Fútbol Americano
Matías Centeno 35d

Sebastián Parrilla, el argentino detrás del éxito del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

Por primera vez en la historia el Bayer Leverkusen se consagró campeón de la Bundesliga. Y no solo eso, por primera vez un equipo se corona invicto en el torneo alemán. Y como si esto fuera poco, tiene la posibilidad de conquistar también la Copa Alemania y la UEFA Europa League. Este miércoles, a las 15hs de ARG y URU, 14hs de CHI y 13hs de COL, PER y ECU, enfrenta a Atalanta en la final. El partido se verá en vivo por Star+ (Sólo para Sudamérica). El gran artífice de estos hechos es Xabi Alonso, el director técnico del Bayer Leverkusen. Pero muy cerca del español está, también, su alter ego, el argentino Sebastian Parrilla.

La mano derecha de Xabi Alonso es un platense de 47 años que se marchó a España en 2001, como muchos otros argentinos en medio de una enorme crisis económica y social. Allí, a los 24, comenzó su carrera como entrenador en el Rayo Majadahonda, el filiial del Rayo Vallecano. Al poco tiempo, recaló en el Real Madrid Castilla. En la Fábrica, la cantera del poderoso equipo Merengue.

En 2018, Sebastián Parrilla conoció en Valdebebas a Xabi Alonso. El español se había retirado del Bayern Munich y llegó al Madrid para hacerse cargo del Sub 14. Parrilla tenía experiencia en todas las juveniles y le ofrecieron acompañarlo. Fue la pareja perfecta. Ese año, el infantil A del Real Madrid, bajo el mando de Xabi Alonso y la asistencia del argentino, salió campeón... invicto. Solo empataron un encuentro.

Poco después de aquella maravillosa temporada la Real Sociedad fue a buscar a su hijo pródigo para que se hiciera cargo del equipo B, la Sanse. Xabi Alonso aceptó con gusto. Eso sí, para su llegada hubo un solo pedido: su ayudante técnico debía ser Sebastián Parrilla. Con eso se levantó una norma no escrita en Zubieta en la que el cuerpo técnico del filial siempre se formaba con gente de la casa. Por primera vez se aceptaba la llegada de un extranjero.

En la Real Sociedad B estuvieron desde 2019 al 2022. En 2021 lograron ascender al equipo a la Segunda División (no ocurría desde 1961-62). Las tres temporadas fueron de mucho aprendizaje tanto para el cuerpo técnico como para los jugadores. Luego de eso Xabi había decidido descansar y analizar ofertas.

Xabi Alonso y Sebastián Parrilla llegan al Bayer Leverkusen

Xabi Alonso tuvo grandes directores técnicos a lo largo de su carrera. Vicente del Bosque, Rafa Benítez, José Mourinho, Pep Guardiola y Carlo Ancelotti. El italiano fue el último en dirigirlo y el primero en promocionarlo para el cargo. "Tiene todas las cualidades para ser entrenador, estuvo dos años conmigo solo tiene que hacer todo lo contrario", dijo entre risas. Se especuló con que el español comenzaría su carrera como asistente de alguno de ellos. Sin embargo, hizo lo que otro gigante, como Pep, recomienda: fue a trabajar con juveniles. Xabi Alonso construyó su carrera con paciencia, sabiendo que las oportunidades llegarían y él quería estar preparado para cuando eso ocurriera. En el camino conoció a Sebastián Parrilla y se transformó en su socio perfecto.

Tras unos meses de descanso, la dupla aceptó la oferta que llegaba de Alemania. Xabi Alonso se había retirado del fútbol como profesional tras obtener el triplete germano con Bayern Munich (Bundesliga, Copa de Alemania y Supercopa). Por lo tanto, su llegada al país teutón no era algo completamente extraño para él.

