Los Pumas enfrentarán mañana a Samoa en Saint-Éttienne en el marco de la tercera fecha de la Copa del Mundo desde 11.45 en vivo en ESPN Scrum en Star+ y en la previa de este trascendental duelo pensando en los cuartos de final habló en conferencia de prensa el asistente técnico Felipe Contepomi, quien analizó varias facetas interesantes de este juego.
Contepomi empezó hablando sobre la preparación de este test match y destacó: “Creo que llegamos bien, tuvimos unos 12 días y la última semana de entrenamiento fue muy buena: estamos conformes con la preparación; ahora hay que ir y hacerlo: estamos confiados en que podemos hacer un buen partido”.
Consultado acerca de cuáles serían las claves para ganar este partido, teniendo en cuenta el nivel de juego exhibido en el partido del debut ante Inglaterra, el asistente técnico destacó que “La clave está en algo que venimos trabajando desde que llegamos el año pasado y es tratar de no pensar tanto en el resultado, sino en cada acción y en el juego”.
“La manera más fácil de tener un buen resultado es jugando bien, entonces tenemos que tratar de poner la cabeza en el juego, jugar bien y hacer lo que uno quiere hacer. Después, el resultado depende de muchas variables, muchas de ellas no controlables por nosotros. Si nosotros podemos controlar lo que podemos controlar de la mejor manera, nos vamos a acercar seguramente al resultado que queremos”, agregó redondeando la idea.
Una de las preguntas de la conferencia aludió a si Los Pumas debían cambiar la mentalidad luego del partido del debut que no llegó con el resultado esperado y ante esta consulta Felipe Contepomi fue tajante: “No buscamos cambiar la mentalidad, sino mejorar y no caer en errores que por ahí cometimos los partidos pasados, no solamente el de Inglaterra. Nosotros venimos trabajando sobre la mentalidad, cómo jugar y encarar partidos ya desde hace un año y medio. (A Samoa) lo tomamos como otro partido, empieza de cero y tenemos que confiar en el trabajo duro que venimos haciendo previo al inicio de la Copa del Mundo y en estos 12 días luego del partido de Inglaterra; estamos confiados en nuestro trabajo”, explicó.
Frente a Samoa volverán a integrar el banco de suplentes jugadores destacados como Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez, a la vez que volverán a ser tres backs los que estén como reservas. Frente a esta situación, Contepomi opinó: “El tema de la conformación del banco es algo estratégico, lo mismo que había sido en el partido anterior. Si mal lo recuerdo siempre fuimos con tres backs, con lo cual la diferencia por ahí fue con el encuentro pasado. No es ni el resultado ni nada lo que nos hace cambiar, es un tema estratégico, de lo que queremos llevar por ahí en ciertas circunstancias del partido”.
Y agregó en la misma sintonía: “Hay mucha experiencia en el banco de suplentes pensado que están Cubelli, Sánchez y también Creevy; creo que esa experiencia puede ser beneficiosa si tiene que ingresar en algún momento del partido”.
En el último tramo de la conferencia de prensa se habló puntualmente de Samoa: la rivalidad histórica que existe con Los Pumas en Mundiales, cómo ha sido el desarrollo de ambas selecciones en los últimos 20 años y también sobre qué tipo de jugadores espera enfrentar el equipo argentino mañana en Saint-Éttienne, A continuación, se reproducen las respuestas de Contepomi sobre estos tres tópicos.
“Es verdad, no hemos jugado ante Samoa desde hace algún tiempo, pero creo que la mayoría de nuestros jugadores se desempeñan en Europa y ellos juegan semana a semana contra jugadores samoanos; desde ese lado ambos se conocen mucho y ahora con la tecnología creo que se pueden preparar mejor los partidos en términos de analizar rivales. Tomamos este partido como un gran desafío, conociendo el poder y la historia que Samoa tiene en las Copas del Mundo y especialmente teniendo en cuenta el historial ante Los Pumas en Mundiales. Es un desafío para nosotros y lo preparamos de la mejor manera que pudimos: creo que estamos en una buena posición para hacer un buen partido”.
“No me gustan las comparaciones atemporales, porque es muy difícil comparar 20 años de diferencia. Desde aquel entonces hasta hoy no sé quien se desarrolló mejor porque es algo muy subjetivo, lo que sí puede decir es que Argentina desde 1999, o ya después del 2007, se introdujo en competencias y tenemos la suerte de jugar todos los años contra el Tier 1, tenemos una competencia anual contra equipos de la mayor jerarquía del rugby mundial como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Samoa ha conseguido ciertas competencias, pero no tan asiduas como la nuestra. Por eso creo que las posibilidades que tuvo uno y otro no fueron las mismas para evaluar el desarrollo”.
“Sin lugar a dudas cuando veo al equipo de Samoa que vamos a encontrar mañana creo es un equipo muy buen coacheado, con buenos entrenadores, con jugadores que están en Europa y son figuras en sus clubes, con lo cual te da de por sí un panorama y que tienen un presente muy bueno”, cerró Contepomi.