El balompié europeo tuvo un día movido en la última jornada de fichajes invernales y en ESPN te presentamos lo más relevante
La ventana de fichajes de invierno en las principales ligas de Europa está oficialmente cerrada. Y, como viene siendo habitual en los últimos años, varios movimientos llamaron la atención en el último día del mercado.
El último día del mercado tuvo de todo: una estrella dejó su club actual para jugar con otro equipo de la misma ciudad, un fichaje precipitado para sustituir a alguien que estaba lesionado, una estrella que se mudó a otro país e incluso renunció a un equipo con el que tenía el trato cerrado.
A continuación, te compartimos los principales movimientos en el último día de fichajes en las principales ligas del Viejo Continente.
Enzo al Chelsea
El Chelsea desembolsó millones de dólares para reforzar su plantilla en el Mercado de Invierno y antes de cerrar la ventana, cerró el fichaje de Enzo Fernández, campeón del mundo con Argentina.
Para acabar con la telenovela y sacar al centrocampista del Benfica, los Blues acordaron pagar 120 millones de euros y el argentino se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la Premier League. El récord anterior pertenecía al Manchester City y Jack Grealish.
Cancelo al Bayern
Titular absoluto del Manchester City al conquistar el bicampeonato de la Premier League, en las temporadas 2020/21 y 2021/22, João Cancelo provocó probablemente el mayor impacto de la ventana europea al dejar el equipo de Pep Guardiola para jugar en el Bayern Múnich. El fichaje en calidad de préstamo hasta junio tiene una cláusula de compra prevista en 70 millones de euros.
Pero, ¿qué hizo que el extremo portugués se marchara de Inglaterra a Alemania? El propio Guardiola es la respuesta, ya que las desavenencias entre el jugador y el técnico del City fueron las que acortaron el paso del jugador. Según los diarios ingleses, la gota que colmó el vaso fue la ausencia de Cancelo como titular en el partido contra el Arsenal en la FA Cup.
Jorginho al Arsenal
Cambiar de club dentro del mismo país suele ser bastante difícil. Ahora, imaginense cambiarse al equipo rival de la misma ciudad.. Eso es exactamente lo que le pasó a Jorginho, un centrocampista italiano nacido en Brasil que estuvo en el Chelsea y fue traspasado al Arsenal en el último día de fichajes. El equipo de Mikel Arteta pagó más de 12 millones de dólares y firmó al jugador por año y medio, hasta junio de 2024.
El número 5 ganó varios títulos en Stamford Bridge, entre ellos la Champions League 2020/21 y el Mundial de Clubes 2021 ante el Palmeiras. Sin embargo, los Blues tuvieron que desprenderse de algunos jugadores tras gastar demasiado dinero en el mercado. Al Arsenal, Jorginho llega como opción para rotar en el centro del campo y tiene opciones de ganar la Premier League, ya que los Gunners marchan líderes de la clasificación.
¿Qué paso con Isco y Ziyech?
Multicampeón con la camiseta del Real Madrid, Isco fue anunciado como refuerzo del Unión Berlín, de Alemania, tras jugar la primera mitad de la temporada en el Sevilla. Sin embargo, las partes dieron marcha atrás en el trato, por razones que no estaban tan claras.
“Durante las conversaciones nos dimos cuenta de que la otra parte en la negociación (Unión Berlín) ya no estaba dispuesta a cumplir con lo discutido inicialmente”, señaló Gestifute, que se ocupa de la carrera de Isco. "Nos gustaría tener a Isco, pero tenemos nuestros límites. A diferencia de los acuerdos anteriores, estos se han incumplido hoy", dijo el director de fútbol del Unión, Oliver Ruhnert.
Otra negociación que acabó saliendo mal fue la cesión de Hakim Ziyech al PSG. Los documentos no fueron enviados a tiempo por parte del Chelsea y el marroquí no concretó su traspaso al club francés.
Sabitzer al Manchester United
Buscando desesperadamente un centrocampista para sustituir a Christian Eriksen, que sufrió una grave lesión y estará al menos tres meses de baja, el Manchester United actuó rápido y cerró el fichaje de Marcel Sabitzer, procedente del Bayern Múnich. El trato se hizo en calidad de préstamo hasta el final de la temporada, con una cláusula de compra.
En Old Trafford, Sabitzer tendrá la oportunidad de recuperar el buen fútbol que lo llevó a los gigantes de la Bundesliga. El austriaco defendió al Bayern durante temporada y media, con un rendimiento muy por debajo de las expectativas: anotó solo dos goles en 54 partidos.
Salida en Barcelona
Actual líder de LaLiga y aún vivo en la disputa de la Europa League, el Barcelona hizo pocos movimientos en el mercado. Le abrió la puerta de salida a Héctor Bellerín, lateral derecho que fue cedido al Sporting, de Portugal, precisamente para ocupar el lugar de Pedro Porro, quien fue traspasado al Tottenham.
Keylor Navas deja París
El portero multicampeón de Real Madrid y PSG, finalmente, dejará Francia para ser probablemente el titular absoluto del Nottingham Forest. El club inglés, uno de los más activos del mercado, buscó en el experimentado arquero una figura de respeto que aporte experiencia a la plantilla.
Refuerzo para Simeone
El Atlético de Madrid hizo algo más que perder a Felipe ante el Nottingham Forest. El conjunto dirigido por Diego Simeone consiguió fichar al lateral derecho Matt Doherty, procedente del Tottenham, cedido hasta final de temporada.
Mexicanos en la ventana invernal europea
El traspaso azteca más importante del Mercado de Invierno fue la llegada de César Montes al Espanyol. El exjugador de Rayados, titular con El Tri en la Copa del Mundo de Qatar 2022, logró cumplir su sueño de emigrar al Viejo Continente y rápidamente se ha convertido en titular indiscutible con los 'Periquitos'.
Por otra parte, Ochoa dejó el América y se unió al Salernitana de la Serie A. El arquero mexicano firmó contrato hasta final de la temporada.
Barcelona intentó cerrar el traspaso de Julian Araujo en el último día de transferencias, sin embargo, la documentación no llegó a tiempo y luce complicado que el mexicano pueda jugar con el conjunto culé esta temporada.
Por último, Diego Lainez dejó el Betis y se unió a Tigres. El mexicano no logró consolidarse en Europa y en la Liga MX intentará recuperar su mejor versión futbolística.