Era octubre de 2022. Bayer Leverkusen estaba muy mal. Había quedado afuera de la Copa Alemania, el Porto lo había dejado al borde de la eliminación en la Champions League y en la Bundesliga marchaba penúltimo con 5 puntos tras 8 jornadas disputadas. Ante esos números decidieron despedir a Gerardo Seoane y llamar a Xabi Alonso. En esa primera temporada, el equipo de Xabi y Sebastián Parrilla logró escalar hasta la 6ta posición en el campeonato alemán y cayó en semis de Europa League ante Roma.

En esta temporada llegó el éxito total. Por primera vez campeones, además invictos y con chances de obtener un triplete histórico ya que aún tienen por delante la definición de la Europa League ante Atalanta y la Copa Alemania (el próximo sábado 25 de mayo ante el Kaiserlautern).

El aporte de Sebastián Parrilla al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

El argentino Sebastián Parrilla es el encargado de la táctica defensiva, del análisis de los rivales y de la pelota parada del Bayer Leverkusen. Algunos lo consideran el verdadero “cerebro del equipo”. Pero eso no lo limita. También es cercano a los jugadores y a sus necesidades. Jordi Govea, hoy en el Beroe de Bulgaria, que se formó con él en la cantera del Real Madrid lo recuerda así: “Era muy intenso, pero también muy cercano”.

Sebastián Parrilla imagina y desarrolla las jugadas de estrategia, es quien ordena y, también, quien se enoja cuando no respetan lo ensayado. Pero pese a eso, o tal vez sea justamente por eso, es de los más queridos por los jugadores. Alejandro Grimaldo, el gran fichaje de esta temporada en la banda izquierda, la mejor de su carrera (12 goles y 19 asistencias por ahora), reconoce que "Xabi y Seba que me han ayudado para que mejore mucho”.

Grimaldo ejemplifica la importancia del trabajo de Sebastián Parrilla con una jugada puntual. “Seba es el entrenador que realmente estudia al rival y vio que podíamos hacer aquel gol en el córner. Lo trabajamos en el campo durante la semana previa al partido y salió”. Con ese gol, Leverkusen venció 3-2 a Hoffenheim como visitante y dio otro gran paso hacia el título en la Bundesliga.

Aunque muchos no conozcan su rostro, Sebastián Parrilla es un pieza clave en el éxito de este Bayer Leverkusen. Xabi Alonso ha sabido darle crédito por su trabajo tanto fuera como dentro de la cancha. Tras una expulsión, el español no pudo estar en el banco de suplentes en la fecha 31. El argentino asumió su lugar y no defraudó. Ante esta situación le preguntaron a Xabi Alonso qué sentía y el español con mucha tranquilidad resumió: “Sebas tiene buena energía. Se comunica muy, muy, muy bien. Tiene una gran pasión”. Evidentemente, Xabi lo conoce y los jugadores confían en Parrilla porque ese día golearon al Eintracht Frankfurt 5 a 1 sin despeinarse.

Simon Rolfes, exjugador alemán y hoy director deportivo del Bayer Leverkusen, artífice de la llegada de Xabi Alonso, también valora a Sebastián Parrilla: “Es muy detallista y comprometido, es un jugador de equipo que se involucra con muchas emociones”.

Bayer Leverkusen no pierde desde el 27 de mayo del 2023, en la última fecha de la Bundesliga pasada, 0-3 ante Bochum. Ahora, tras casi un año invicto, tiene por delante una oportunidad histórica. Ganar una liga sin perder ya se ha visto. Pero un tricampeonato invicto no tiene antecedentes. Sobre todo para un club que apenas ganó la UEFA en 1988 y la Copa alemana en 1993. Primero será Atalanta, este miércoles por la final de la Europa League y, luego, ante el Kaiserlautern para reconquistar la Copa de Alemania. Si lo consiguen, todos pensarán en el gran equipo de Xabi Alonso. Pero Sebastián Parrilla también tendrá un lugar de privilegio cuando comiencen los festejos en las costas del río Rin.

^ Al Inicio ^