La nadadora trans Lia Thomas fue despojada de los títulos de natación que logró, como parte de un acuerdo entre UPenn y la administración de Donald Trump.
WASHINGTON (AP) — La Universidad de Pensilvania (apodada UPenn en inglés) modificó el martes tres récords escolares establecidos por la nadadora transgénero Lia Thomas y anunció que se disculparía con las atletas femeninas "desfavorecidas" por su participación en el equipo femenino de natación, como parte de la resolución de un caso federal de derechos civiles.
El Departamento de Educación de EE. UU. y UPenn anunciaron el acuerdo voluntario del caso de alto perfil centrado en Thomas, quien compitió por última vez para la universidad de la conferencia Ivy League en 2022, cuando se convirtió en la primera atleta abiertamente transgénero en ganar un título de la División I de la NCAA.
El departamento investigó a UPenn como parte del intento más amplio de la administración Trump de expulsar a las atletas transgénero de los deportes de niñas y mujeres, concluyendo que la universidad ubicada en el estado de Filadelfia había violado los derechos de las atletas femeninas.
En virtud del acuerdo, UPenn se comprometió a restituir todos los récords y títulos individuales de la División I a las atletas femeninas que perdieron contra Thomas y a enviar una carta de disculpa personalizada a cada una de ellas, según informó el Departamento de Educación.
El martes por la tarde, el sitio web de UPenn mostraba a otras atletas con los mejores tiempos de la universidad en las pruebas de Thomas. El sitio incluía una nota que decía: “Compitiendo bajo las reglas de elegibilidad vigentes en ese momento, Lia Thomas estableció récords del programa en los 100, 200 y 500 metros estilo libre durante la temporada 2021-22.
“Si bien las políticas de UPenn durante la temporada de natación 2021-2022 se ajustaban a las reglas de elegibilidad de la NCAA en ese momento, reconocemos que algunas estudiantes-atletas se vieron perjudicadas por estas reglas”, declaró el presidente de UPenn, J. Larry Jameson. “Reconocemos esto y nos disculparemos con quienes experimentaron una desventaja competitiva o ansiedad debido a las políticas vigentes en ese momento”.
Como parte del acuerdo, la universidad también debe anunciar que “no permitirá que los hombres compitan en programas deportivos femeninos” y debe adoptar definiciones “basadas en la biología” de masculino y femenino, según el departamento.
En su declaración, Jameson afirmó que UPenn siempre ha cumplido con las normas de la NCAA y del Título IX, tal como se interpretaron en su momento, y que la universidad nunca ha tenido políticas propias en torno a la participación de atletas transgénero. La universidad ha seguido los cambios en las directrices de elegibilidad emitidos a principios de este año, añadió. La NCAA modificó su política de participación para atletas transgénero en febrero, limitando la competencia en deportes femeninos a las atletas asignadas el sexo femenino al nacer.
“Nuestro compromiso de garantizar un entorno respetuoso y acogedor para todos nuestros estudiantes es inquebrantable”, declaró Jameson. “Al mismo tiempo, debemos cumplir con los requisitos federales, incluyendo las órdenes ejecutivas, y las normas de elegibilidad de la NCAA, para que nuestros equipos y estudiantes-atletas puedan participar en deportes interuniversitarios competitivos”.
La Secretaria de Educación, Linda McMahon, lo calificó como una victoria para las mujeres y las niñas.
“El Departamento elogia a UUPenn por rectificar los perjuicios que cometió en el pasado contra mujeres y niñas, y seguiremos luchando incansablemente para restablecer la correcta aplicación del Título IX y hacerlo cumplir con todo el rigor de la ley”, declaró McMahon en un comunicado.
La exnadadora de la Universidad de Kentucky, Riley Gaines, agradeció al presidente Donald Trump en redes sociales y escribió sobre el acuerdo: "¿Están volando cerdos?" Gaines ha afirmado que comenzó su activismo contra las atletas transgénero que compiten en deportes femeninos después de compartir vestuario con Thomas en el campeonato de la NCAA de 2022.
El Departamento de Educación abrió su investigación en febrero y concluyó en abril que UPenn había violado el Título IX, una ley de 1972 que prohíbe la discriminación sexual en la educación. Estas conclusiones casi siempre se han resuelto mediante acuerdos voluntarios. Si UPenn hubiera impugnado la decisión, el departamento podría haber recurrido al Departamento de Justicia o haber iniciado un proceso independiente para recortar la financiación federal de la universidad.
En febrero, el Departamento de Educación solicitó a la NCAA y a la Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias Estatales (NFSHSA, por sus siglas en inglés) que restauraran los títulos, premios y récords que, según afirma, han sido "apropiados indebidamente por hombres biológicos que compiten en categorías femeninas".
El objetivo más evidente a nivel universitario fue la natación femenina, donde Thomas ganó el título nacional en 500 yardas estilo libre en 2022.
La NCAA ha actualizado sus libros de récords cuando el reclutamiento y otras infracciones han despojado de títulos a ciertas escuelas, pero la organización, al igual que la NFSHSA, no ha respondido a la solicitud del gobierno federal ni a los correos electrónicos enviados el martes solicitando comentarios. No quedó claro cómo determinarían en qué eventos participó una atleta transgénero años después.