<
>

Juan Martín López, el campeón olímpico que quiere llevar a Argentina otra vez a lo más alto

Ser un atleta profesional es algo a lo que muchos aspiran pero pocos llegan. Pero ser un deportista que representa a su país, que se mantiene tantos años en el más alto nivel y participa de unos Juegos Olímpicos en lo cuales luego termina ganando nada menos que la medalla dorada, es algo aún más complicado todavía que muchos sueñan pero pocos logran cumplir.

Bueno, todo eso lo vivió y lo cumplió Juan Martín López, ex jugador de Banco Provincia, campeón olímpico en Río 2016 con Los Leones y actual entrenador de Las Leoncitas, River Plate femenino y Banco Provincia masculino.

Hoy en día, años después de su retiro como jugador y ya en otra faceta de su vida como DT, el "Gato" contó, en una charla exclusiva con ESPN Hockey, cómo transmite todas sus vivencias, su experiencia y su capacidad como deportista a Las Leoncitas: “Desde mi experiencia, trato de transmitirles primero lo que significaba y lo que significa para mi la camiseta de la Selección Argentina", comenzó.

Y luego continuó: "No cualquiera se pone esta camiseta. Es el lugar más lindo del mundo, hay que valorarlo, disfrutarlo y aprovecharlo. Vamos por ese camino: enseñarles y mostrarles lo que es esta camiseta. Lo primero que tiene que tener una Leoncita es pasión y amor por la camiseta y creo que nuestros equipos lo tienen”.

El tres veces oro panamericano (en Guadalajara, Toronto y Lima) habló sobre lo que se le viene a Las Leoncitas: los Juegos Panamericanos Juniors en agosto y el Mundial Junior en diciembre. "Previo a los Juegos Panamericanos tenemos un Cuatro Naciones este mes en Rosario, que vienen India, Chile y Uruguay. El equipo necesita competencia, necesita jugar, y está bueno que vengan estas selecciones", expresó. Y siguió: "Entrenamos de lunes a jueves, lunes y miércoles doble turno y ya no paramos más hasta el Panamericano y luego hasta el Mundial en diciembre. Es concentración, pero todas las semanas van a seguir siendo de esta manera".

Sobre la Copa del Mundo, el medallista olímpico explicó: "Está lejos pero cerca el Mundial, el tiempo pasa rápido. Está bueno porque el Mundial pasado se hizo en Santiago de Chile también y nos fue muy bien (finalizaron subcampeonas). Conocemos la cancha, el hotel, estamos a dos horas en avión de nuestras casas y las familias pueden acompañar, eso a las chicas les da una energía distinta. Ojalá que nos toque hacer una gran Copa del Mundo como la que hicimos el torneo pasado”.

Yendo un poco más hacia su presente a nivel clubes, el "Gato" habló sobre el gran arranque de campeonato de River Plate en esta primera rueda del Torneo Metropolitano femenino: “Estamos muy contentos con las chicas y el arranque del Metro. El grupo, en la parte humana, está mucho mejor de lo que estaba el año pasado y eso se nota dentro de la cancha. Están con una predisposición diferente y creo que ellas también, al haber tenido un año de trabajo, nos empezaron a entender con lo que nosotros queremos. Pero repito, es un equipo en construcción y ellas saben en el momento en que estamos".

Y continuó sobre el proceso de trabajo en Las Vikingas, un "equipo en formación" como lo relata él: “Nosotros no nos planteamos que River vaya a los playoffs, nos planteamos hacer un año diferente con respecto al año pasado, entrenar diferente, entendernos mejor con las jugadoras y eso creo que nos va a ir acercando de a poco a pelear los puestos de arriba. Tenemos un margen enorme: hay que trabajar mucho con la pelota, sin la pelota, en la parte física mucho más. Es un equipo que tiene el techo lejos”.

“La diferencia entre dirigir a River Plate o Banco Provincia y las Leoncitas es muy grande porque la camiseta es distinta. En el club solamente te preparas cuando estás ahí, el jugador de selección es las 24 horas del día los siete días de la semana. Banco Provincia te demanda siempre estar arriba y pelear campeonatos y a River queremos llevarlo a ese lugar que todavía no lo tiene", expresó el ex defensor.

Juan Martín López, quien formó parte del cuerpo técnico de Banco Provincia en los últimos tres años, aprovechó en este 2025, luego de la salida de Ignacio "Nano" Ortíz, para tomar el mando del barco pirata: “Es un equipo que viene con un buen trabajo desde hace muchos años y al equipo hay que decirle poco. Yo tuve la suerte de estar en los últimos tres años en el cuerpo técnico entonces al equipo lo conozco de memoria. Estamos trabajando un poco el aspecto del juego sin pelota, que queremos jugar con una presión un poco más alta de lo que veníamos haciendo. Pero el resto es casi lo mismo y tengo jugadores que me hacen el trabajo más fácil".

Por último y para cerrar la nota, López confesó cómo hace para manejar los tres equipos a la vez y obtener, hasta el momento, buenos resultados: “Me gusta lo que hago y si bien es un trabajo, yo no lo tomo como tal. Entrenar a Banco es lo más lindo que hay, con el Seleccionado lo mismo y con las chicas de River era un trabajo que queríamos hacer porque nunca nos había tocado esto de volver a construir un equipo desde abajo. Estoy rodeado de amigos y gente capacitada”.