<
>

¿Cuáles serán las sedes de entrenamiento en Jalisco para el Mundial 2026?

play
El Azteca, a un año de ser tres veces mundialista (1:41)

En el estadio de la capital mexicana han jugado las máximas estrellas del futbol mundial, y ya espera a la Generación 2026. (1:41)

El Estadio Guadalajara tendrá cuatro partidos en la Copa del Mundo 2026 y la capital de Jalisco contará con dos sedes de entrenamiento para las selecciones


GUADALAJARA - A un año de la Copa del Mundo 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, la ciudad de Guadalajara será una de las tres sedes mexicanas. La capital de Jalisco no solo albergará cuatro partidos, sino que también contará con instalaciones donde algunas selecciones podrán establecer su base de concentración durante el torneo.

Los dos equipos de la Liga MX, Chivas y Atlas, pondrán a disposición sus instalaciones para que dos selecciones tengan su sede en la ciudad. Ambas instalaciones se encuentran a corta distancia del Estadio Guadalajara, que será escenario de los encuentros de la fase de grupos.

Chivas Verde Valle

La ciudad deportiva del Club Deportivo Guadalajara pertenece al equipo rojiblanco desde la década de 1970, aunque no fue sino hasta 2006 que se convirtió en la sede de entrenamiento del primer equipo. Desde entonces ha sido objeto de múltiples renovaciones, la más reciente en esta década, con miras a recibir a una selección durante la Copa del Mundo.

Las mejoras realizadas en Verde Valle se enfocaron en las áreas fuera del campo de juego. Se renovaron vestidores, oficinas e instalaciones relacionadas con el mantenimiento del césped, para garantizar que la selección que entrene allí cuente con todas las comodidades necesarias.

Dispone del equipamiento completo en fisioterapia, rehabilitación y gimnasio, permitiendo a los jugadores realizar sus rutinas de recuperación de manera óptima. La distancia entre Verde Valle y el hotel sede es de aproximadamente nueve kilómetros, lo que representa un trayecto de 20 minutos.

Academia Atlas FC

La casa del Atlas FC, inaugurada hace dos años, el 5 de septiembre de 2023, será una de las dos sedes disponibles para las selecciones mundialistas. Ubicada en la zona de Nextipac, a las afueras de Zapopan, es el primer complejo de propiedad del club rojinegro que integra su operación administrativa y deportiva, y estará disponible para alguna selección durante el Mundial.

Con una superficie de 70,000 m², la Academia cuenta con todos los recursos necesarios para que una selección lleve a cabo su preparación antes y después de los partidos. Dispone de seis canchas profesionales —dos de ellas con pasto sintético— todas cumpliendo con las dimensiones reglamentarias de la FIFA. Además, cuenta con áreas de fisioterapia, rehabilitación, tanques de hidromasaje y gimnasio, garantizando las mejores condiciones para los jugadores.

El hotel de concentración asignado a la selección que entrene en la Academia se encuentra en Avenida Américas, lugar que el propio Atlas utiliza para sus concentraciones habituales. El recorrido entre el hotel y las instalaciones toma entre 25 y 30 minutos, cubriendo una distancia de 24 kilómetros.


Sedes descartadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Diversos recintos deportivos buscaron convertirse en base de concentración para alguna selección en 2026, pero por distintos motivos fueron descartados en Guadalajara y otros municipios de la Zona Metropolitana.

El Club Atlas presentó como opciones sus instalaciones en Colomos y Chapalita, ambos clubes deportivos privados dentro de la ciudad, con equipamiento deportivo. Sin embargo, la FIFA exigía un alto grado de privacidad para las selecciones, condición que estos recintos no cumplen. Además, las canchas requerían una remodelación significativa para ajustarse a los estándares internacionales. Según fuentes cercanas a ESPN, los costos de las adecuaciones superaban los presupuestos establecidos.

Otra sede considerada fue el Estadio 3 de Marzo, antiguo hogar de los Tecos en la primera división. Sin embargo, la alta cantidad de eventos musicales programados para 2025 y 2026 influyó negativamente en su candidatura.

Por último, se evaluó la cancha de la Universidad Panamericana, que en diversas ocasiones ha sido utilizada como sede de entrenamiento por el Club América, la Selección Mexicana y el FC Barcelona Femenil. No obstante, la FIFA no aprobó su uso debido a que el acceso del personal universitario no podía ser restringido, comprometiendo así los requisitos de privacidad establecidos para el evento.