El VAR fue el gran protagonista de la tercera fecha del Torneo Apertura ya que debió intervenir en varios partidos para marcar detalles que no se vieron a nivel de cancha.
En la visita de Nacional al Paladino, fue fundamental para señalar el penal contra el Diente Nicolás López que, a nivel de cancha, el árbitro Javier Burgos había desestimado.
Asimismo, Burgos se apoyó en el video arbitraje para no cobrar un penal que reclamó Progreso por una mano de Gabriel Báez. En los minutos finales del partido que Peñarol y Boston River igualaron 1 a 1 en el Campeón del Siglo, se registró una incidencia polémica donde los aurinegros reclamaron penal. Leonardo Fernández lanzó un largo pase para Alexander Machado. El golero de Boston, Bruno Antúnez, salió a cortar lejos del área y el delantero de Peñarol se dejó caer y quedó la sensación de que el guardameta lo había empujado. El reclamo de penal no se hizo esperar, pero el árbitro Andrés Matone lo desestimó. En el Paladino, Nacional goleó 5-1 a Progreso y se registraron incidencias que generaron polémica. Una de ellas fue el primer penal a favor de los tricolores donde el árbitro Javier Burgos, a nivel de cancha, no cobró la falta contra Nicolás López, pero luego de verla en el VAR sancionó la pena. En el segundo tiempo, con el juego liquidado, Progreso pidió un penal en una acción donde lanzaron un centro y la pelota pegó en el brazo de Gabriel Báez. El juez Burgos la fue a revisar en el VAR y mantuvo su postura de no sancionar el penal. La jugada más polémica del partido se generó a los 53 minutos cuando el juego estaba igualado 1 a 1. El volante de Miramar Misiones, Guzmán Pereira, recuperó el balón y se inició un ataque que terminó en gol de Facundo Silvera. Pero desde el VAR llamaron al árbitro Kevin Fontes y le marcaron falta de Pereira en el inicio de la jugada. El gol fue anulado. Minutos después, el árbitro sancionó un penal a favor de Juventud por una mano en el área, pero también dio marcha atrás tras la intervención del videoarbitraje. En el Parque Viera se generó una acción polémica para cada lado. Primero fue un penal que el juez Hernán Heras no sancionó en el momento y desde el VAR le marcaron que un jugador de Liverpool había cometido una falta que no detectó en cancha. La sanción del penal permitió que los bohemios igualaran el partido. Unos minutos más tarde, Heras cobró penal a favor de Liverpool y el VAR llamó al árbitro para revisar la jugada y resolvió que no correspondía sancionar la pena.Estas son las jugadas polémicas que dejó la tercera fecha del Torneo Apertura
Peñarol – Boston River
Progreso – Nacional
Miramar Misiones – Juventud de Las Piedras
Wanderers - Liverpool