<
>

Las claves de la clasificación de Ecuador a su quinta Copa del Mundo

Ecuador certificó su clasificación al Mundial 2026, que se jugará en Norteamérica, y será su quinta participación en la máxima cita de selecciones. Tras empatar sin goles con Perú, la selección nacional llegó a los 25 puntos para conseguir un boleto directo.

El equipo de Sebastián Beccacece logró la clasificación a falta de dos fechas para que terminen las Eliminatorias Sudamericanas y por ahora es el segundo clasificado detrás de Argentina, el líder indiscutible del torneo clasificatorio.

Las claves de la clasificación de la Tricolor:

Fortaleza como local

A falta de un partido en casa, la selección ecuatoriana mantuvo su localía como su principal fortaleza a lo largo del torneo. Tanto con Félix Sánchez, como con Beccacece, la Tri mantuvo un buen rendimiento y en la gran mayoría de partidos pudo controlar a sus rivales. Así consiguió cinco victorias y sumó tres empates entre Quito y Guayaquil, para sumar 18 puntos solo en condición de local.

La mejor defensa de la Eliminatoria

Ecuador aprovechó el gran momento de sus defensores, de buen presente en Europa y que fueron ganando jerarquía de la mano de sus clubes. Tanto Willian Pacho, como Piero Hincapié y Joel Ordóñez se convirtieron en líderes defensivos de sus equipos y trasladaron ese bagaje a favor de la Tricolor. También se sumó un experimentado como Félix Torres, para conformar un bloque importante, que solo ha recibido cinco goles en 16 partidos.

Experiencia sumada con un Mundial a cuestas

Jugadores como Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Gonzalo Plata, Jeremy Sarmiento o Willian Pacho estuvieron presentes en Qatar 2022 y formaron parte del proceso anterior con Gustavo Alfaro al mando. La Tri no pudo superar la fase de grupos, pero quedó la sensación de que el grupo estaba para más. Los ecuatorianos comenzaron a ser más protagonistas en sus clubes y con esa gran experiencia con la selección en el Mundial, llegaron con más recorrido para asumir una mayor responsabilidad.

Ánimo para salir de momentos complicados

Ecuador arrancó la Eliminatoria con tres puntos menos, por la sanción de FIFA por el caso Byron Castillo. A la Tri le tocó remar contracorriente, pues tuvo que sumar de a tres para quitarse ese puntaje negativo primero y llegar a cero. El camino dictó que Ecuador escape de ese último lugar y alcance posiciones estelares, con el segundo lugar que hoy ocupa. También tuvo que cambiar de entrenador en el camino, tras iniciar con el español Félix Sánchez Bas y después continuar con Sebastián Beccacece. El europeo dejó buenos números, pero finalmente no continuó tras la Copa América, donde fue eliminado por Argentina.