<
>

Agustín Bugallo tras alejarse de Los Leones: "No todo es hockey"

De Barreal de San Juan a Mitre. De Mitre a Pinoké, Bloemendaal en Países Bajos y Club de Campo Villa de Madrid. Del Junior a la Mayor. Un 24 de enero de 2025 Agustín Fernando Bugallo decidió parar la bocha y decir: “Pausa”. El mediocampista que en abril cumple 30 años optó por detener su carrera internacional con Los Leones. “Me siento bien, me siento tranquilo. Creo que fue la decisión correcta en el momento que estoy de mi vida. No todo es hockey en la vida y hay un montón de cosas afuera que me llevaron a parar la pelota”, le contó a ESPN Hockey.

“Para estar en la Selección tenés que estar al 100%”, inició Buga. “Si uno no está así, lo importante es ser sincero con uno mismo y dar un paso al costado. Hoy soy un hincha más, el principal hincha que va a alentar siempre. Fue una idea que estaba hace mucho en mi cabeza porque empecé a trabajar en el ámbito privado. Y el hockey es un deporte que siempre hay que planificar una segunda etapa o la etapa post-retiro”, relató.

Tras 137 partidos y 11 goles decidió guardar su camiseta albiceleste número 30 y poner el foco en su vida privada. Un 18 de mayo de 2023 la vida cambió para el mediocampista referente de hace muchos años en Mitre. La llegada de su primer hijo, León, le modificó todo. Y en el camino del segundo, más aún. “Tengo a la familia que se va a agrandar ahora a mitad de año. Son varios factores que fui charlando con compañeros de equipo, psicólogos, mi familia”, comentó.

Una vez más, la salud mental aparece como un factor clave en esta clase de decisiones. La responsabilidad, la presión que implica representar a tu país implica muchísimo en los atletas de un deporte amateur. Incluso lleva a alejarlos de ese sueño tan grande como lo dijo alguna vez Agustina Gorzelany a ESPN: “Uno decide, cuando te convocan, si quiere estar. Son momentos únicos. A veces se vuelve rutinario y no está bueno”. Lo cierto es que, para el caso de Agustín, la prioridad pasó también por ese lado. “Creo que la salud mental hoy en día ya está bastante instalada en el alto rendimiento, que eso está muy bueno. Creo que estar tanto tiempo al alto rendimiento es un desgaste mental muy importante y uno tiene que estar preparado. Como siempre digo, es un 60-70% mental y después el resto es físico y táctico. Entonces creo que ahí está la clave entre los jugadores, que se mantienen en el tiempo en un seleccionado es porque la parte mental también la entrenan y la trabajan y se preocupan por ella. Es importante hablar de eso porque es algo que pasa y hay que aceptarlo y tratar de trabajar para tener las herramientas adecuadas para cada situación”, opinó.

Como consecuencia a su decisión, el rol de Bugallo en el club de toda su vida, Mitre, tendrá más preponderancia. Y llega en el momento justo también de la llegada de Juan Pacheco y su cuerpo técnico a darle un aire de renovación al Ferroviario. “Estoy contento con su llegada. Sé que es un técnico que se enfoca mucho en la parte táctica. Son muy estudiosos del hockey, eso está bueno, me gusta. Queremos arrancar el torneo de una gran manera y mi rol será el de siempre, el que me dio el equipo y me sigue dando en su momento. Ahora le voy a poder dedicar más tiempo, más compromiso. Creo que tenemos un gran equipo y va a ser un gran año”, anticipó.

Detrás de Mundiales jugados, Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Pro League y tantos torneos más, Agustín Bugallo siempre tendrá la puerta abierta para volver. “2025 será un año más tranquilo. Instalado en Argentina y con ganas de alentar a Los Leones y Las Leonas. Jugar en Mitre con muchas ganas. En lo personal también vienen muchos objetivos desde lo profesional, en lo laboral, y con un hijo en camino que es lo más importante. Estoy feliz y con muchas ansias de transitar este año”, concluyó.