La preocupación rondaba por las calles de Belvedere. Los clubes se reforzaban y anunciaban con bombos y platillos los acuerdos. Peñarol cerraba la compra de Leo Fernández, Nacional sorprendía con el chileno Eduardo Vargas, Defensor sumaba a Francisco Ginella y hasta MC Torque se animaba con Sebastián Rodríguez y Gary Kagelmacher.
¿Y Liverpool? Poco y nada. A escasos días de cerrar el período de pases el club de Belvedere no había dado muchas señales, lo que llevó a muchos a darlo como una de las decepciones de la temporada.
Para colmo de males, el calendario del Apertura tenía duras salidas: Jardines, Viera, Franzini, Campeón del Siglo y el Roberto, entre otras canchas.
Y justamente la historia se empezó a escribir en Jardines del Hipódromo, allí donde Abel Hernández comenzó a dejar su huella con la camiseta negriazul. Aquel primer partido con Danubio se saldó con un empate 1 a 1.
En la segunda jornada, los negriazules fueron locales contra Miramar Misiones y ganaron 2-1 con dos goles de Abel.
Si había alguna duda sobre la condición física en la que estaba Hernández -que en los últimos tiempos había convivido con las lesiones- se empezaron a despejar a partir de la tercera cuando marcó su cuarto gol para el empate 1-1 con Wanderers en el Viera.
De ahí en adelante, Liverpool encadenó cuatro victorias consecutivas que lo depositaron en el primer lugar de la tabla de posiciones. La primera, el 2-1 ante Cerro con un agónico gol en el sexto minuto de adición. Luego visitó a Defensor Sporting al que le ganó 1-0 con un autogol de Agazzi a ocho minutos del final, y posteriormente goleó 4-1 a Montevideo City Torque en el Belvedere.
Y llegó un partido que implicaría un quiebre. En la fecha siete, Liverpool visitó a Peñarol en el Campeón del Siglo. Y si bien los aurinegros venían a los tumbos, el elenco dirigido por Joaquín Papa pegó un golpe en la mesa ganando 3 a 0 con dos goles de Abel Hernández y el restante de Hugo Quintana.
En la octava fecha, Liverpool enfrentaba al otro grande, a Nacional en Belvedere. Recoba puso en ventaja a los tricolores a los 9 minutos, pero Abel igualó el juego 10 minutos después. En la parte complementaria Bruno Arady anotó el segundo gol de Nacional a los 76', pero a siete del final el argentino Nicolás Vallejo puso el 2 a 2 definitivo.
Liverpool no tenía descanso. Después de sacarse de arriba a los dos grandes debió visitar a Boston River, que andaba en la conversación del título, en Florida. Y el elenco de Belvedere logró otra agónica victoria con gol de Abel Hernández a cinco minutos del final.
Dos empates consecutivos, 0 a 0 ante River Plate y 1-1 con Racing, le permitieron a Nacional meterse en la pelea. Las dudas invadieron el ambiente porque el calendario de Liverpool era complejo. Primero debía recibir a Plaza Colonia y luego visitar a Progreso en el Paladino. El equipo de Papa no falló y ganó los dos partidos para encaminarse definitivamente a un título que, igualmente, tuvo que esperar.
En la penúltima jornada visitó a Juventud de Las Piedras, pero cayó 1-0 y la definición se puso todavía más justa. Se llegó a la última fecha con Liverpool primero con 29 puntos, Nacional segundo con 28, y Juventud en la tercera ubicación con 27, todos con chances de levantar la copa.
Sin embargo, el equipo de Joaquín Papa logró el triunfo en la última jornada en su casa, en Belvedere, ante Cerro Largo por 1 a 0 con un gol de Martín Rea y pudo celebrar un merecido título más.
La campaña de Liverpool
Fecha 1. Danubio 1 - Liverpool 1
Fecha 2. Liverpool 2 - Miramar Misiones 1
Fecha 3. Wanderers 1 – Liverpool 1
Fecha 4. Liverpool 2 – Cerro 1
Fecha 5. Defensor Sporting 0 – Liverpool 1
Fecha 6. Liverpool 4 – MC Torque 1
Fecha 7. Peñarol 0 – Liverpool 3
Fecha 8. Liverpool 2 – Nacional 2
Fecha 9. Boston River 0 – Liverpool 1
Fecha 10. Liverpool 0 - River Plate 0
Fecha 11. Racing 1 – Liverpool 1
Fecha 12. Liverpool 1 – Plaza Colonia 0
Fecha 13. Progreso 0 – Liverpool 2
Fecha 14. Juventud 1 – Liverpool 0.
Fecha 15. Liverpool 1 – 0 Cerro Largo.