<
>

¿Qué espera Felipe Contepomi de Los Pumas y de los British & Irish Lions?

Felipe Contepomi abandonó la conferencia de prensa después del juego ante los Springboks por una pregunta fuera de lugar Hagen Hopkins/Getty Images

Tras confirmar la formación de Los Pumas para medirse ante los British & Irish Lions, Felipe Contepomi se expresó en conferencia de prensa y marcó qué espera tanto de su equipo como del rival. Lo mejor del rugby, en Disney+.

En primera instancia, el entrenador del seleccionado argentino habló acerca del combinado británico e irlandés: "Creo que, en cuanto a los Lions, Farrell ya tiene experiencia, entonces sabe cómo manejar esas primeras semanas o ese encuentro entre ellos, que también tienen su desafío. De ver qué cantos usan, cómo los usan, y qué significa para cada jugador de cada país. Ese es el desafío. Pero esperamos que va a ser un partido muy intenso, con muchos jugadores tratando de empezar a demostrar y mostrar la mano. Está lo mejor de lo mejor y naturalmente son muy competitivos, entonces van a querer aprovechar cada minuto que les toque. Espero un partido muy intenso, y desde ese lado para nosotros está buenísimo. Porque cuando uno se prepara, quiere jugar contra los mejores. Entonces está espectacular", señaló.

Además, el head coach también comentó cuál es el desafío de Los Pumas: "Lo que apuntamos es tratar de retomar donde dejamos en noviembre y de ahí poder seguir mejorando. Siempre hablamos de tratar de mejorar, entrenamiento a entrenamiento y partido a partido. Hablamos de evolución. Donde empecemos, ahí después va a ser el desafío de mejorar. Si empezamos donde dejamos en noviembre pasado, la evolución puede llevarnos más alto. Si estamos más abajo, vamos a tener que dar pasos gigantes para llegar a dónde queremos llegar", afirmó.

En el cierre, Contepomi añadió: "Nosotros siempre queremos ganar, es la naturaleza nuestra y hacemos todos para ganar. No nos da lo mismo perder o ganar. De hecho, detesto más perder que lo que me gusta ganar. El tema es focalizarse en cómo vas a llegar a ganar, consistentemente o cómo creemos que tenemos que hacerlo. Por ahí sacamos un poco el foco obsesivo por el resultado y nos focalizamos mucho por los comportamientos o acciones que hacemos que creemos que nos pueden llevar a esa victoria. También sabemos que haciendo todo perfecto como nosotros creemos, nos aseguramos esa victoria. Porque puede pasar que el rival sea mejor o muchísimas variables que conforman el resultado que nosotros no controlamos. Pero lo que nosotros controlamos, que es nuestra estrategia, eso no cambia de partido a partido y no la cambiamos porque tenemos que ganar. Sabemos que si hacemos lo que decimos que queremos hacer, nos acercamos a lo que queremos que es ganar", concluyó.