El partido entre los Barbarians y Word XV es la excusa de Steve Hansen para volver a entrenar nuevamente después obtener la Copa del Mundo con Nueva Zelanda en 2015. Sabe de lo que habla y, en una entrevista con un medio australiano, aseguró que para los maoríes es un ventaja no llegar como favoritos.
“Los All Blacks se mueven por debajo del radar, lo que creo que es encantador”, dijo el head coach al Sidney Morning Herald y justificó su opinión: “Probablemente sea la primera Copa del Mundo en años donde la gente no habla de los All Blacks. Francia va a tener mucha presión por el hecho de ser local”.
Además, agregó que “Irlanda nunca ha superado los cuartos de final y está entrando como el equipo número uno y todos esperan que ganen. Así que hay mucha presión sobre estos dos equipos y será interesante ver cómo lo manejan”.
Sin embargo, Hansen no solo se refirió a los seleccionados favoritos para este Mundial, sino que también se tomó un tiempo para hablar de lo que necesita un equipo para levantar el trofeo Webb Ellis al final de la competencia.
“Al final, creo que es algo muy difícil. Las Copas del Mundo son difíciles de ganar, porque no importa quién sos, si tenés un mal día, te van a ganar. Si sos lo suficientemente bueno como para superar la etapa de grupos y venís haciendo bien las cosas, pero en un partido no estás bien mentalmente o no te preparás bien, te van a ganar. Ningún equipo en el torneo puede darse el gusto de hacer eso”
“Si pasás la etapa de grupos y no perdés con nadie será un gran comienzo. Si podés mantener mentalmente un buen rendimiento y llegar a la final, entonces depende de cómo llegás ese día. En la etapa de grupos podés perder un partido y aún así estar seguro de que pasarás a cuartos de final, pero una vez que llegás a la etapa eliminatoria, solo tenés que estar bien, tanto mental como físicamente”.
También se pronunció con respecto a la tarjeta roja y sus modificaciones y esgrimió que “me encanta la tarjeta de 20 minutos, porque creo que muchas expulsiones son accidentales, no intencionales. Si sos un jugador que sale y patea a alguien, o golpea a alguien o balancea un brazo, y es realmente obvio, entonces estás fuera y no regresás”.
“Algunos otros golpes son involuntarios. Simplemente mata el juego, así que creo que la tarjeta roja de 20 minutos es genial. Te permite hacer ambas cosas. Hay oposición acá en el hemisferio norte sobre 'bueno, si hacés eso, alguien simplemente saldrá y aplastará a tu mejor jugador', pero si hacen eso, se va del partido”, sentenció el entrenador campeón del mundo.