<
>

Euge Trinchinetti y un 2025 con muchos condimentos para la Leona

Eugenia Trinchinetti en el CeNARD tras un entrenamiento con Las Leonas. ESPN.com

Eugenia María Trinchinetti, el Pájaro que no para de volar hacia sus sueños, arrancó otro calendario vestida de celeste y blanco, con un club distinto al que finalizó el anterior y una consigna fija entre los ojos: seguir mejorando.

La 22 de Las Leonas, la número siete de San Fernando, se convirtió en una noche -y muchas mañanas- en una de las referentes del plantel de Argentina que continua creciendo en buscar de ampliar el legado heredado: “Es una responsabilidad linda, también me parece que pasó muy rápido el tiempo, hoy me veo parada desde otro lado, un poquito más grande, pero acompañada también de amigas y de dos capitanas que son Majo Granatto, Agos Alonso, personas que admiro un montón”, enfatizó Euge.

Eugenia María es una persona polifuncional, considerada una buena para todo, pero dentro de las virtudes que maneja Trinchinetti se animó a detallar su rol dentro del plantel que hoy comanda con muchas de sus amigas: “Intento transmitir disfrute, soy una jugadora que le encanta entrenar, en la rutina esta ir venir al CeNARD dar lo mejor, siempre querer seguir aprendiendo y mejorando, intento ayudar desde ese lado, todo lo que incluye ser Leona y, además, yo soy mucho de la parte social, porque no dejamos de ser personas; así que todo lo que es concentración, estar en los hoteles, compartir, me parece que es sumamente importante. Cuando el equipo está bien afuera se transmite adentro, entonces creo que aporto desde ese lado, tratando de estar riendo, jugando juegos y cartas, me parece que ahí también se construye un gran equipo”.

En medio de la emoción que le generó relatar el lugar que ocupa en el equipo, Eushi mencionó, a ciencia cierta, la conciencia que tiene acerca del fuego sagrado que hoy les toca llevar en sus manos: “Ser una Leona es estar representada por las jugadoras que están en cancha, pero por todo un legado que viene desde hace muchos años, vas viendo todas las personas que te fueron inculcando cosas en este deporte, aprendiendo de ellas, de las más grandes, de las que están, de las que no están, entonces me parece que es seguir representándolas y representando a la Argentina, que es lo más grande”.

El Pájaro volverá a volar en el campo de juego de Santiago del Estero y se calzará los colores que tanto le significan en su vida, pero… qué piensa Eugenia cuando tiene la camiseta argentina enfrente: “Se me viene felicidad, orgullo, responsabilidad, pero más que nada felicidad, creo que para mí estar en una nueva lista es felicidad, y también es reafirmar que vengo haciendo las cosas bien, pero bueno, soy una jugadora que no se conforma con estar en una lista, quiero estar en todas las listas, quiero seguir apostando a esto, y sé que hoy el corazón me dicta quedarme acá entonces estoy tranquila con esa decisión”, mencionó Eugenia.

Trinchi jugó, junto a Poy Toccalino, la segunda parte del 2024 en la Real Sociedad de España, pero tiene otros planes para el comienzo el 2025: “Me voy a quedar acá jugando en la Argentina, en Sanfer, en mi tan querido Club San Fernando, y se me viene felicidad de querer seguir aprendiendo, mejorando, jugando con este equipo que te ilusiona y siempre te aspira a más”.

La mediocampista siempre soñaba, desde chiquita, estar en este lugar y también se dio un espacio para reflexionar sobre ello: “Van pasando los años y vas diciendo, ‘wow, todo lo que jugué, todo lo que entrené’…mi primera casa es Sanfer, porque, como siempre digo, fue el que me formó y donde aprendí a amar este tan querido deporte; pero el día que pisé el CeNARD dije, ‘también quiero que se convierta en mi segunda casa’, así que diría que es un sueño, un orgullo, y el lugar donde siempre quiero estar”, selló Eugenia María.