<
>

Dos debutantes y un habitué: tres seleccionados aseguraron su clasificación al Mundial de 2026

Tres seleccionados confirmaron este jueves su clasificación al Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México: Uzbekistán, Corea del Sur y Jordania.

Salvo el conjunto surcoreano, un habitué de la cita planetaria, los otros dos equipos disputarán por primera vez la Copa del Mundo, que contará con 48 selecciones y se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.

El elenco uzbeko fue el primero en asegurar su presencia en Norteamérica al empatar sin goles con Emiratos Árabes Unidos y tornarse inalcanzable en el Grupo A de las Eliminatorias Asiáticas, donde Irán ya se encontra clasificado.

Dirigido por Timur Kapadze, el equipo en el que brillan Abdukodir Khusanov, de Manchester City, y Eldor Shomurodov, de Roma, 18 puntos en 9 fechas en la presente instancia, con 5 triunfos, 3 empates y 1 derrota.

Minutos después, Corea del Sur le ganó 2 a 0 a Irak en condición de visitante y no solo consiguió la clasificación, sino que permitió la primera participación mundialista de Jordania, que previamente goleó por 3 a 0 a Omán.

El equipo de Hong Myung-bo tendrá su duodécima presencia, con el condimento de que las últimas 11 llegaron de manera consecutiva: con futbolistas de la talla de Lee Kang-in, Hwang Hee-chan y Hwang In-beom, los surcoreanos, que no contaron en esta ocasión con su estrella Son Heung-Min, lideraron la zona con 19 puntos, producto de 5 victorias y 4 igualdades.

Tres unidades menos tiene Jordania, que de todas maneras no podrá ser alcanzado por sus más inmediatos perseguidores, justamente Irak y Omán. Un hat-trick de Ali Olwan, del Selangor FC malayo, garantizó la victoria del conjunto árabe, que dirá presente en un Mundial por primera vez en su historia.

Mousa Tamari, de Rennes, es el futbolista más importante del equipo, que tiene como DT al marroquí Jamal Sellami y totalizó 4 triunfos, 4 empates y 1 caída.

En el grupo restante ya se encuentra clasificado Japón, el primer país en asegurar su presencia en el certamen global, con Australia (16) y Arabia Saudita (13) luchando por el segundo puesto el próximo martes. Los últimos dos cupos asiáticos los dirimirán en una cuarta fase los seis seleccionados que terminen en las posiciones 3 y 4 de cada zona.

Las plazas de cada confederación

  • AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para el repechaje.

  • CAF (África): Nueve plazas directas + una para el repechaje.

  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para el repechaje.

  • CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para el repechaje,

  • OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 el repechaje.

  • UEFA (Europa): 16 plazas directas.