<
>

Selección Mexicana: Calificaciones luego de la victoria ante Turquía

El combinado mexicano venció por la mínima diferencia, luego de un partido en el que se sobrepuso a un rival que apostó por la posesión de pelota y al que venció por una jugada aislada


La Selección Mexicana culminó con su preparación para Copa Oro 2025 con un estrecho e ilusorio triunfo ante Turquía, que paseó a los locales por amplios lapsos del duelo gracias a una posesión elevada con la pelota e idea de juego ofensivo, pero concedió un estrecho por el que concedió el único gol del encuentro antes del entretiempo.

Luis Malagón (7)


El portero del combinado mexicano fue factor para obtener el apretado triunfo, pues apareció bajo palos en cuanta ocasión Turquía exigió su presencia durante el duelo, con especial énfasis al primer lapso.

Jorge Sánchez (7)


El lateral derecho tuvo problemas para controlar el tránsito de la pelota por su carril, debido a que Turquía presentó una idea muy clara de juego basada en la posesión, y perdió la mayoría de duelos individuales. Al ataque, Sánchez aportó amplitud al combinado, pero la mala entrega de balones se tornó en pérdidas de pelota y transiciones rápidas del rival.

Israel Reyes (7)


El central derecho mostró dificultad para detener al aparato ofensivo de Turquía; sin embargo, estuvo atento a las líneas de pase para evitar progresiones y logró su cometido en la mayoría de situaciones.

César Montes (7)


El central por izquierda fue la pieza más sólida en la zaga del combinado; impasable tanto por tierra como por aire. Además, Montes se encargó de iniciar gran parte del juego ofensivo mexicano desde el primer tercio del campo, gracias a la precisión en los trazos cortos y largos.

Jesús Gallardo (7)


El lateral izquierdo fue sorprendido repetidamente en mala posición respecto a su marca y permitió que el rival consiguiera progresiones por su carril, mientras que al ataque dejó chispazos sobre la frontal del área, pero sus pases no produjeron ocasiones.

Orbelín Pineda (7.5)


El 'Maguito' se posicionó como centrocampista de banda por el carril derecho y fue un constante generador de ocasiones para el combinado mexicano, con opciones en lo individual gracias a capacidad de desborde, así como visión para trazar líneas de pase.

Pineda consiguió oxígeno puro para la Selección Mexicana al 45' con el único gol del duelo mediante una jugada al interior del área rival, luego de una primera mitad en la que Turquía se paseó por la cancha con la pelota en los botines y amenazó constantemente el marco de Malagón.

Marcel Ruiz (7.5)


El centrocampista entregó un duelo de amplio desgaste gracias a que atendió ambas fases del juego (box to box), con interesantes destellos en pelea y repartición de la pelota. Marcel Ruiz coronó su actuación ante Turquía con la organización de la jugada que Pineda convirtió en gol, con un movimiento del esférico que encontró a su compañero en posición para probar al marco y convertir.

Edson Álvarez (7.5)


El mediocentro defensivo inició el duelo ante Turquía sobrepasado en su zona del campo, tanto por la facilidad de toque como movimientos del rival en toda la cancha, y se vio obligado a replegar a la línea de zagueros. Una vez que México descifró al rival y propuso, Álvarez se tornó en un buen distribuidor de balones para la línea de atacantes.

Alexis Vega (6.5)


El delantero partió como centrocampista exterior y padeció por amplios lapsos del duelo, debido a escasas oportunidades con la pelota en los pies y con escasa conexión con el tercio ofensivo del combinado.

Julián Quiñones (6.5)


Como segundo delantero, Quiñones mostró ímpetu para ofrecerse como opción libre de pase, intentó desbordes en repetidas ocasiones e incluso sacrificó en defensa; no obstante, sus esfuerzos no generaron jugadas claras de peligro.

Ángel Sepúlveda (6.5)


El eje de ataque fue aislado del contacto con la pelota durante un amplio periodo del duelo, gracias a que Turquía se hizo con la posesión larga de pelota, y se retiró del campo sin dejar opciones concretas de peligro.

Suplentes

Erik Lira (6.5) → Álvarez


(62') El ingreso del centrocampista defensivo permitió que Marcel Ruiz jugara con mucho mayor soltura hacia el último tercio de la cancha y se convirtiera en opción desde segunda línea para probar a puerta.

Roberto Alvarado (6.5) → Pineda


(62') El 'Piojo' generó un par de jugadas por el carril derecho y mantuvo sensaciones de peligro constante, pero no concretó ninguna oportunidad.

César Huerta (6.5) → Vega


(62') El 'Chino' rondó los linderos del área por el costado izquierdo e incluso mandó una pelota al palo.

Raúl Jiménez (6.5) → Sepúlveda


(70') El eje de ataque contactó escasamente la pelota y se retiró sin intentos a puerta.

Santiago Giménez (6) → Quiñones


(70') El delantero tampoco tuvo claridad frente al marco; únicamente colaboró en algunas progresiones.

Luis Chávez (S/C) → Ruiz


(84') El centrocampista entró a la cancha para mantener las mecánicas que su compañero ejerció durante el duelo.