<
>

El mal funcionamiento del VAR en el gol del triunfo de Peñarol en las polémicas de la fecha

El árbitro De Armas debió resolver la jugada que le brindó la victoria a los aurinegros debido a que no se pudo calibrar el sistema del trazado de líneas del VAR. 1950foto

La polémica de la fecha del Torneo Clausura estuvo marcada por el gol de Matías Arezo que le dio el triunfo a Peñarol sobre el líder Boston River en el Parque Artigas de Las Piedras.

La posición en la que partió el delantero aurinegro generó dudas. Pero el gran problema radicó en que el VAR no pudo resolver la situación debido a que las cámaras no pudieron calibrar el trazado de líneas.

Esto determinó que el árbitro Matías De Armas fuera el encargado de resolver el tema y luego de mirar la acción durante varios minutos decretó el gol.

No se pudo calibrar el sistema del trazado de líneas. El sistema lleva un calibrado que se hace antes del partido y que requiere cierta altura de las cámaras. Con tomas de las cámaras que ya están colocadas, el operador tiene las imágenes y con un interruptor aparece una cancha virtual, que coincide con la cancha real. Lo que a veces pasa es que si la altura no es suficiente, las líneas no aparecen y no hay referencia. Ayer la única referencia que teníamos era la línea media y una línea de banda, eso hace que para el sistema sea imposible reconocer la cancha”, comenzó diciendo el árbitro en el programa Punto Penal de Canal 10.

Y concluyó diciendo: “Yo creo que la imagen que vimos todos es clara. Se ve que hay un jugador de Boston River que está casi un metro en su campo, y el jugador de Peñarol está parado sobre la línea, la diferencia era apreciable gracias a la línea de la mitad de la cancha”.

Nacional – Plaza Colonia

En el partido disputado el domingo en el Parque Central entre Nacional y Plaza Colonia, los visitantes protestaron por la expulsión de Jorge Ayala. El zaguero de Plaza robó una pelota e intentó salir de contragolpe cuando Diego Polenta cortó su aspiración en la mitad de la cancha. Ambos jugadores cayeron y cuando Polenta se levantó, Ayala tiró una patada que determinó que recibiera su segunda amarilla. Plaza entiende que el árbitro Gustavo Tejera debió sancionar primero la falta de Polenta que tomó del hombro a Ayala.

Danubio - Cerro Largo

Danubio vencía a Cerro Largo 1 a 0 cuando, sobre la media hora de juego del primer tiempo, fue anulado un gol del conjunto arachán. El volante Diego Martín Alaniz se encontró con una pelota rechazada por los defensas de Danubio y definió con un remate que sorprendió al golero Mauro Goicoechea. El árbitro Christian Ferreyra no pudo ver la jugada debido a que en ese momento se cayó en el campo de juego. Sin embargo, a instancias de sus colaboradores terminó anulando el gol ya que le avisaron que Alaniz había controlado la pelota con la mano. Cerro Largo protestó por la referida incidencia.

River Plate - Racing

En el juego disputado en el Parque Saroldi se generó una jugada polémica. El volante de River, Walter Gargano, se tiró a barrera una pelota dividida que fue a pelear con el jugador de Racing, Erik De los Santos. Tras el impacto, ambos jugadores quedaron tendidos en el campo de juego. De un lado y del otro reclamaron falta, pero el árbitro Pablo Giménez no cobró. Cuando la pelota se fue afuera, Giménez fue advertido desde la cabina de VAR y tomó la decisión de expulsar a De los Santos con roja directa.

Wanderers – MC Torque

En el Parque Viera el VAR tuvo varias intervenciones y las polémicas estuvieron centradas en determinadas posiciones fuera de juego. La primera fue en el gol de los bohemios donde se pidió offside de Bruno Veglio antes del gol de Matías Fonseca. Posteriormente, se reclamó posición fuera de juego de Tomás Andrade, autor del segundo gol de Wanderers. El VAR trazó líneas y convalidó el tanto. Y finalmente se anuló un tercer gol de los bohemios por posición fuera de juego de Leonardo Pais.