<
>

Cómo le fue a Nacional en sus últimos diez debuts en Libertadores

La suerte de Nacional en sus últimos debuts en las ediciones de la Copa CONMEBOL Libertadores ha sido dispar.

A continuación, repasamos los arranques del Bolso en la Copa durante los últimos 10 años:

2015. Derrota vs Palestino

El 2015 fue un año en el que Nacional sufrió un cimbronazo por no llegar a la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores. Tras haber sido campeones uruguayos meses antes bajo la dirección de Álvaro Gutiérrez, el tricolor se topó con un duro golpe al no poder superar la fase previa contra el Palestino de Chile.

El primer juego de la llave se disputó el 5 de febrero en el estadio Santa Laura y fue victoria locataria por 1 a 0 con tanto de Diego Rosende. En ese partido fue expulsado Diego Polenta en el primer tiempo. Nacional terminó quedando afuera del torneo tras ganar 2 a 1 en el Gran Parque Central y perder por goles de visitante.

2016. Empate vs Rosario Central

Ya con Gustavo Munúa en el banco como entrenador, Nacional afrontó la Libertadores 2016 con un grupo que a priori parecía bastante duro, en el que compartía serie con Palmeiras, River Plate uruguayo y Rosario Central. El estreno fue el 25 de febrero en el Gigante de Arroyito y terminó con empate 1 a 1. Nicolás “Diente” López abrió el marcador para el bolso en el segundo tiempo, pero Marcelo Larrondo igualó en el cierre del juego, antes que Mauricio Victorino viera la tarjeta roja.

Nacional terminó avanzando a octavos de final como el segundo mejor equipo de la serie con nueve puntos, detrás del conjunto argentino y dejando afuera a un grande como Palmeiras.

2017. Victoria contra Lanús

Al año posterior, el estreno de Nacional llegaba con la expectativa del título de campeón uruguayo obtenido bajo la conducción de Martín Lasarte y fue con mejor resultado. En un grupo compartido con Atlético Zulia, Chapecoense y Lanús, al tricolor le tocó debutar contra los argentinos en Buenos Aires y se trajeron los tres puntos de vuelta a Uruguay.

Hugo Silveira marcó el único gol del partido en la primera parte y le aseguró un gran comienzo a Nacional, que se metió en la segunda ronda de esa Libertadores al quedar segundo detrás de Lanús con ocho puntos.

2018. Empate vs Estudiantes

En 2018, el bolso tuvo que superar dos fases previas para meterse en la etapa de grupos de la Libertadores. Primero, tuvo que dejar atrás a Chapecoense, al que venció 1 a 0 tanto en la ida como en la vuelta. En segundo lugar, enfrentó a Banfield, con el que empató 2 a 2 en Buenos Aires y al que venció 1 a 0 en el Gran Parque Central para meterse en el grupo F.

Allí enfrentó a Santos, Estudiantes de La Plata y Real Garcilaso, y tuvo su primer juego ante el “Pincha” en el Gran Parque Central el 28 de febrero. Fue 0 a 0 para el equipo dirigido por Alexander Medina. El bolso terminó quedando afuera de los octavos de final por diferencia de goles, tras empatar en ocho unidades con el conjunto argentino.

2019. Victoria ante Zamora

En el 2019, Nacional tuvo una de sus mejores actuaciones en los últimos años en la fase de grupos. Quedó emparejado con Atlético Mineiro, Cerro Porteño y Zamora y saltó por primera vez a la cancha en esa Libertadores el 6 de marzo contra los venezolanos.

El conjunto tricolor, dirigido por Eduardo Domínguez, ganó 1 a 0 en el estadio Agustín Tovar con gol de Gonzalo Bergessio. Fue un gran arranque de Nacional, que consiguió 13 puntos en esa fase de grupos y clasificó segundo detrás del equipo paraguayo, por diferencia de goles.

2020. Victoria contra Alianza Lima

La campaña 2020 de Nacional en la fase de grupos fue la mejor que realizó en la última década. El equipo que tuvo a Gustavo Munúa cayó sorteado en el grupo F junto a Racing, Estudiantes de Mérida y Alianza Lima. El debut fue en Perú contra el conjunto dirigido por Pablo Bengoechea y el bolso se trajo los tres puntos con gol de Santiago Rodríguez en el arranque del partido.

El tricolor terminó clasificando a octavos de final como líder del grupo con 15 puntos, con mejor diferencia de goles que la Academia, con cinco victorias y una derrota.

2021. Derrota con Argentinos Juniors

En 2021 el Bolso no tuvo un buen arranque copero. Le tocó visitar a Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona, en un encuentro que terminó con victoria para los de La Paternal por 2 a 0 con goles de Gabiel Ávalos y Emanuel Herrera.

2022. Derrota ante Bragantino

En 2022 Nacional viajó a Brasil para enfrentar al Red Bull Bragantino y no le fue bien. El Bolso cayó 2-0 con goles de Ytalo y Hurtado, iniciando un grupo complicado en el que también se encontraban Vélez y Estudiantes, y en el que el tricolor no pudo avanzar a octavos de final.

2023. Victoria frente a Metropolitanos

La edición 2023 de la Libertadores para Nacional inició como visitante en Venezuela ante Metropolitanos. En el Estadio de la Universidad Central de Caracas, el Bolso se llevó un valioso triunfo por 2 a 1.

Emmanuel Gigliotti puso en ventaja a los albos, pero el conjunto violeta logró empatarlo en el complemento. Cuando el partido se iba y transcurrían 91 minutos llegó un remate de Francisco Ginella tras un tiro de esquina que se transformó en el gol de la victoria de Nacional.

2024. Triunfo contra Academia Puerto Cabello

Nacional debutó en la Copa 2024 jugando la fase 2, y en la ida derrotó 2 a 0 a Puerto Cabello en la ciudad venezolana de Valencia con goles de Lucas Sanabria y Christian Ebere.