El técnico mexicano que ha dirigido a tres selecciones en Concacaf señala que cada vez más habrá menos goleadas
MÉXICO.- El técnico mexicano Jacques Passy, quien ha dirigido tres selecciones nacionales de la Concacaf en eliminatoria mundialista, considera que la Selección Mexicana debe acostumbrarse a no golear a rivales del área, pues ya no ve a la confederación de arriba hacia abajo.
“Ya hay que empezar a acostumbrarse a ganar por uno, dos goles que ya es un gran resultado. Tenemos que quitarnos ya de la cabeza la idea de ganar 6-0, pues ¿qué somos? En México nos hemos acostumbrado a una realidad de la Concacaf que es falsa, que no es la correcta”, advierte Jacques Passy en entrevista para ESPN.
Jacques Passy ha trabajado en el futbol del área desde hace 10 años; primero dirigió a San Cristóbal y Nieves, luego República Dominicana y desde hace unos meses a Antigua y Bermuda.
“República Dominicana fue sorpresa (en Copa Oro) para quienes no saben que tiene más jugadores en Europa que México en muy buenos equipos de España, de Portugal, en Suiza, en Holanda, en Francia. Es que antes era solo México y luego México, Estados Unidos y Costa Rica, pero ya hay 13, 14 selecciones que te compiten cualquier partido. Hace mucho pasó la era en que era México y el Resto y México veía para abajo a la confederación", advierte Jacques Passy.
Dice que Surinam y República Dominicana son de las selecciones que más han crecido en la Concacaf. “Ya hay una nueva Concacaf y en México no nos acostumbramos a la nueva realidad”.
Agrega el estratega mexicano que representativos como Dominicana ha hecho un scouting muy importante por países del mundo en busca de jugadores elegibles que hagan crecer su futbol. “El triunfo de México sobre Dominicana por 3-2 en Copa Oro no es sorpresivo; lo que pasó es consecuencia del perfil de jugadores que tiene”.
Passy afirma que el área está cambiando y selecciones nacionales han subido escalones y ahora, si bien no son A, ya son B o C y le hacen partido a equipos como el Tricolor.
“El martes pasado jugué contra Honduras, con una selección muy chiquita que es la de Antigua y Barbuda en Honduras y perdí 2-0. Al medio tiempo íbamos 0-0 y pues es lógico, ya que los sistemas ya son diferentes. Todos tenemos futbolistas que juegan en Europa. Entonces, no hay ninguna razón por la que México pueda arrasar partidos así, cuando los rivales de enfrente son muy competitivos”.
Por lo mismo ve normal que Surinam le haya dado batalla a Costa Rica recientemente. “Era el minuto 98 y empataba 3-3 y de hecho Surinam le iban ganando 3-2 a Costa Rica y es muy lógico, por el perfil de jugadores que tienen, muy competitivo, y le compite a cualquiera”.
A pregunta expresa, Passy afirma que a la prensa le ha faltado más información sobre selecciones del área como Dominicana o Surinam, pero no a un Javier Aguirre que tiene gente que lo pone al tanto en todo momento, así como más gente del futbol que se dedica a esto.
“El problema emana de medios, porque los medios tienen una expectativa como si estuvieras viviendo en la Concacaf de 1980 y no es así”.
Luego afirmó Passy que México va a vencer a Surinam, aunque no de una manera cómoda, por lo que reafirmó su idea de que ganar por uno o dos goles ya es un buen resultado, dada la evolución que han tenido los rivales del área.
Luego de dirigir los dos últimos partidos eliminatorios de Antigua y Barbuda hacia el Mundial 2026, Jacques Passy presentará en unos días a sus directivos un proyecto para la Selección Nacional hacia el Mundial 2030.