El directivo hizo enfásis en cómo se toman las decisiones en la Selección Mexicana y federación mexicana de futbol
Andrés Fassi cuestionó los procesos en el futbol mexicano y los resultados que se han obtenido en los últimos años en la Selección Mexicana, justo que ahora se dirime una nueva reestructuración en el balompié nacional.
El directivo, asesor deportivo e inversionista en FC Juárez, platicó con David Faitelson en Cronómetro de ESPN y pidió el compromiso de los dueños de los equipos de la Liga MX con los millones de aficionados de los clubes y la Selección Mexicana.
"Tenemos que sacarnos la careta y decir si realmente tenemos un compromiso con los 120, 130 millones de mexicanos", indicó Andrés Fassi.
Luego de la eliminación de México en fase de grupos de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol se dio un plazo de 60 días para hacer un análisis de las problemáticas del futbol nacional, periodo que se cumplió el pasado lunes y al día siguiente Yon de Luisa, presidente de la FMF, y Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, enlistaron los pasos a seguir en el proceso de cambio del balompié nacional.
Sin embargo, para Andrés Fassi, los procesos en el futbol mexicano debe reedefinirse y perseguir los beneficios comunes.
"Hace unos años fuimos a una votación para que ingresaran a la Federación Mexicana de Futbol por derechos televisivos 120 millones o 230 y ganó la opción de 120", puso como ejemplo el ahora directivo de Bravos de Ciudad Juárez.
Andrés Fassi pide autocrítica de los dueños y un análisis profundo, "no una reunión de dos horas y una votación de 30 minutos". Además, las divisiones y grupos al interior de los directivos del futbol mexicano no dejan avanzar.
"Los culpables somos los dirigentes y los directivos del futbol mexicano porque seguimos anteponiendo los intereses personales como son las televisoras".
Del mismo modo, dejo en claro que la designación del nuevo técnico de la Selección Mexicana no resolverá los problemas del Tricolor, no importa si llega Guillermo Almada o Miguel Herrera, incluso Marcelo Bielsa, porque los cambios se deben realizar a profundidad.