Roma no gana e igual se aleja

A pesar de empatar sin goles en su visita al Reggina, la Roma le saca siete puntos de ventaja a la Juventus, que cae 4-1 ante el otro conjunto de la capital italiana, la Lazio, que está a nueve

ROMA -- La fecha 23 del "torneo más difícil del mundo" fue otra vez favorable para la Roma, que a pesar de no ganar visitando a la débil Reggina, extendió a siete puntos su ventaja sobre la Juventus, derrotada claramente por la Lazio en el estadio Olímpico de Roma. La Lazio, por su parte, está ahora tercera a nueve puntos del líder. La próxima semana el Calcio descansa, para dejarle espacio a la Selección italiana

UN PÁLIDO, PERO PRECIOSO EMPATE
Un partido complicadísimo: eso es lo que tuvo que resolver la Roma en su visita a la Reggina. Y esta vez, ni el poder de Cafú sobre el carril derecho, ni el manejo de Emerson en la mitad de la cancha, ni el goleador Vincenzo Montella le entregaron la solución para los problemas planteados por el rival. Al final fue un pálido empate 0-0, y de haber habido un ganador, éste tuvo que ser el equipo local, que en el final asedió a los visitantes y creó varias ocasiones claras de gol.

Empate valioso, entonces, que por encima de todo le permite a la Roma extender a siete puntos la ventaja sobre el más cercano perseguidor, la Juventus.

La pausa de 14 días - la próxima fecha se jugará el primero de abril - le permitirá al entrenador Fabio Capello aceitar algún mecanismo, y es de esperar que también le permita al plantel en su conjunto salir de la presión que los conocidos hechos extra-futbolísticos - pasaportes - han creado.

Esta vez no fue buena la tarea del argentino Walter Samuel, quien debió ser expulsado por una falta de último hombre y en general fue el responsable de la falta de seguridad del equipo en los últimos minutos. También ingresó el uruguayo Gianni Guigou, pero por una pequeña lesión tuvo que volver a salir.

En la Reggina, muy sólida la labor del chileno Jorge Vargas, que borró de la cancha a Montella y cerró todo los caminos hacia el proprio arco. En los últimos minutos entró a la cancha el argentino Ricardo Veron, que tuvo un par de jugadas deliciosas y fabricó la más clamorosa de las ocasiones de gol, que el brasileño Mozart desperdició groseramente.

LA LAZIO LE HIZO EL FAVOR A LOS PRIMOS
El verdadero negocio para la Roma fue la victoria de los "odiados primos" de la Lazio, que golearon a la Juventus por 4 a 1 en muy buen partido, con dos goles del argentino Hernán Crespo y otros dos del checo Pavel Nevded.

La Lazio se presentó en la cancha como lo había anunciado, con cinco volantes y un sólo delantero. El entrenador Dino Zoff decidió esperar agazapado para aprovechar los espacios en contragolpe.

El plan resultó un éxito, pero Zoff deberá agradecer, y mucho, un par de circunstancias: por un lado, la tarea brillante de otro argentino, Juan Sebastián Verón, y de los dos goleadores, y por el otro el mal arbitraje que se tradujo en una expulsión absurda del holandés Edgard Davids.

La Lazio había merecido la ventaja aún antes de esta circunstancia, pero queda la sensación de que, sin la apresurada decisión del árbitro, se iba a poder asistir a un verdadero partidazo, sin un resultado puesto.

Con respecto a los sudamericanos, lo de Verón fue sencillamente fantástico: mostró toda su calidad y sabiduría estratégica. Los dos goles hablan a las claras de la tarea de Crespo, y Diego Simeone fue un gladiador en la mitad de la cancha. Sobre el final ingresó también un cuarto argentino, Lucas Castromán, y la primera pelota que tocó se transformó en la asistencia para el segundo de Crespo.

En la Juve, bastante flojo lo del uruguayo Pablo Montero, mientras que su compatriota Fabián O'Neill ingresó cuando ya su equipo estaba en inferioridad numérica y no pudo lucirse.

Y un franco-argentino, David Trezeguet, dejó a su equipo con nueve por roja directa tras una falta sin pelota sobre Paolo Negro.

LA LUCHA POR EL CUARTO LUGAR
Parma, Milan e Internazionale, tres equipos grandes que al comienzo del torneo figuraban entre los candidatos al título, luchan entre sí para quedarse con el único objetivo posible: el cuarto lugar, que entrega el último acceso a la Champions League de la próxima temporada.

El Parma, que en esta carrera especial cuenta con una ventaja de 5 puntos sobre el Inter y de 6 sobre el Milan, dio un paso importante al vencer, como visitante, al Udinese por 3 -1.

