<
>

Reseña de Rematch: El arte de competir en un futbol sin reglas

Sin faltas, tiros de esquina o fuera de lugar; la nueva propuesta de Sloclap desafía el monopolio en juegos de futbol


El estudio independiente Sloclap, conocido por los juegos de artes marciales Absolver y Sifu, ha osado desafiar al monopolio establecido en títulos de futbol mediante Rematch, una alternativa fresca que involucra partidas cinco vs. cinco (cuatro vs. cuatro o tres vs. tres) repletas de acción sin parar, que resultan sencillas de entender, pero a la vez requieren de experiencia para dominar.

En Rematch, el usuario controla a un solo jugador, con perspectiva en tercera persona, en una cancha rodeada por muros, similar a la de Showbol (futbol rápido). Sin faltas, tiros de esquina o fueras de juego, el objetivo es anotar más que el oponente durante un lapso de seis minutos o llegar a una ventaja de cuatro goles durante dicho lapso para activar la regla del nocaut. En caso de un empate al término del reloj, el duelo va a tiempo extra indefinido hasta que un bando marque.

Los controles de Rematch son una base sencilla compuesta por pase, tiro y acción defensiva, pero poseen una profundidad competitiva, con diferentes tipos de trazos para los compañeros, disparos bombeados o con efecto, así como regates, habilidades con los porteros y entradas limpias o brutales. Entender las posibilidades que ofrece el juego abre un abanico de opciones para marcar diferencia sobre la cancha, gracias a la agilidad mental necesaria que significa participar tanto en ataque como en defensa.

La personalización de Rematch también es un punto fuerte. El usuario tiene a su disposición diferentes tipos de peinados, botines, camisetas y skins como Ronaldinho o jugadores ficticios. A pesar de que algunos elementos cosméticos son de pago, no alteran el rendimiento sobre el césped virtual.

El elemento que resalta en Rematch no es solo el ritmo de los partidos o la propuesta de una 'reta' informal, que recuerda ligeramente al legendario FIFA Street. Se percibe como un arcade que no pretende competir con el todopoderoso EA Sports FC, sino que encuentra mayores similitudes con Rocket League, aunque claro, sin neumáticos de por medio.

Rematch no es un título para aquellos que toman la pizarra para sacar al director técnico que llevan dentro o para quienes toman el mando y enloquecen al rival tanto con amagues como fintas interminables, sino que está pensado como una experiencia para trabajar en equipo (mucho más divertido con amigos de por medio), envuelta en un llamativo estilo visual cel-shading que mezcla pinceladas de anime con diseños más urbanos.

Rematch se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Microsoft Windows. En su primer fin de semana, más de 2.5 millones de jugadores se unieron a la experiencia y el juego ha vendido más de un millón de copias.