<
>

La desolación de Sinner tras perder la final de Roland Garros: "Hoy me tocó a mí la parte triste"

En todo deporte, y en especial el tenis, se pierde más de lo que se gana. Esta vez le tocó al italiano Jannik Sinner (1º del ranking ATP) sufrir una de las derrotas más fuertes de su prometedora carrera al caer en la final de Roland Garros ante el español Carlos Alcaraz (2º) por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2) en cinco horas y 29 minutos de juego.

Una de las definiciones de Grand Slam más apasionantes y con mayor nivel de tenis que se vio en los últimos años. De principio a fin, ambos protagonistas entregaron su mejor nivel. Sin embargo, hay un solo ganador y el nacido en San Candido debió conformarse con el segundo puesto sobre el polvo de ladrillo francés, interrumpiendo su asombroso racha de 20 triunfos consecutivos en torneos Grand Slam.

"Estoy contento de haber alcanzado este nivel y por el torneo que hicimos. Pero, obviamente, esto duele. No hay mucho que decir ahora pero estoy contento por cómo intentamos con mi equipo mejorar cada día y de ponernos en estas posiciones. Fue un partido de muy alto nivel, sin duda. Estoy feliz de formar parte de esto. Pero sí, el resultado final duele", aseguró el vigente bicampeón del Abierto de Australia, el cual no logró arrebatarle la corona el joven murciano, en conferencia de prensa.

Posteriormente, el nacido en San Candido, el cual quedó a las puertas de transformarse en el tercer embajador de su país en coronarse en el evento, sentenció: "Hace un tiempo, hubiésemos firmado estar acá. Sigue siendo un torneo increíble, aunque ahora mismo es muy difícil. A pesar del resultado estoy muy feliz de haber logrado esto y de conseguir este trofeo, quizá no este bien ahora pero acepto mi destino".

Entre muchas cosas se le consultó sobre cómo trató de afrontar los sets finales luego de desperdiciar varias chances durante el partido: "Intenté borrar todo, en cada set. En los Grand Slam intentás empezar de cero. Claro que estaba decepcionado por el cuarto set, los puntos de partido, el saque para ganar el campeonato y la remontada para el 6-5. Pero, de nuevo, me mantuve ahí mentalmente. No le di ningún punto gratis. Cuando terminó, terminó".

"Es una sensación diferente, se te vienen muchas cosas a la mente. Así que, sí, ya no podes cambiar nada cuando termina el partido. Pero cuando empiezas un quinto set, todavía podes cambiar algunas cosas. Tuve tantas oportunidades que no pude aprovechar. A veces tenés días así. No podes hacer nada. Así que fue un partido diferente", prolongó el pupilo de Simone Vagnozzi y Darren Cahill.

Por último, también se habló respecto a la negativa racha que maneja Sinner en partidos largos y cómo influyó en la final más larga de la historia de Roland Garros: "Físicamente estuve bastante bien. Claro, cansado. Él también estaba cansado porque fue un partido físico y mental. ¿Qué se le va a hacer? Creo que fue un partido de altísimo nivel y muy largo. Lo vimos antes con otros jugadores, y hoy me pasó a mí. Así que intentamos borrarlo de alguna manera, sacar lo positivo y seguir adelante".

"No hay otra opción, es difícil de aceptar ahora porque tuve muchas oportunidades, pero esa es la parte buena del deporte, llegar a la final y hacer un buen papel. Hoy me tocó la parte triste, ¿no? Pero, ya sabes, si solo ves la parte triste, nunca vas a remontar", culminó el actual número uno del mundo, quien intentará remediar las cosas en Wimbledon, la próxima gran cita del calendario.

Todo Roland Garros pudo seguirse en VIVO por ESPN y DISNEY+.