El ex campeón del peso mosca de UFC tiene su tercer evento estelar en la capital mexicana, donde nunca ha ganado. Ahora se juega una nueva oportunidad al título.
En junio de 2021, el tijuanense Brandon Moreno se convirtió en el primer campeón de UFC nacido en México al vencer a Deiveson Figueiredo en UFC 263.
El título mosca coronó una carrera en la que Moreno supo superar altibajos para alcanzar la cima, como su derrota en la primera pelea de The Ultimate Fighter para terminar debutando antes que el ganador del programa o el corte de la promoción y su regreso a la plantilla un año después.
- Suscríbete a ESPN+ para lo mejor de la UFC (EE.UU.)
- Suscríbete a Disney+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)
Sin duda, Moreno se consagró como el peleador más popular entre los fans de México, con seis peleas de campeonato de forma consecutiva en las que se coronó dos veces en las 125 de manera absoluta y una vez se convirtió en interino.
Y aunque Moreno cumplió desde su llegada a la promoción, sí tiene un pendiente: una victoria en suelo mexicano.
UFC confirmó que Moreno (22-8-2) será estelar ante Steve Erceg (12-3) el próximo 29 de marzo en la Arena Ciudad de México, recinto que ha recibido seis de los siete eventos de la promotora en México. El ‘Bebé Asesino’ ha peleado tres veces en esos eventos, con marca de dos derrotas y un empate frente al público local.
La importancia de enfrentar a Erceg
Brandon Moreno gana en su regreso a la UFC sobre Amir Albazi detrás de un quinto asalto dominante en Canadá.
Luego de ganar el cinturón de peso mosca por segunda vez y sentenciar su rivalidad histórica con Figueiredo, Moreno perdió el cinturón ante un viejo conocido en Alexandre Pantoja en UFC 290 en julio del 2023 en su siguiente compromiso. Regresó como estelar en casa ante Brandon Royval en febrero de 2024, cayendo en las tarjetas. Fueron dos derrotas apretadas - ambas por decisión dividida - que lo alejaron de su estatus de monarca.
Pero en noviembre del 2024, después de un breve descanso en su carrera, Moreno se mostró dominante ante Amir Albazi, que llegaba como un retador peligroso.
Fue una pelea completa en la que se le notó más relajado. Aunque era el estelar en Edmonton, Canadá, la responsabilidad de promoción y medios fue menor y le permitió enfocarse más en su ganar su pelea, ya que desde la previa dejó claro que sabía que necesitaba dos victorias para aspirar de nuevo al cinturón.
Ahora, un buen desempeño ante Erceg puede darle el acceso a otra pelea titular, ya que Pantoja podría defender en el mes de abril en su actual casa en Miami en UFC 314, un par de semanas después del compromiso Moreno-Erceg. Pantoja sabe que Moreno es el peleador más popular de la categoría y quiere un nuevo enfrentamiento con él. Además es algo que el público también espera, más allá de que estén otros contendientes merecedores como Royval y el ascendente Manel Kape.
El australiano Erceg viene en racha de dos derrotas, pero la primera fue ante Pantoja en Rio de Janeiro en UFC 301 en una pelea que estuvo cerca de ganar, y la segunda ante el que se perfila como el siguiente retador, el neocelandés Kai Kara-France.
Con el apoyo en casa y la ventaja de experiencia, Moreno será favorito en las apuestas y tiene de frente un escenario ideal para convertirse en el nuevo retador y romper la mala racha en México.
La maldición de la Ciudad de México
Moreno arrancó su carrera con tres victorias en el UFC, un ascenso veloz que lo colocó en posición de ser el primer peleador nacido en México en ser estelar en casa.
El peleador, que hoy tiene 31 años, tomó la responsabilidad ante Sergio Pettis, una pelea complicada a la que se presentó con una lesión en la mano que terminó cobrando fractura conforme se alargaba el compromiso.
La decisión en su contra aquel 5 de agosto del 2017 marcó el momento más difícil de su carrera, ya que su siguiente pelea, ante Ray Borg en Brooklyn, fue suspendida por el incidente en el que Conor McGregor atacó el camión de los peleadores. Moreno entonces fue enviado semanas después a Chile para enfrentar a Pantoja, quien le propinó su segunda derrota.
En ese momento, UFC estaba decidido a recortar la categoría y lo dejaron ir junto a otros veteranos de las 125 libras.
Su segunda aparición en la Arena CDMX representaba una redención; luego de salir del UFC, Moreno se coronó campeón en LFA y le dieron la oportunidad de regresar en septiembre de 2019 ante el ruso Askar Askarov.
El resultado fue polémico. Aunque parecía que Moreno había ganado al menos dos rounds, las tarjetas de los jueces fueron completamente disparejas: un 28-28, un 29-28 en favor de Askarov y un 30-27 en favor de Moreno marcaron un empate dividido.
Ante el resultado, los ejecutivos del UFC “premiaron” a Moreno con una pelea en diciembre del mismo año, donde venció a Kara-France por primera vez.
Su tercera pelea en el recinto el año pasado fue la que generó mayor expectativa, ya que también marcaba el regreso de UFC a CDMX por primera vez desde 2019. Su calidad de ex campeón ayudó a vender 22 mil boletos por primera vez desde 2015, en el último PPV en México.
Con una alta expectativa en la revancha ante Royval, Moreno dio una guerra de las que acostumbra, con buen boxeo y 25 minutos de intensidad. Sin embargo, con Pantoja en la primera fila esperando una revancha con el mexicano, Royval se quedó con la decisión de manera apretada y le quitó al mexicano la posibilidad de celebrar en casa.
El regreso a la Ciudad de México este 29 de marzo representa una doble oportunidad de revancha para Moreno: primero para hacerlo frente a su gente y luego para levantar la mano y buscar una séptima pelea de campeonato en las 125 libras del UFC.