antes a los jugadores y no estén concentrados sólo dos semanas, sino tres o cuatro al menos los Europeos”, comentó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol.
En el plan original, se tiene contemplado que todos los seleccionados estén concentrados cinco semanas antes del inicio de la Copa del Mundo 2026, para crear una buena cohesión de equipo y llegar bien preparado para el certamen del verano del próximo año. Hasta ahora se tiene el compromiso de los 18 equipos de la Liga MX, pero aún faltan las negociaciones con los clubes.
Confirman los motivos de la ausencia de Rodrigo Huescas
El presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, reconoció que Rodrigo Huescas no estará en la Copa Oro, debido a que tiene que resolver sus problemas legales, tras ser sancionado por manejar a exceso de velocidad en Dinamarca, como había publicado ESPN.
“Le explicó que no lo iba a convocar en esta ocasión, primero porque no sabemos si él va a tener que quedarse en Dinamarca, no ha cumplido esa sentencia todavía, entonces es incierto esa parte. También Javier es bastante meticuloso en el sentido de que le importa mucho el comportamiento dentro y fuera de la cancha, entonces sí le explicó por qué no va a ser convocado en esta ocasión, también le explicó que esto no significa que no sea convocado en el futuro, que siga trabajando”, explicó Ivar Sisniega, sobre la ausencia de Rodrigo Huescas en la Copa Oro.
FMF invertirá un millón de dólares en el Torneo Nacional de Futbol infantil
La Federación Mexicana de Futbol invertirá un millón de dólares al poner en marcha un torneo de futbol infantil, que pretende alcanzar a más de 1.8 millones de niños y que sirva para captar el talento de todo el país.
“Estamos pensando en futbolistas que pudieran llegar del 2034 en adelante. El proyecto de la Copa del Mundo, por ejemplo, 2030 está mucho más enfocado en gente ya detectada. La Selección Sub-20 que este año va a competir en la Copa Mundial, esa es la generación que estamos pensando para el 2030. Estos niños realmente, si pensamos en que su proyección es niños de nueve, de 10 o 11 años, estamos hablando de diez o doce años de trabajo para adelante. Entonces, es un largo camino el que tiene que recorrer el futbolista y por eso estamos pensando que lo más importante es cómo hacemos que estos talentos sigan participando, que ese niño de siete, ocho, nueve años no abandone el futbol, sino que siga participando. Y por eso es importante ofrecerle eventos y torneos y objetivos que lo vayan llevando todo el tiempo y que tenga algo por qué jugar todos los años”, explicó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol.
La iniciativa será fondeada con los apoyos que le entrega la FIFA a la FMF, por medio del programa Forward, y se tienen considerados hasta los jugadores de la categoría Sub-9 y Sub 11.
En el proyecto se tomó en cuenta a un equipo de jugadores mexicoamericanos, que surgen a partir de las visorias que hace constantemente la FMF y la Selección Mexicana en territorio estadounidense.
Con esto se pretende reforzar la búsqueda de talento en todo el país.