Guillermo Ochoa es un líder, pero el cambio generacional en la portería de México es una realidad y es por eso que Javier Aguirre evalúa a varios arqueros para que tomen el lugar del arquero
CHAPEL HILL -- Guillermo Ochoa fue una de las novedades principales en la lista de Javier Aguirre para la Copa Oro. El arquero nacional fue el último que llegó a la concentración de México, pero uno de los más consentidos y ovacionados por la afición azteca en los Estados Unidos.
Pero ‘Memo’, más allá de su último torneo con el AVS o las dudas que siembra debido a su edad (39 años), es un referente en la meta del Tricolor y siempre aparece en los partidos más desafiantes o con un mayor peso.
Ochoa es un líder y una voz de mando en la cancha y en el vestidor, pero el cambio generacional en la portería mexicana es una realidad y es por eso que el ‘Vasco’ Aguirre desde hace tiempo evalúa a varios arqueros para que tomen el lugar del arquero.
Los más constantes son Luis Ángel Malagón y Raúl Rangel. En el caso del primero, que es guardameta del América, es quien ha tomado la batuta para ser el uno de la portería, pero la realidad es que no hay nada decidido por parte del estratega nacional.
Lo que sí es un hecho es que los tres porteros convocados para la Copa Oro (Ochoa, Malagón y Rangel) formaron una familia que el ‘Vasco’ nota y que al final es lo más importante para el bienestar del grupo.
Incluso, la influencia de Ochoa es clave en el vestidor. Pese a que no era convocado desde noviembre de 2024 cuando fue parte de los cuartos de final de la Concacaf Nations League, juega un peso importante con sus compañeros.
Rangel reconoció que Guillermo Ochoa es una influencia importante y todos sus compañeros conocen la jerarquía y lo que aporta. Si bien otros jugadores también toman la batuta como Edson Álvarez o César Montes para guiar a los más “novatos”, el arquero mexicano es punto y aparte.
“Creo que si está Memo o si no está, en el vestidor hay gente de jerarquía. Memo es alguien que tiene ese peso y jerarquía dentro dé, pero si está o no, hay quien nos lleva a los más jóvenes de la mano como Edson o César, jugadores que están en Europa”, confesó el ‘Tala’.
Pero ahora que tiene otra convocatoria con Ochoa y con Malagón, confesó que tienen mucha armonía y que busca aprender todo lo que pueda de ambos, sobre todo en el caso del veterano, quien ha jugado en Europa y es por eso que apoya a los más jóvenes.
“Es mucho respeto. Trato de acercarme con Memo y con Malagón también. Soy un tipo que le gusta aprender de todos, me gusta ser curioso y con Memo y Malagón me gusta acercarme y preguntarles cosas que han vivido”, destacó el ‘Tala’ Rangel.
“Con Memo (pregunto) cómo es el nivel de Europa a en México, qué diferencias ve y todo eso. Al final es respetar la carrera de ambos futbolistas y ser buen compañero”, expresó el portero de Chivas.
Mientras tanto, la energía que hay entre los tres guardametas es única. Más allá de los resultados en los partidos, la convivencia es buena y en los entrenamientos se nota la armonía, lo que le agrada a Javier Aguirre.
Mucho de eso tiene que ver por la capacidad de Ochoa para crear grupo, llevar a los “nuevos” arqueros y no ser egoísta, pues no tiene inconvenientes en no tener la titularidad pese a su experiencia y capacidad probada con el Tricolor.
“Se pone buena la lucha porque tenemos tres porteros distintos y nos aportan cosas. Hay una enorme armonía entrenan, se dan la mano, pero con respeto y amistad. En la portería estoy tranquilo”, sostuvo el ‘Vasco’ Aguirre luego del juego ante Suiza.
A pesar de que queda mucho camino por delante y no se sabe el futuro de Ochoa, la Copa Oro es el escenario perfecto para que continúe con esa integración de arqueros para el Mundial en México, Estados Unidos y Canadá 2026, pues su papel de líder es clave para brindar consejos en caso de que no llegue a lo que sería su sexta Copa del Mundo y posible cuarta con minutos.