<
>

Pellegrini tiene a España a sus pies tras meter a Betis en la final de la Conference League

Real Betis volvió a hacer historia de la mano de Manuel Pellegrini. Al eliminar en semis de la UEFA Conference League a Fiorentina, se metió en una final europea por primera vez en su historia.

El hecho no es menor, ya que será la primera definición continental que disputará el cuadro sevillano en sus 117 años de vida, motivo por el cual los medios españoles no dudaron ni un minuto en llenar de elogios al 'Ingeniero', destacando su rol clave en esta gesta deportiva.

Diario AS, por ejemplo, resaltó que tras la anotación de Abde que significó el empate "Pellegrini tenía un plan, como casi siempre. Colocó a Ruibal como nueve para que decidiera la prórroga y sostuvo al rival con un central de 20 años en su zaga tras lesionarse Bartra".

"El Betis firmó un golpe de grandeza para tocar su primera final europea y soñar con todo frente al Chelsea. Será de la mano de su técnico, el gran artífice de que este momento de gloria esté en manos de los verdiblancos. Él siempre pide más. Y no querrá que este sueño se quede aquí". complementaron.

Por su parte, El Desmarque calificó al DT con un nueve. "Un entrenador para la historia del Betis. Por si no lo era ya, ha metido al equipo verdiblanco en la primera final continental de la historia. El partido se le hizo larguísimo al equipo, que no brilló y por momentos se vio atenazado por la tensión, pero al final impuso su apuesta, su superioridad y sus ganas de vivir momentos que nunca habían sentido los verdiblancos", detallaron.

Estadio Deportivo, en tanto, le puso la nota más alta (10) y recordó una potente frase del "Ingeniero" en la previa de la revancha con el conjunto violeta: "Tenemos que salir a ganar el partido". "Así de fácil explicaba Pellegrini la entrada de Lo Celso y su once tan ofensivo pese a llegar a Florencia con una ventaja de 2-1", agregaron.

Asimismo, enfatizaron que "el chileno puso todas sus cartas sobre el tapete y se encomendó a sus mejores futbolistas; pero el plan flaqueó en la elección de la defensa zonal (si no lo era, peor aún) de las acciones a balón parado. Puso tanto al inicio que le quedaba poco en el banquillo para la larga prórroga. Aun así, se salió con la suya. Otra vez. El Ingeniero ya tiene su final europea".