<
>

Valentina Aira, la jugadora e hincha fanática del Club Italiano

Valentina Aira, comenzando el 2025 en el club de su vida. ESPN.com

El 2025 no comenzó de igual manera que cualquier año para Valentina Aira Ivitz, la jugadora del Club Italiano de Buenos Aires se bajó de categoría -tras diversas reflexiones personales- para priorizarse y poder brindarle a su amada institución lo mejor posible, desde el lado que le toque.

‘Del mismo dolor, vendrá un nuevo amanecer’. Es sencillo decirlo, pero el hecho de llevarlo a cabo es la prueba más complicada y Valentina no tuvo miedo a enfrentarla: “Resultó muy difícil, no fue una decisión que tomé de un día para el otro, primero era algo que venía procesando durante el año, que pensé y lloré y pensé de nuevo muchas veces en enero. Cuando era chiquita soñaba con jugar en la Primera, los ocho años que le dediqué realmente dejé todo por estar ahí, porque le brindás casi el 100% de tus días. Es convivir con todas mis amigas de siempre, hablé mucho con ellas, estuve acompañada también en esa decisión, si bien hoy estoy contenta, y puedo decir que fue lo correcto, es muy duro y me costó".

Aira siempre fue defensora, se bajó a la Primera B y con ese cambio también mutó el trabajo que ejerce en el nuevo grupo que le toca compartir: “Ahora estoy de cinco, jugando en el medio, un poco mi rol en el equipo es distinto al que tenía el año pasado. Conversé con el entrenador y con las chicas de ir a ordenar, a calmar, a hablar y es algo que, si bien siento que hacía de otra manera, voy a intentar hacer lo que siempre hice, acomodarme a lo que el equipo necesite. A mí me gusta jugar, voy a jugar donde me toque y donde me pidan”.

Italiano es un club joven en cuanto a la Primera A del Metropolitano se refiere, pero consiguió su lugar, a través del trabajo y la perseverancia, que hoy las pone dentro de las mejores del circuito y con diversas jugadoras en seleccionados: “Estamos viviendo un momento histórico y de mucho crecimiento del club, que tal vez es difícil entenderlo porque es nuestro presente pero que sin dudas en muchos años, cuando miremos para atrás, vamos a estar muy orgullosas de todo lo que se está construyendo acá”.

La institución de Caballito -con sede en el Bajo Flores- no concluye en ser un complejo recreativo para Valentina sino que empieza por ahí, pero abarca mucho más que eso: “En este club no solo arranqué a jugar al hockey, acá yo formé quien soy en lo que hago dentro del club y lo que hago por fuera también. Es el club que me dio todo, me dio amores, amigas, hermanas, viajes, experiencias y es sin dudas parte inamovible de lo que soy, de lo que quiero seguir siendo y por eso un poco también la decisión de seguir jugando, seguir viniendo al club, seguir siendo parte de esto porque es seguramente lo más lindo que me pasó en la vida”, aseveró Aira Ivitz.

Al ser consultada por huella que le gustaría dejar en su estadía por el Club Italiano, Valen no fue tajante y deslizó lo que pasaba por su mente: “No sé, creo que nadie es imprescindible y que todos vamos a pasar, pero si me tienen que recordar de alguna manera, me gustaría que sea con alegría como alguien que intentaba siempre tirar para adelante y construía grupalidad. Siempre busqué que todos estén bien, me parece que era uno de los roles que me tocó tener cuando jugaba en Primera A y como una hincha fanática del Club italiano, así me gustaría que me recuerden… como una hincha fanática del club”, selló Aira.