El combinado mexicano se valió nuevamente de la pelota para obtener una victoria y esconder los problemas que tiene con la progresión
La Selección Mexicana venció 2-0 a su similar de Surinam, luego de 90 minutos en los que evidenció problemas para generar llegadas de peligro a la meta del rival en progresión y se valió de la pelota parada para resolver.
Luis Malagón (7)
El meta pasó una velada tranquila ante Surinam y fue requerido únicamente con dos salvadas, incluida una vistosa atajada durante la primera mitad.
Jesús Gallardo (7)
El lateral derecho aprovechó la escasa concentración ofensiva del rival por su carril para controlar el avance esporádico del rival y adelantar líneas para brindar amplitud al equipo en fae ofensiva, con una alta precisión en pases y centros, aunque con materia pendiente de anotarse una asistencia.
Johan Vásquez (7.5)
El central dejó atrás una lesión muscular y volvió a la actividad como el mejor zaguero del combinado mexicano; impasable tanto por tierra como por aire, así como organizando salidas desde el primer tercio del campo e incluso mostrando vocación ofensiva a balón parado como jugador en segunda línea.
César Montes (8)
El zaguero mostró dificultades para cortar el juego de Surinam por el carril central, pero maquilló la cuestionable actuación en defensa con dos goles a balón parado que dieron el triunfo al combinado mexicano.
Israel Reyes (7)
El zaguero central nominal se situó como lateral derecho y dejó un accionar cuestionable, con espacios a la espalda que fueron aprovechados por el rival para progresar, así como balones al área rival imprecisos y una oportunidad dentro del área desperdiciada.
Alexis Vega (7.5)
El atacante realizó labores desde la línea de mediocentros como exterior por izquierda; fue diferencial sobre la cancha gracias a la capacidad tanto para encarar rivales y distribuir la pelota por su carril e incluso pisar la frontal del área por detrás del nueve en funciones como enganche.
Marcel Ruiz (7.5)
El mediocentro de corte ofensivo guardó una postura más reservada en el centro del campo para permitir que el ímpetu de Edson Álvarez por llegar al área no descuidara el círculo central y, pese a que no es su labor principal, destacó en la organización de juego y líneas de pase.
Edson Álvarez (6)
El centrocampista defensivo descuidó su posición habitual para incorporarse al ataque, pese a que contó con un jugador de mejores condiciones ofensivas como pareja, entregó intervalos en su zona del campo para que el rival progresara y fue desordenado en su aporte en el último tercio del campo.
Roberto Alvarado (7)
Como exterior por derecha, el atacante tuvo una constante pero discreta participación en fase ofensiva, con poca precisión para hallar a sus compañeros con la pelota y poco sacrificio defensivo.
Julián Quiñones(6.5)
El delantero alternó labores como eje de ataque con Raúl Jiménez y su aporte fue escaso tanto al interior del área como entre líneas para apoyar a las progresiones.
Raúl Jiménez (6.5)
El atacante no tuvo una buena velada ante Surinam, pues los balones al área y pases para buscarlo fueron en su mayoría imprecisos, mientras que su desempeño individual no fue acompañado para finalizar las jugadas con éxito.
Suplentes
Santiago Gimenez → Jiménez
(64') El delantero tocó la pelota en seis ocasiones, una de ellas un fallo claro frente a la portería luego de un rebote concedido por el portero.
Luis Chávez → Ruiz
(72') El mediocentro aportó con alta precisión en pases en el cinturón de la cancha, para mantener el ritmo que dejó Ruiz.
César Huerta → Vega
(72') El delantero dio oxígeno al equipo mexicano por el carril derecho e incluso marcó un gol, sin embargo, fue anulado por fuera de juego.
Ángel Sepúlveda → Julián Quiñones
(72') El delantero entró en escaso contacto con la pelota, pero aportó con balones precisos dentro del área.
Jesús Orozco → Vásquez
(76') El zaguero cumplió con mantener el cero en la puerta durante la recta final del duelo, así como en dar descanso a Vásquez, quien se recuperó recientemente de una lesión muscular.