En charla con ESPN, Gabiel Caballero asegura que Julián Quiñones aportará mucho al Tricolor, pero solo no puede salvar a la selección.
MÉXICO -- Julian Quiñones está muy cerca de convertirse en el décimo sexto jugador naturalizado que representa a la Selección Mexicana. En el pasado, Gabriel Caballero fue uno de los elementos que cambió de nacionalidad para vestir la camiseta del Tri. En charla con ESPN, el mundialista en 2002 aseguró que en México hay una idea equivocada de que el jugador naturalizado debe solucionar todos los problemas de la selección cuando se pone la camiseta verde.
“No creo que el naturalizado tenga que marcar siempre una diferencia, en su momento me quedé con ganas de hacer más, hubiera querido pasar al quinto partido, quisiera haber hecho un gol para la selección , pero no pude hacerlo, hubiera querido hacer más cosas pero sé que hice todo o traté de hacer todo lo mejor dentro de un esquema o un grupo de futbolistas”, comentó Gabriel Caballero.
El seis veces monarca de la Liga MX considera que Julián Quiñones aportará mucho al Tricolor, pero recalca que no tiene que salvar solo a la selección.
“La verdad tiene muchas cualidades, tiene muchas aptitudes como futbolista, es un jugador que tiene fuerza, tiene potencia, tiene definición y tiene velocidad, entonces es un jugador que va a ayudar a hacer más fuerte a la Selección, pero es uno más. No podemos esperar o pedir que haga lo que no pueden hacer los otros 10. Creo que es un jugador que tiene buenas condiciones para ayudar a la selección a que las cosas salgan bien”.
Caballero nota el mismo rechazo hacia los naturalizados que hace 20 años, cuando le tocó llegar a la selección mexicana.
“Es parecido (el rechazo a naturalizados) con la diferencia de qué ahora hay más difusión de las cosas con respecto a lo que había hace 20 años, creo que hoy lo que digas y lo que hagas tiene que hacerse con pinzas porque puedes ofender a alguien o una palabra mal utilizada te puede dar algún problema, siento que todavía el tema de los naturalizados causa polémica, han pasado 20 años desde que yo fui a la seleccion y cada vez que hay un naturalizado siempre me llaman por teléfono, creo que todavía está esa opinión de qué el naturalizado tiene que ser mejor que todos y el futbol no es así, el futbol es en conjunto. Sea naturalizado o no sea naturalizado, es uno más que tiene que aportar lo suyo, es un granito de arena que tiene que entrar dentro de un sistema y dentro de un juego colectivo”.
Gabriel Caballero le aconseja a Julián Quiñones ignorar todo lo que hable sobre su convocatoria y concentrarse en rendir dentro del terreno de juego.
“Es algo que a veces toca vivir, después estará en el carácter y en la personalidad de ese jugador de hacer caso a lo que sirve y desechar lo que no sirve, tratar de hacer siempre todo al máximo, hacer lo mejor que esté a tu alcance y hacerlo al 100%, ser disciplinado, ser profesional, adaptarte rápido a las circunstancias y a los compañeros y al conocimiento de lo que el técnico necesite, creo que puede ser más lo que se habla por fuera lo qué pasa adentro, porque adentro los jugadores todos nos conocemos , hemos vivido finales y momentos importantes dentro de los torneos y hay respeto entre los jugadores. Eso siempre va a ser bienvenido, después viene la adaptación, entender la idiosincracia del mexicano, las costumbres, los chistes, la manera de manejarnos, al final eres uno mas”, finalizó Caballero.