Los locales ofrecieron una gran resistencia, pero el Parma goza de excelente salud y liquidó el pleito con dos tantos del brasileño Amoroso en la última media hora.

Esta derrota, la cuarta consecutiva del Udinese, seguramente provocará el despido del técnico Luigi De Canio, a pesar de que tanto el público como el equipo lo apoyaron en la derrota. Sería el séptimo entrenador que se queda sin trabajo en esta temporada.

En el Parma jugó un partido correcto el colombiano Jorge Bolaño, mientras que entre los locales el argentino Roberto Sosa luchó mucho pero también desaprovechó un par de ocasiones bastante claras.

Milan, por su parte, aprovechó de la mejor manera el cambio de técnico y despachó con un rotundo 4-0 a Bari, último de la clase. Andrij Shevchenko anotó un doblete, y consolidó su liderazgo en la tabla de goleadores, con 17 tantos.

En el Milan jugó desde los 30 del primer tiempo el argentino José Chamot, y esta vez se mostró sólido y seguro. En el Bari volvió a jugar un partido entero, luego de mucho tiempo, su compatriota Diego Markic, pero su buena voluntad se perdió en el desastre que fue su equipo.

Internazionale venció por 2 a 1 al Lecce, con dos bonitos tantos del uruguayo Alvaro Recoba. El Inter parece haber encontrado la salida de la larguísima crisis, con esta segunda victoria consecutiva en una cancha tan difícil como la del Lecce.

Recoba, que se había entrenado con discontinuidad por una lesión, jugó un partido excelente, haciéndose dueño de la pelota y ofreciéndose siempre para la descarga. En el primer gol picó sobre el filo del offside, gambeteó al arquero y depositó el balón en la red, mientras que consiguió el segundo transformando a su manera un tiro libre desde el borde del área.

También cumplió una buena labor el colombiano Ivan Córdoba, mientras que esta vez no brilló Javier Zanetti.

En el Lecce ingresaron en el segundo tiempo los argentinos Diego Mateo y Aldo Osorio, y especialmente este último se lució en los últimos desesperados ataques de su equipo.

EL RESTO DE LA FECHA Y LA PRÓXIMA JORNADA
En Nápoli, los locales no pudieron superar al Perugia, y el partido concluyó con un aburrido 0-0. El equipo fue duramente abucheado por el público, tanto por el peligro del descenso cada vez más cercano cuanto por la ausencia de un patrón de juego definido. También en este caso, el técnico Emiliano Mondonico está en la cuerda floja.

En Nápoli jugaron tres argentinos: Claudio Husain lo hizo muy bien, con garra y entrega permanente, mientras que esta vez se mostró bastante inseguro Facundo Quiroga en defensa. Mauricio Pineda, por su parte, demostró claramente los límites debidos a la falta de continuidad: jugó muy poco últimamente y se nota.

En Perugia ingresó sobre el final el argentino Pablo Guiñazú, y para él vale cuanto dicho por Pineda. Una curiosidad: el arquero titular de Perugia, Andrea Mazzantini, que en la semana se peleó con el técnico Serse Cosmi porque éste definió a los arqueros como "tarados", ni siquiera estuvo en el banco de suplentes.

En Florencia se registró el empate 1-1 entre Fiorentina y Bologna. Los locales, a pesar del cambio de técnico, no logran encontrarse con la victoria, y en los últimos 8 partidos son el equipo que menos puntos logró.

Por su parte, Verona derrotó a Vicenza por 1-0, en un enfrentamiento directo para la permanencia en primera. Muy buena la prueba del argentino Mauro Camoranesi entre los locales, incluyendo la asistencia para el único tanto.

La fecha se completará el lunes, con el partido postergado entre Brescia y Atalanta, mientras que el próximo fin de semana el torneo estará parado por los compromisos de la selección nacional.

El campeonato, entonces, se reanudará el primero de abril, con estos encuentros: Roma vs Verona, Juventus vs Brescia, Milan vs Lazio, Parma vs Bologna, Perugia vs Internazionale, Atalanta vs Nápoli, Bari vs Lecce, Reggina vs Udinese y Vicenza vs Fiorentina.

Vito De Palma es italiano pero ha desarrollado gran parte de su carrera periodística en la Argentina, donde trabajó, entre otros lugares, en el diario Clarín. Actualmente es corresponsal en Italia de SportsCenter Latino y de ESPNdeportes.com

 Envía esta historia a un amigo

ESPNdeportes.com: INFORMACIÓN PUBLICITARIA | EMPLEOS
Copyright ©2001 ESPN Internet Ventures. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, transmitido, re-escrito, o re-distribuido en ninguna forma. Por favor presione aquí para las restricciones y términos legales aplicables a este sitio. El uso de este sitio implica la aceptación de dichas normas.

Serie A
domingo, 18 de marzo