<
>

Matera: "Argentina y probablemente Japón estarán entre los ocho mejores"

Matera, con Los Pumas en Nueva Zelanda. Getty

A 100 días del inicio de la Copa del Mundo de Rugby de Francia 2023, Pablo Matera anticipó qué equipos cree que avanzaran a la siguiente ronda. El forward de Los Pumas vaticinó que tanto su seleccionado como Japón pasarán a cuartos de final, dejando atrás a Inglaterra, Chile y Samoa, con quienes comparten grupo.

"Argentina y probablemente Japón, no Inglaterra, estarán entre los ocho mejores. Los fanáticos franceses apoyarán a Japón más que a Argentina. Probablemente no les gusten los argentinos después de perder en la final de la Copa del Mundo el año pasado", aseguró entre risas, en diálogo con el medio Sports Hochi.

El 8 de octubre cerrarán el Grupo D Argentina y Japón, en Nantes. El octavo argentino, quien recientemente logró el ascenso a la League One de Japón, explicó su predicción: “Había estudiado el ambiente en Japón y qué tipo de rugby jugaríamos de antemano. No conocía la estructura de la liga, así que sentí que era más grande de lo que pensaba y que había muchos equipos profesionales. Su mayor ventaja es poder seleccionar buenos jugadores para el equipo nacional”, comentó.

“La League One tiene un buen equilibrio entre jugadores extranjeros y japoneses. Creo que los jugadores locales tienen mucho que aprender de los extranjeros y los extranjeros también tienen mucho que aprender de los japoneses. Tenía una imagen de un ritmo rápido y rugby estructurado, pero en Honda Heat practiqué mucho rugby desestructurado y pensé que sería diferente. Sentí que tenía que mejorar mi forma física, porque había mucho cambio entre ataque y defensa”, agregó.

Por último, Matera habló sobre Los Pumas: "No hay duda de que es un gran reto mantener los vínculos entre jugadores dispersos por todo el mundo. Sobre todo porque la temporada (en cada liga) es tan discontinua, algunos jugadores están al final de la temporada, otros al principio y no es el momento adecuado. Pero intentamos mantener una fuerte conexión dentro del equipo, y el 95% de los jugadores lo hacen de forma natural. Incluso hablamos entre nosotros y nos mantenemos al día", indicó.